
-
Madagascar nombra jefe del ejército elegido por unidad amotinada
-
Presos palestinos serán liberados cuando Israel confirme que todos los rehenes hayan retornado al país
-
Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira
-
El intercambio de rehenes en Gaza da esperanza a una familia palestina con hijos presos
-
La policía española detiene a 17 personas por enfrentamientos en manifestación fascista
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte

Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
Hamás liberará el lunes a los rehenes aún cautivos en Gaza y no participará en el futuro gobierno del territorio tras la guerra, aseguró el movimiento islamista palestino a AFP este domingo, en el tercer día del alto el fuego con Israel.
"Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana", declaró a la AFP Osama Hamdan, un alto cargo del grupo islamista que gobierna Gaza desde 2007.
El acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, que entró en vigor el viernes, incluye canjear a los últimos rehenes -- vivos y muertos -- que quedan en Gaza por casi 2.000 palestinos recluidos en cárceles israelíes, entre ellos 250 presos "por motivos de seguridad nacional".
Ambas partes deben negociar ahora la implementación del plan de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra. El esquema exige el desarme del grupo palestino y que renuncie a gobernar en Gaza después de que termine el conflicto.
En el tercer día del cese el fuego, algunos camiones con ayuda humanitaria cruzaron este domingo a Gaza, pero habitantes de Jan Yunis, en el sur, denunciaron que algunos fueron saqueados por personas hambrientas.
"No queremos vivir en una jungla. Exigimos que se garantice la ayuda y se distribuya de forma respetuosa", afirmó Mohamed Zarab. "Mire cómo está la comida tirada por el suelo", añadió.
El plan de paz también plantea que, a medida que el ejército israelí se retire de Gaza, sea sustituido por una fuerza multinacional de Egipto, Catar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, coordinada por un centro de mando dirigido por Estados Unidos en Israel.
"Para Hamás, gobernar la Franja de Gaza es un tema cerrado. Hamás no participará en absoluto en la fase de transición, lo que significa que ha renunciado al control de la Franja, pero sigue siendo una parte fundamental del tejido social palestino", confirmó a AFP una fuente del movimiento islamista cercana a las negociaciones, que habló bajo condición de anonimato.
Sus declaraciones se producen un día antes de una cumbre sobre la paz en Gaza en la ciudad balnearia egipcia de Sharm el Sheij. Tanto Trump como su par egipcio, Abdel Fatah al Sisi, presidirán la reunión, a la que asistirán unos veinte dirigentes mundiales, incluido el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Pero Trump viajará antes a Israel, donde se reunirá con los familiares de los rehenes capturados por Hamás en su ataque en el sur del país en octubre de 2023. El asalto desató una implacable ofensiva israelí y una devastadora guerra en el territorio palestino.
- "Todo el mundo teme que vuelva la guerra" -
Mientras las familias de los rehenes israelíes, ansiosas pero aliviadas, cuentan las horas para el regreso de sus seres queridos, los palestinos rebuscan entre las ruinas de sus hogares y esperaban la entrada de ayuda humanitaria al territorio.
Mahmud al Muzain, un habitante de Gaza, expresó su desconfianza hacia una paz duradera. "Todo el mundo teme que vuelva la guerra. La gente roba la ayuda y la guarda en sus casas", declaró.
El optimismo de Fatima Salem, de 38 años, también se desvaneció cuando descubrió que su casa ya no existía.
"Mis ojos no dejaban de buscar los puntos de referencia que había perdido, pero nada parecía igual, ni siquiera las casas de los vecinos estaban allí", dijo.
"A pesar del cansancio y el miedo, sentí que volvía a mi lugar seguro. Echaba de menos el olor de mi hogar, aunque ahora solo sean escombros. Montaremos una tienda de campaña junto a él y esperaremos a que lo reconstruyan", añadió.
A pesar del aparente avance, los mediadores aún enfrentan la difícil tarea de garantizar una solución política a largo plazo que permita que Hamás entregue sus armas y renuncie al control de Gaza.
"Hamás acepta una tregua a largo plazo y que sus armas no se utilicen en absoluto durante este periodo, excepto en caso de un ataque israelí contra Gaza", dijo a AFP la fuente del grupo cercana al equipo negociador.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás de octubre de 2023, que resultó en la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.
Los milicianos islamistas capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 47 siguen retenidos en Gaza. Netanyahu afirmó el viernes que 20 están vivos y 28 fallecieron en cautiverio.
La ofensiva israelí lanzada en respuesta mató a al menos 67.682 personas, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, que la ONU consideran creíbles. Los datos no distinguen civiles de combatientes, pero indican que más de la mitad de las muertes son mujeres y niños.
burs-dc/jd/smw/sag/an
G.Schmid--VB