
-
Tuto Quiroga, el eterno rival de Morales que promete liberalizar Bolivia
-
Suecia propone al director de Ikea para dirigir ACNUR
-
Udine se blinda ante manifestación propalestina previa al partido Italia-Israel
-
Rodrigo Paz, el trotamundos del "capitalismo para todos" en Bolivia
-
El primer ministro de Francia propone suspender la reforma de las pensiones para superar la crisis política
-
Hamás recupera terreno en Gaza, aprovechando la tregua con Israel
-
¿Una mujer jefa de la ONU? La candidata costarricense rechaza un trato preferencial
-
Huelga en Grecia contra la jornada laboral de 13 horas
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a la madera y los muebles
-
Militares de Ecuador intervienen una zona de minería ilegal en el norte del país
-
Trump confirma que recibirá a Zelenski el viernes en la Casa Blanca
-
Las penurias se multiplican entre víctimas de las mortales lluvias en México
-
La diseñadora Maria Grazia Chiuri (ex-Dior), nombrada directora creativa de Fendi
-
La ONU denuncia un bombardeo ruso contra uno de sus convoyes en Ucrania
-
El TEDH ordena a Rusia pagar 253 millones de euros a Georgia tras la guerra de 2008
-
La OMS pide atención urgente a la salud cerebral
-
Israel identifica los cuatro cadáveres de rehenes entregados el lunes
-
El presidente de Madagascar disuelve el Parlamento antes de un voto de destitución
-
La oposición de EEUU amenaza una cumbre para reducir la contaminación de los buques
-
Reino Unido registra la tasa más alta de desempleo en más de cuatro años
-
El TAS mantiene la exclusión de los gimnastas israelíes del Mundial de Indonesia
-
La Nobel de la Paz anticipa la caída de Maduro con o sin negociación
-
Los centros de ciberfraude prosperan en Birmania con internet satelital de Musk
-
Decenas de miles protestan en Bruselas contra los recortes anunciados por el gobierno
-
Oro negro, promesas verdes: la paradoja climática de Brasil
-
Multas millonarias de la UE a Gucci, Chloé y Loewe por violar normas de competencia
-
Contra las cuerdas, el primer ministro francés desvela sus cartas
-
Irán afirma que el llamado a la paz de Trump "se contradice" con las acciones de EEUU
-
Pedro Sánchez afirma que los responsables del "genocidio" en Gaza deben responder ante la justicia
-
El gobierno español mantiene su intención de presentar los presupuestos para 2026
-
Google invertirá 15.000 millones en India y construirá el mayor centro de IA fuera de EEUU
-
China asegura que luchará "hasta el final" en la guerra comercial con EEUU
-
Refugiados norcoreanos añoran a sus familias detrás de una frontera impenetrable
-
Una fiscal opositora de Trump respalda al principal candidato a la alcaldía de Nueva York
-
A un mes de la COP30, Lula exhibe buenas notas en materia climática
-
Cuatro personalidades brasileñas a seguir en la COP30
-
Centros de estafa proliferan en Birmania con internet satelital de Musk (investigación de AFP)
-
SpaceX lanza su megacohete Starship en exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX lanza el vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Porky, el exalcalde ultraconservador de Lima que busca la presidencia de Perú
-
Francia, Alemania y Bélgica sudan la gota gorda pera ya vislumbran el Mundial 2026
-
SpaceX lanzará un nuevo vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
El disidente cubano José Daniel Ferrer promete mantener la lucha por la democracia desde Miami
-
Milei se reunirá con Trump para sellar el auxilio financiero antes de las legislativas
-
Un ganador del Nobel de Economía advierte sobre los riesgos de la IA
-
Guatemala refuerza la vigilancia en cárceles y fronteras tras la fuga de pandilleros
-
Ganador del Nobel de Economía advierte sobre los riesgos de la IA
-
Los podcasts creados en masa con IA invaden una industria frágil
-
Una muestra en París explora la vida del "Gran Delfín", padre sin corona del rey Felipe V de España
-
Trump dijo durante la cumbre de Gaza que la primera ministra italiana es "bella"

Pedro Sánchez afirma que los responsables del "genocidio" en Gaza deben responder ante la justicia
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó este martes que el acuerdo de tregua alcanzado entre Israel y Hamás "no puede significar el olvido" y que las personas que han sido "actores principales del genocidio" en Gaza deberían responder ante la justicia.
"La paz no puede significar el olvido, no puede significar la impunidad", indicó el líder socialista en una entrevista este martes en la radio española Cadena Ser.
"Aquellas personas que han sido actores principales del genocidio que se ha perpetrado en Gaza creo que tendrán que responder ante la justicia y, por tanto, no puede haber impunidad", agregó preguntado sobre si el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, debe ser procesado.
España, una de las voces europeas más críticas con la actuación israelí en Gaza, ya anunció en septiembre que la Fiscalía investigará las "graves violaciones" de derechos humanos cometidas en la Franja de Gaza para cooperar con la Corte Penal Internacional (CPI).
El fiscal de la CPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant, sospechosos de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.
España es también uno de los países que se sumaron al procedimiento iniciado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) —una jurisdicción distinta de la CPI— en el que se acusa a Israel de cometer "genocidio" en lGaza.
Igualmente, Sánchez, quien acudió a la cumbre sobre Gaza celebrada el lunes en Egipto, afirmó que se mantiene el embargo aprobado sobre las armas procedentes y con destino a Israel.
"Vamos a mantener este embargo hasta que efectivamente, todo este proceso se consolide y se encamine definitivamente hacia una paz", explicó Sánchez.
El líder socialista abrió igualmente la puerta a que España participe en una posible misión para garantizar la paz en Gaza.
"Si esto al final se produce, España quiere estar y quiere tener una presencia activa no solamente en la reconstrucción, sino también en ese horizonte de paz", indicó.
D.Schlegel--VB