
-
Muere a los 51 años el cantante de soul D'Angelo, reportan medios de EEUU
-
Exilio de José Daniel Ferrer deja a oposición cubana sin liderazgo
-
En el emirato árabe de Abu Dabi ya es posible casarse a distancia y con un clic
-
Una alto cargo de la Fed apoya dos recortes más a las tasas de interés en 2025
-
Instagram filtrará más contenidos en cuentas de adolescentes
-
Pokémon lanza "Leyendas: Z-A" y moderniza su juego de hace casi tres décadas
-
El algoritmo y la IA son un buen caldo de cultivo para la literatura, dice Mariana Enriquez
-
Trump, contento por ser portada de Time, pero critica la foto elegida
-
Defensa Civil de Gaza afirma que el ejército israelí mató a seis personas
-
El jefe del Tesoro de EEUU acusa a China de querer dañar la economía global
-
JPMorgan y Goldman Sachs superan las expectativas en el tercer trimestre
-
América Latina mantendrá un crecimiento estable del 2,4% en 2025, dice el FMI
-
Una de cada diez personas en Italia vivió en la pobreza en 2024, según estudio
-
El Airbus A320 supera al Boeing 737 como el avión más vendido de la historia
-
El Valencia disputará su partido ante el Hapoel Tel Aviv de la Euroliga a puerta cerrada
-
El FMI mejora la previsión de crecimiento para la zona euro en 2025, impulsado por España
-
El FMI eleva el crecimiento global para 2025 gracias a un "modesto" impacto comercial en EEUU
-
Lecornu propone al Parlamento francés suspender la reforma de las pensiones de Macron "hasta la elección presidencial"
-
Tuto Quiroga, el eterno rival de Morales que promete liberalizar Bolivia
-
Suecia propone al director de Ikea para dirigir ACNUR
-
Udine se blinda ante manifestación propalestina previa al partido Italia-Israel
-
Rodrigo Paz, el trotamundos del "capitalismo para todos" en Bolivia
-
El primer ministro de Francia propone suspender la reforma de las pensiones para superar la crisis política
-
Hamás recupera terreno en Gaza, aprovechando la tregua con Israel
-
¿Una mujer jefa de la ONU? La candidata costarricense rechaza un trato preferencial
-
Huelga en Grecia contra la jornada laboral de 13 horas
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a la madera y los muebles
-
Militares de Ecuador intervienen una zona de minería ilegal en el norte del país
-
Trump confirma que recibirá a Zelenski el viernes en la Casa Blanca
-
Las penurias se multiplican entre víctimas de las mortales lluvias en México
-
La diseñadora Maria Grazia Chiuri (ex-Dior), nombrada directora creativa de Fendi
-
La ONU denuncia un bombardeo ruso contra uno de sus convoyes en Ucrania
-
El TEDH ordena a Rusia pagar 253 millones de euros a Georgia tras la guerra de 2008
-
La OMS pide atención urgente a la salud cerebral
-
Israel identifica los cuatro cadáveres de rehenes entregados el lunes
-
El presidente de Madagascar disuelve el Parlamento antes de un voto de destitución
-
La oposición de EEUU amenaza una cumbre para reducir la contaminación de los buques
-
Reino Unido registra la tasa más alta de desempleo en más de cuatro años
-
El TAS mantiene la exclusión de los gimnastas israelíes del Mundial de Indonesia
-
La Nobel de la Paz anticipa la caída de Maduro con o sin negociación
-
Los centros de ciberfraude prosperan en Birmania con internet satelital de Musk
-
Decenas de miles protestan en Bruselas contra los recortes anunciados por el gobierno
-
Oro negro, promesas verdes: la paradoja climática de Brasil
-
Multas millonarias de la UE a Gucci, Chloé y Loewe por violar normas de competencia
-
Contra las cuerdas, el primer ministro francés desvela sus cartas
-
Irán afirma que el llamado a la paz de Trump "se contradice" con las acciones de EEUU
-
Pedro Sánchez afirma que los responsables del "genocidio" en Gaza deben responder ante la justicia
-
El gobierno español mantiene su intención de presentar los presupuestos para 2026
-
Google invertirá 15.000 millones en India y construirá el mayor centro de IA fuera de EEUU
-
China asegura que luchará "hasta el final" en la guerra comercial con EEUU

Tuto Quiroga, el eterno rival de Morales que promete liberalizar Bolivia
Jorge Quiroga fue mandatario de Bolivia 12 meses por un azar, pero ahora este neoliberal y montañista aficionado está cerca de coronar su primera elección presidencial y, de paso, cobrar revancha de Evo Morales, su némesis político.
