
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas

Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
El navío británico RRS Sir David Attenborough de investigación polar irá la próxima semana a la Antártica con el objetivo de avanzar en decenas de proyectos científicos sobre el cambio climático, en momentos en que Estados Unidos da marcha atrás en este tema.
Este barco ultramoderno, bautizado en honor al naturalista británico, apoyará investigaciones de temas como "la caza de tsunamis submarinos", el rastreo del derretimiento de glaciares o el seguimiento de las poblaciones de ballenas.
Operado por el British Antarctic Survey (BAS), un centro de investigación polar, el rompehielos de 15.000 toneladas que dispone de un helipuerto y varios laboratorios, es parte crucial en los esfuerzos británicos por evaluar el impacto del cambio climático en la zona.
"Como dice el dicho, 'lo que pasa en Antártica no se queda en Antártica", declaró a AFP el oceonógrafo Peter Davis, de BAS, durante una visita al barco cuando se preparaba para zarpar el lunes de Harwich, en el este de Inglaterra.
Consideró "lamentable" que Estados Unidos se "retire" de la exploración científica en la región.
Pero Davis señaló que muchos países levantan la mano para decir "entendemos la importancia de la Antártica y vamos a hacer investigación científica allí".
Un aliado es el Instituto Coreano de Investigación Polar, que ayuda a analizar el Glaciar Thwaites y cómo su derretimiento contribuye con el aumento de los niveles del mar.
- Oportunidades -
El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó al cambio climático como una "estafa", en su última salva de lo que sus críticos llaman una guerra contra la ciencia.
Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima, desfinanció a las agencias científicas y despidió a investigadores.
Su gobierno anunció meses atrás que dejaría de alquilar el único rompehielos estadounidense dedicado a la investigación Antártica y habría suspendido el desarrollo de un buque nuevo para sustituirlo.
Trump parece más interesado en aumentar la presencia de seguridad en el Ártico, donde el rápido deshielo tiene a las grandes potencias interesadas en los depósitos de petróleo, gas, minerales y las rutas navieras.
En Reino Unido, Stephanie Martin, coordinadora de un proyecto de BAS de evaluación de las poblaciones de ballenas, dijo que la ausencia científica estadounidense abre "oportunidades" para otros países.
Pero advirtió que "también es posible que países como China y Rusia llenen ese vacío", y que "hagan las cosas diferente de cómo se han hecho en el pasado".
Reino Unido, aliado clave de Estados Unidos, no ha cuestionado públicamente la retórica anticiencia de Trump.
"Estados Unidos es responsable de su enfoque", comentó a AFP Stephen Doughty, responsable de las regiones polares en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Trabajamos de cerca con varios socios internacionales y tenemos muy, muy clara la amenaza que representa el cambio climático".
El buque Attenborough, cuya construcción costó 268 millones de dólares, fue lanzado en 2020 y deberá llegar a finales de noviembre a la Estación de Investigación Rothera, en el oeste de la península Antártica.
Esa estación de BAS fue expandida con una instalación ultramoderna, el Edificio Discovery.
Si el clima lo permite, el barco cruzará las aguas antárticas para visitar otras cuatro estaciones investigaciones de BAS y varias estaciones de campo remotas.
- Recuperación -
El proyecto ballenero de Stephanie Martin utiliza varias tecnologías, incluyendo drones, para estudiar especies como las ballenas azules y jorobadas.
"Somos una noticia positiva porque nos centramos en la recuperación de estas poblaciones", indicó.
Después de la intensa caza del siglo XX, las ballenas jorobadas han recuperado casi 60% de su población en los últimos años, según Martin.
No obstante, su principal fuente de alimento, el kril, está amenazado por el cambio climático.
El capitán del barco, Will Whatley, destacó la capacidad de la tripulación, que puede trabajar incluso bajo una fuerte tormenta en los mares del sur.
Una grúa con capacidad de levantar 50 toneladas carga varias cosas, desde robots sumergibles hasta instrumentos para medir la conectividad eléctrica, la temperatura y la presión marítima.
También prevén otra investigación para estudiar los núcleos de hielo extraídos, algunos con cientos de años de antigüedad, para comprender los climas del pasado.
I.Stoeckli--VB