-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
Cada día mueren 255 bebés de menos de un mes en América Latina y Caribe, dice OPS
La lactancia materna, el contacto piel con piel y buenas prácticas médicas pueden prevenir muchas muertes neonatales en América Latina y el Caribe, donde 255 bebés de menos de un mes fallecen a diario, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Siete de cada 1.000 niños no llegan a cumplir un mes de vida en la región; una tasa que va de 1,7 en Aruba y 2,3 en Cuba, a 18 en República Dominicana y 32 en Haití, informa este martes la organización, que lanzó una campaña sobre el cuidado de los recién nacidos.
Se calcula que en la región nacen cada año 15 millones de bebés, de los cuales 115.000 fallecen antes de cumplir el año, de ellos más de 80.000 durante los primeros 28 días de vida, dice a la AFP el doctor Pablo Durán, asesor regional en salud perinatal de la OPS.
Las principales causas de muerte en este periodo son las complicaciones de prematuridad, los defectos congénitos, las infecciones y la asfixia en el parto, detalla por teléfono.
La mayoría de estos fallecimientos son por causas que se pueden prevenir, asegura la OPS en un comunicado.
Según el doctor Durán, hay varios factores a tomar en consideración, "como la salud de la mujer antes de la gestación, los controles médicos que realiza durante el embarazo, que el parto sea en un establecimiento de salud y la atención a los recién nacidos".
Pero las condiciones socioeconómicas y la etnicidad, sobre todo en áreas rurales, juegan en contra de muchas mujeres. Una desigualdad que también se plasma en el acceso a internet. "Las familias más vulnerables tampoco se benefician de la telemedicina y las consultas virtuales", explica Durán.
La OPS, afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha decidido tomar cartas en el asunto. En febrero compartirá cada día 28 mensajes clave y testimonios relacionados con el cuidado de los recién nacidos y lanzará una aplicación con información dirigida a padres, cuidadores y trabajadores de salud con consejos sobre la atención de los bebés.
- Contacto canguro -
Para alcanzar resultados el doctor Durán enuncia dos pilares: que las prácticas se basen en evidencias y que las familias se involucren en el cuidado de los bebés.
Entre las evidencias cita la lactancia materna, la ligadura natural del cordón umbilical para que la sangre siga fluyendo al feto entre uno y tres minutos y el contacto inmediato piel con piel entre la madre y el bebé, conocido como contacto canguro.
Bajo el lema "28 días, tiempo para cuidar y amar", la OPS se propone incrementar las habilidades y la autoconfianza de los padres y concienciar a profesionales de la salud sobre la importancia de las buenas prácticas para reducir la mortalidad neonatal, como la lactancia materna exclusiva, mantener el cordón umbilical limpio y seco y la administración de vitamina K al nacer.
La OPS también pondrá a disposición de los países un documento con recomendaciones técnicas para implementar políticas que mejoren la salud de los recién nacidos en la región de las Américas.
J.Bergmann--BTB