Exingeniero de la multinacional IBM formado en Estados Unidos, Quiroga se define como un defensor a ultranza de la democracia.
Tenía 41 años cuando, en 2001, asumió la jefatura de Estado como vicepresidente de Hugo Banzer, un exmilitar elegido en democracia que debió renunciar por un cáncer terminal.
Tuvieron que pasar 24 años y dos candidaturas fallidas (2005 y 2014) para que Quiroga esté tan cerca de volver a la presidencia.
Las encuestas lo dan como favorito para la segunda vuelta del domingo frente al aspirante de centroderecha Rodrigo Paz. Curiosamente, fue ministro del exmandatario Jaime Paz Zamora, padre de su rival.
Si gana el balotaje, asumirá la presidencia a los 65 años. Y lo hará como Jorge "Tuto" Quiroga, el apodo que incorporó legalmente a su documento de identidad.
Sus adversarios del Movimiento Al Socialismo (MAS), que lideró Morales hasta hace poco, lo ven como un tecnócrata "progringo" y "racista".
El candidato se define como un liberal que pondrá fin a 20 años de socialismo, y no solo en Bolivia. "Estoy enfrascado en la lucha por democracia en mi país, en Venezuela, en Cuba", remarca.
- Némesis -
De complexión delgada y cara de monaguillo, en sus propias palabras, Quiroga hace gala de su disciplina deportiva. Es una "adicción mental", afirma.
Corre casi a diario y ha escalado tres de los picos nevados más altos de Bolivia, según las imágenes que comparte en redes sociales donde es muy activo.
Orador articulado, también se ha destacado por su mordacidad. Se precia, además, de su agilidad mental con las matemáticas.
Quiroga ha atado su trayectoria a la de su mayor adversario. Ha sido el más férreo opositor de Evo Morales, desde cuando el líder indígena era diputado hasta que se convirtió en presidente (2006-2019).
Con el exmandatario -a quien promete poner preso en cumplimiento de una orden de aprehensión por un caso de presunta trata de personas- no guarda las formas: "SaCoDeFraCo": "SAqueador, COcalero-Chap, DEpravado, FRAudulento y Cobarde", le llama en sus redes sociales
Y al gobierno de Luis Arce lo ridiculizó llamándolo "gobierno debi-lucho", en un juego de palabras con su apodo.
Quiroga exhibe como "medallas de condecoración" la prohibición para entrar a Cuba en 2018 y a Venezuela en 2024, aliados de Morales.
- Temor -
En la recta final de la campaña, Quiroga ha reconocido que duerme y come poco y recarga energía con chocolate.
Ramiro Cavero, jefe del equipo económico, dice a la AFP que el candidato "es una persona que trabaja mucho, viendo los resultados que se deben conseguir", pero que sabe delegar.
Sin embargo, entre un sector indígena Quiroga es sinónimo de revancha y racismo. Con él, temen que Bolivia se fracturará.
"La extrema derecha para mí es el Tuto, porque más que todo discrimina a los collas", como se llama a los aimaras, dice en una calle de La Paz Daniel López, un limpiabotas de 43 años.
B.Baumann--VB