-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
Israel cesa su ofensiva en Gaza y los palestinos emprenden su retorno
Israel anunció este viernes la entrada en vigor del alto al fuego en Gaza tras un acuerdo con Hamás y decenas de miles de desplazados palestinos iniciaron el retorno a sus hogares en medio de las ruinas.
La primera fase del pacto logrado tras dos años de guerra prevé la liberación de los rehenes israelíes cautivos en Gaza en un plazo de 72 horas.
Con la instauración del cese el fuego, decenas de miles de palestinos desplazados emprendieron camino desde el sur de la Franja de Gaza hacia el norte para volver a sus casas.
Otros regresaron a Jan Yunis, en el sur, y encontraron sus viviendas completamente destruidas, según imágenes difundidas por la AFP.
Israel lanzó una ofensiva terrestre y aérea especialmente intensa en las últimas semanas para tomar Ciudad de Gaza, el mayor núcleo urbano del territorio palestino.
La Defensa Civil gazatí informó que empezó a retirar cadáveres de los escombros.
"Desde la entrada en vigor del cese el fuego en Gaza, se encontraron 63 cuerpos en las calles de Ciudad de Gaza", declaró Mahmud Basal, portavoz de esa agencia de rescatistas que opera bajo la autoridad del gobierno de Hamás.
Según el enviado presidencial estadounidense Steve Witkoff, el Pentágono "confirmó que el ejército de Israel completó la primera fase de su retirada hacia la línea amarilla". "El periodo de 72 horas para la liberación de rehenes comenzó", dijo.
Ante los avances, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que espera que su país pueda celebrar "un día de alegría nacional" el lunes por la noche con "el regreso de todos los rehenes".
El presidente estadounidense, Donald Trump, artífice del plan en el que se basaron las negociaciones, se mostró confiado en que la tregua "se mantendrá". "Están cansados de luchar", zanjó.
Confirmó que planea viajar este fin de semana a Israel y a Egipto, país que también sirvió de mediador junto a Catar y Turquía.
- "Esperamos que la guerra termine de una vez" -
El portavoz de la Defensa Civil afirmó que aproximadamente 200.000 personas retornaron al norte de Gaza el viernes.
Ameer Abu Iyadeh, un desplazado de 32 años, relató a la AFP en Jan Yunis que este retorno está "lleno de heridas y dolor".
"Solo rezo para que [mi casa] no haya sido destruida (...). Solo esperamos que la guerra termine de una vez por todas", dijo Mohamed Mortaja, de 39 años, mientras se dirigía a Ciudad de Gaza.
El acuerdo alcanzado el jueves entre Israel y Hamás en una negociación indirecta en Egipto se basa en la propuesta de 20 puntos anunciada a fines de septiembre por el magnate republicano.
El pacto busca poner fin a dos años de guerra en Gaza, un conflicto que estalló con el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP a partir de datos oficiales.
El acuerdo estipula el retorno a Israel de todos los rehenes cautivos en Gaza.
Netanyahu declaró que de los 48 rehenes que siguen retenidos en Gaza, 20 están vivos y 28 fallecieron.
La familia de Alon Ohel, uno de los cautivos, declaró que están "abrumados por la emoción" y esperan con ansias su retorno.
- Cuestiones pendientes -
Como parte del pacto, Israel debe liberar a 250 detenidos por razones de seguridad y a 1.700 palestinos de Gaza arrestados por las fuerzas israelíes desde octubre de 2023.
En la lista que Israel publicó este viernes de los 250 presos que podrían ser canjeados no figura ninguna de las figuras emblemáticas de la lucha armada palestina.
A pesar de las celebraciones en Israel y Gaza, quedan muchos asuntos por resolver, entre ellos el desarme de Hamás y la propuesta de una autoridad de transición para Gaza liderada por Trump, que forman parte del plan propuesto por el presidente estadounidense.
El dirigente de Hamás Osama Hamdan declaró a la cadena catarí Al Araby que el movimiento islamista rechaza ese mando de transición.
En respuesta al ataque de Hamás en 2023, Israel lanzó una ofensiva que ya dejó al menos 67.194 muertos en Gaza, según las cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, consideradas fiables por la ONU.
El férreo cerco israelí a Gaza durante la guerra provocó una "hambruna" en partes del territorio, según la ONU, una acusación que Israel niega.
K.Sutter--VB