-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
"Deben terminar": Trudeau invoca poderes excepcionales ante protestas anticovid en Canadá
El primer ministro canadiense Justin Trudeau invocó este lunes poderes de emergencia para acabar con los bloqueos "ilegales" en la frontera con Estados Unidos, en medio de protestas contra medidas sanitarias anticovid-19 que persisten desde hace más de dos semanas.
"El gobierno federal ha invocado la Ley de Emergencias para complementar la capacidad provincial y territorial de hacer frente a los bloqueos y ocupaciones", declaró Trudeau en una conferencia de prensa.
Estas medidas estarán limitadas "en el tiempo y geográficamente", aseguró. Los cierres "ilegales", dijo, "deben terminar".
Momentos antes, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció que esa provincia abandonará el requisito de presentación obligatoria del pasaporte de vacunación para distintas actividades, uno de los principales blancos de las protestas iniciadas el 29 de enero.
"Vamos a deshacernos de los pasaportes", informó Ford, afirmando que la gran mayoría de las personas estaban vacunadas y que ya pasó el pico de casos provocado por la variante ómicron.
El fin de las restricciones sanitarias es exigido por el "Convoy de la libertad", un movimiento de protesta que incluyó bloqueos fronterizos y que desde hace más de dos semanas paraliza la capital federal, Ottawa (Ontario).
La provincia, la más poblada de Canadá, había vuelto a imponer a fines de diciembre, al igual que otras regiones, medidas muy estrictas por el aumento de los contagios.
Ford dijo estar "listo" para acelerar el "plan de reapertura" y que a partir del 17 de febrero se eliminaran las medidas, "excepto en las salas de conciertos, teatros y eventos deportivos, que tendrán un tope del 50%".
- Ottawa paralizada -
La Ley de Emergencias puede invocarse en caso de "crisis nacional" y otorga al gobierno federal mayores poderes. Es la segunda vez que se activa en tiempos de paz en Canadá.
La primera se remonta a 1970, cuando gobernaba Pierre Elliot Trudeau, padre del actual Pimer ministro. La invocó para enviar al ejército a Quebec después de que un agregado comercial británico y un ministro local fueron secuestrados.
"Con esta ley, el gobierno puede requisar bienes, servicios y personas (...), decirle a la gente a dónde ir, a dónde no. Hay realmente pocos límites a lo que el gobierno puede hacer", explicó Geneviève Tellier, profesora de estudios políticos de la Universidad de Ottawa.
Ottawa ha sido epicentro de las protestas. El sábado, la policía dijo que unos 4.000 manifestantes seguían ocupando el centro de la ciudad, en el tercer fin de semana de la movilización.
El ambiente entre los manifestantes era mayormente festivo, con música, baile y el sonido constante de bocinas, pero el ruido, la obstrucción y algunos comportamientos, afectan al comercio de la zona y enfurece a residentes.
No obstante las quejas y las molestias, la movilización de los camioneros muestra un importante impacto, pues según un sondeo de opinión, cerca de una tercera parte de los canadienses apoya la protesta.
- Paso fronterizo despejado -
El puente Ambassador, un importante paso fronterizo entre Estados Unidos y Canadá, volvió a operar este lunes después que la policía pusiera fin el domingo a un bloqueo de camiones de una semana. Por allí pasa aproximadamente el 25% del comercio entre ambos países.
La obstrucción de ese puente que une a la ciudad de Windsor, en Ontario, con la estadounidense Detroit, obligó a los fabricantes de automóviles de los dos lados de la frontera a detener o reducir la producción.
Esa situación llevó a que las autoridades de Ontario declararan el viernes el estado de emergencia. La Corte suprema provincial ordenó a los camioneros cesa el bloqueo.
"El puente Ambassador está ahora totalmente abierto, dijo la Detroit International Bridge Company en un comunicado.
Los Servicios Fronterizos de Canadá confirmaron la reapertura en Twitter, aunque dijeron que "no se recomiendan viajes no esenciales".
La policía comenzó el sábado a despejar el puente retirando con éxito los camiones, pero permanecieron algunos manifestantes impidiendo el tráfico.
Pero el domingo, logró despejar el paso tras el arresto de entre 25 y 30 personas.
"Habrá tolerancia cero a la actividad ilegal", señaló la policía de Windsor en Twitter.
Este lunes, 11 personas fueron arrestadas en el paso fronterizo de Coutts, en Alberta (oeste), en el que también había bloqueos desde hace una semana. Las autoridades hablaban les confiscaron armas largas, pistolas, varios juegos de chalecos antibalas y una gran cantidad de municiones ocultas en trailers
- Replicando el movimiento -
Los camioneros encontraron apoyo entre los conservadores y quienes se oponen a los mandatos de vacunación anticovid-19 en todo el mundo, aún cuando las medidas se están levantando en muchos lugares.
Las manifestaciones inspiraron movimientos similares en varios países europeos, Australia y Nueva Zelanda. Algunos camioneros estadounidenses están considerando la posibilidad de realizar una protesta en marzo.
Bélgica anunció el lunes que la policía había interceptado 30 vehículos en el marco de un operativo que busca detener una caravana similar.
"Hasta ahora hemos visto entre 400 y 500 vehículos (...), automóviles, casas rodantes y camionetas pequeñas. Unos 30 o más fueron bloqueados y los otros se 'evaporaron'", dijo el alcalde de Bruselas, Philippe Close, a la radio La Première (del servicio de radio y TV belga en francés, RTBF).
N.Fournier--BTB