
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas

Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
Un contingente del ejército de Madagascar anunció el domingo que tomó el control de las fuerzas armadas del país, poco después de que el presidente de esta nación insular africana denunciara un "intento de tomar el poder ilegalmente".
El contingente militar se unió el sábado a los manifestantes antigubernamentales de esta isla situada frente a la costa sureste de África, sacudida por un movimiento de protesta desde el 25 de septiembre.
El contingente militar se unió el sábado a los manifestantes antigubernamentales de esta isla situada frente a la costa sureste de África, sacudida por un movimiento de contestación que empezó a mediados de septiembre.
"A partir de ahora, todas las órdenes del ejército malgache, ya sean terrestres, aéreas o del ejército, se originarán en el cuartel general de CAPSAT", afirmaron los oficiales del contingente de oficiales administrativos y técnicos en un video.
Poco antes, el presidente Andry Rajoelina alertó en un comunicado de que estaba en marcha un "intento de tomar el poder ilegalmente y por la fuerza, contrario a la Constitución y los principios democráticos".
Antananarivo, la capital de esta isla del océano Índico, vivió el sábado las mayores protestas desde que comenzó el movimiento de contestación de la Generación Z el 25 de septiembre.
Las manifestaciones empezaron por los cortes de agua y de electricidad, aunque poco a poco fueron incluyendo denuncias contra la corrupción, los responsables políticos y la falta de oportunidades en el país.
Soldados se unieron el sábado a los manifestantes y pidieron a las fuerzas de seguridad que rechazaran "las órdenes de disparar" contra la población. También condenaron la represión policial.
Los manifestantes los recibieron con vítores y expresiones de agradecimiento mientras ondeaban la bandera del país.
Antes de abandonar su base militar en el distrito de Soanierana, en las afueras de Antananarivo, los soldados del CAPSAT habían llamado a la desobediencia.
En 2009, esta base lideró una rebelión durante el levantamiento popular que llevó al poder al actual presidente.
Desde que empezó en septiembre este movimiento de protestas se han registrado al menos 22 personas muertas y más de un centenar de heridos, según un informe de Naciones Unidas.
Rajoelina desmintió el miércoles lo que consideró "cifras erróneas" y estimó en 12 el número de fallecidos, todos "saqueadores, vándalos", según señaló.
C.Stoecklin--VB