-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
Trump anuncia arancel adicional de 100% contra China y pone en duda reunión con Xi
Donald Trump anunció un arancel adicional del 100% sobre las importaciones chinas y amenazó con cancelar una cumbre con Xi Jinping prevista para dentro de dos semanas, un paso más en la nueva escalada comercial entre las dos potencias avivada por las tierras raras.
El presidente estadounidense impuso además controles a la exportación de todo software de importancia estratégica con destino a China. Trump informó este viernes de que las dos medidas entrarán en vigor el 1 de noviembre como respuesta a lo que calificó de prácticas comerciales "extraordinariamente agresivas" por parte de Pekín.
"Se acaba de conocer que China ha adoptado una posición extraordinariamente agresiva sobre el comercio, con el envío de una carta extremadamente hostil al mundo, declarando que a partir del 1 de noviembre de 2025 iban a imponer controles de exportación a gran escala sobre prácticamente todos los productos que fabrican, e incluso algunos que ni siquiera fabrican", aseguró el magnate estadounidense en Truth Social.
"Es imposible creer que China haya tomado tal medida, pero lo ha hecho, y el resto es historia", continuó.
La escalada entre las dos principales economías del mundo agitaron Wall Street: el Nasdaq perdió un 3,56% y el S&P 500, un 2,71%.
Este aumento de 100 puntos porcentuales se sumará al 30% de media que pagan de impuestos aduaneros los productos chinos.
- Tierras raras -
En una extensa publicación en su red Truth Social, Trump criticó duramente la imposición por parte de China de controles a la exportación de tierras raras y productos fabricados con estas a todos los países del mundo.
Estos minerales son fundamentales para la fabricación de todo tipo de productos, desde teléfonos inteligentes y vehículos eléctricos hasta hardware militar y componentes de energías renovables.
"De ninguna manera se debe permitir que China mantenga al mundo 'cautivo', pero ese parece haber sido su plan desde hace bastante tiempo", escribió el republicano.
Trump también puso en duda la celebración de una cumbre que tenía prevista con Xi en dos semanas en Corea del Sur, el primer encuentro entre ambos líderes desde la vuelta en enero del republicano a la Casa Blanca.
"Tenía previsto reunirme con el presidente Xi en dos semanas, en la APEC, en Corea del Sur, pero ahora parece que no hay motivos para hacerlo", explicó.
"¡Están sucediendo cosas muy extrañas en China! Se está volviendo muy hostil", declaró Trump.
La actitud de Trump sorprende después de que la semana pasada destacara la importancia de reunirse con Xi en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico y anunciara que visitaría China en 2026.
Washington y Pekín se enzarzaron en una guerra arancelaria al poco de la vuelta de Trump. Aunque ambas partes acordaron una tregua cuando los aranceles mutuos alcanzaron las tres cifras, las tensiones vuelven demostrando la inestabilidad de las relaciones bilaterales
El republicano aseguró la semana pasada que iba a exigir a Xi que compre más soja a los agricultores estadounidenses, claves en la victoria de las presidenciales de 2024.
Pekín anunció también el viernes que aplicará "tarifas portuarias especiales" a barcos operados o construidos por Estados Unidos, una medida que Washington aplica desde abril a los buques vinculados a China.
"El Partido Comunista de China está llevando a cabo una cruzada para introducir dispositivos inseguros en los hogares y negocios estadounidenses", afirmó en X Brendan Carr, director de la Comisión Federal de Comunicaciones.
J.Sauter--VB