
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza

Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
Corea del Norte exhibió el que define como su misil balístico intercontinental "más poderoso" durante un desfile militar al que asistieron altos funcionarios de Rusia y China, informó el sábado la prensa estatal.
El evento, celebrado el viernes en conmemoración de los 80 años del gobernante Partido de los Trabajadores, se produjo en momentos en que el líder norcoreano, Kim Jong Un, se ha visto fortalecido por el apoyo crucial de Moscú, luego de enviar a miles de soldados a luchar en la guerra contra Ucrania.
Dmitri Medvedev, subdirector del Consejo de Seguridad ruso y aliado clave del presidente Vladimir Putin, asistió a la celebración junto al primer ministro chino, Li Qiang, y el líder máximo de Vietnam, To Lam.
Los dirigentes estuvieron sentados cerca de Kim durante la parada militar, según las imágenes difundidas por la agencia oficial de noticias norcoreana KCNA.
En el espectáculo se presentaron algunas de las armas más avanzadas de este hermético país dotado de armas atómicas, incluido su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20, que la KCNA describió como su "sistema de armas estratégicas nucleares más poderoso".
También desfilaron proyectiles de crucero de largo alcance, vehículos lanzadores de drones y misiles tierra-aire y tierra-tierra, añadió la agencia de prensa.
Las imágenes mostraron además a miles de personas con coloridos trajes tradicionales llenando las calles de la capital norcoreana durante el evento nocturno, mientras ondeaban banderas nacionales y vitoreaban el desfile.
El ejército "invencible" de Corea del Norte "siempre ha reforzado los esfuerzos de nuestro partido para superar las dificultades y acelerar la llegada de un futuro brillante", afirmó Kim en un discurso.
Hizo un aparente guiño a las tropas norcoreanas que luchan junto a las fuerzas de Moscú en la campaña militar de Rusia contra Ucrania.
"El heroico espíritu de lucha demostrado y la victoria lograda por nuestras fuerzas armadas revolucionarias en los campos de batalla extranjeros (...) pusieron de manifiesto la perfección ideológica y espiritual", dijo, según la KCNA.
Corea del Sur estima que alrededor de 600 soldados de su vecino del norte han muerto y miles más han resultado heridos luchando por Rusia.
- Cambio estructural -
Este desfile mostró "el inagotable potencial tecnológico de defensa de nuestro país y su asombroso ritmo de desarrollo, que el mundo ya no puede ignorar", señaló KCNA.
Estas celebraciones en Pyongyang se producen, además, después de que Seúl afirmara que "no se puede descartar" una reunión entre los líderes de Corea del Norte y Estados Unidos al margen de la cumbre de la APEC de finales de octubre en Corea del Sur.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ya se reunió con Kim tres veces durante su primer mandato, pero finalmente no logró alcanzar un acuerdo duradero sobre el programa atómico de Corea del Norte.
Desde entonces, Pyongyang se ha declarado en repetidas ocasiones un Estado nuclear "irreversible".
El mes pasado, Kim apareció junto al presidente chino, Xi Jinping, y Putin en un elaborado desfile militar en Pekín, que puso de manifiesto su acercamiento.
"Es fundamental ver este desfile no como un acontecimiento aislado, sino como la culminación de un cambio deliberado y estructural en la geopolítica regional", consideró Seong-Hyon Lee, investigador visitante del Centro Asiático de la Universidad de Harvard.
"Sirve como una severa advertencia de que la alianza reforzada de Seúl con Washington se enfrentará a un bloque trilateral consolidado y poderoso a sus puertas", aseguró.
A.Ruegg--VB