
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein

La primera vacuna contra la malaria da sus frutos en el oeste de Kenia
Los tres hijos de Lucy Akinyi se infectaban tan seguido de malaria que tenían que ir al hospital varias veces al mes, por lo cual cuando le ofrecieron participar en un programa piloto para la vacuna de la malaria no lo dudó.
En el oeste de Kenia, donde el paludismo es endémico, más de 100.000 niños fueron inoculados con esta nueva vacuna. En África Subsahariana la malaria mata cada año a 260.000 menores de cinco años
Este innovador plan de vacunación comenzó en 2019 en Kenia, Ghana y Malaui para probar un compuesto que tardó 30 años en ser elaborado.
En octubre de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso generalizado de esta vacuna para niños en otras zonas de riesgo.
Para Akinyi y su familia, que viven en la comuna rural de Siaya, cerca del lago Victoria, la vacuna ha hecho maravillas.
La mujer debía asegurarse de que sus hijos durmieran bajo los mosquiteros y pese a sus esfuerzos, los niños seguían siendo víctimas de las picadas cuando jugaban fuera de su casa.
"Tuvimos mucha malaria. A veces nos ocurría que teníamos que ir tres veces al mes a un hospital", explicó.
Desde que fueron vacunados, ninguno de sus hijos ha caído enfermo, lo que les cambió la vida.
Su cuñada, Millicent Akoth Oyoya, también vacunó a sus hijos tras ver los resultados en sus sobrinos.
- Un "cambio de juego" -
Los centros de salud del oeste de Kenia, donde los servicios pediátricos suelen estar saturados por los casos de malaria, ya comienzan a ver los resultados.
La llegada de pacientes con Malaria disminuyó y también la gravedad de los síntomas de los enfermos.
"Desde que comenzamos a administrar la vacuna en septiembre de 2019, hemos observado una reducción de los casos de paludismo", indicó Elsa Swerua, enfermera jefe de un centro de salud en Akala, en Siaya.
Esta enfermedad puede afectar a una persona varias veces en un año y con esta vacuna, las familias reducen sus desplazamientos a los centros de salud, lo que representa un ahorro importante para los hogares.
El doctor Simon Kariuki, investigador del Instituto Keniano de Investigación Médica, que es un importante experto en paludismo, afirmó que la vacuna fue un "cambio de juego".
"Mostramos que esta vacuna es segura y que puede ser administrada a niños pequeños africanos que son quienes más sufren el paludismo", agregó.
A.Gasser--BTB