
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú

La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
La prensa europea se mostró atónita este sábado ante la interminable crisis política que vive Francia, donde el presidente Emmanuel Macron volvió a nombrar al centroderechista Sébastien Lecornu como primer ministro apenas unos días después de su renuncia.
La decisión fue criticada por todos, incluida la propia familia política de Macron. Y pone a Lecornu bajo la amenaza de una moción de censura incluso antes de que anuncie la composición de su nuevo gobierno, en principio este fin de semana.
El nombramiento, el viernes por la noche, provocó una oleada de reacciones en los principales diarios europeos, preocupados por las repercusiones económicas y financieras de esta crisis que se desencadenó con el adelanto electoral de 2024.
En el plano político, el diario británico Financial Times considera que este enésimo sobresalto marca el fin del macronismo.
"Tras una semana de caos (...) cada vez está más claro que la experiencia de casi una década de Francia con la política centrista rebelde de Macron está llegando a su fin", escribe el periódico.
El diario español El País describe a su vez una "sensación de 'fin de siècle'" o fin de época en francés.
Macron, cuya popularidad se encuentra en su nivel más bajo, "es un líder completamente aislado, detestado por una parte de su propia formación, metido en una espiral delirante de decadencia", añade en un análisis.
"El brillante tecnócrata, el reformista sin partido, el filósofo y banquero reconvertido en presidente de la V República ha perdido pie. Resiste, se agarra al poder. Nada más", continúa el diario español.
Lecornu, un político de 39 años que se define a sí mismo como "un monje soldado", tendrá la misión de buscar una mayoría parlamentaria con el fin de aprobar unos presupuestos para 2026 que permitan sanear las endeudadas arcas públicas.
Pero el reto no es nada fácil. El adelanto electoral de 2024, que Macron convocó sin consultar a sus aliados, dejó una Asamblea Nacional sin mayorías y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha y ultraderecha.
La crisis se tradujo también en una sucesión de cuatro primeros ministros en un año y medio.
Y esta inestabilidad crónica se agravó el lunes, cuando Lecornu dimitió apenas 14 horas después de desvelar su gabinete, cuya composición provocó malestar en el partido conservador Los Republicanos (LR), sus socios de gobierno.
La formación confirmó este sábado en un comunicado que no participará en el nuevo ejecutivo de Lecornu.
- Comedia burlesca -
El diario británico The Guardian pone el foco en la "presión" ejercida sobre el primer ministro "para que forme un gobierno rápidamente". Y todo en un plazo récord, ya que el proyecto de presupuesto para 2026 debe presentarse este mismo lunes.
Ningún dirigente europeo reaccionó públicamente el sábado ante este enésimo episodio de la crisis. Pero los últimos acontecimientos están siendo seguidos de cerca.
La imposibilidad de aprobar un presupuesto antes de fin de año tendría repercusiones internacionales, en particular en la ayuda prestada a Ucrania.
El semanario alemán Der Spiegel ironiza sobre la "mala comedia" de Emmanuel Macron, que compara a las comedias burlescas en las que "el amante secreto, que había sido escoltado hasta la salida, regresa por la ventana del dormitorio".
Pero lo que más preocupa a este medio es la "peligrosa espiral descendente" que vive el país vecino de Alemania.
"La crisis política francesa preocupa a los socios de la Unión Europea y a los acreedores del país desde hace semanas", insiste el semanario. "El país parece ingobernable, la deuda pública aumenta sin freno y la economía sufre", resalta.
La deuda pública de Francia, segunda economía de la zona euro, alcanzó en junio el 115,6% del PIB.
Dt-burs/dab/sag/avl
E.Gasser--VB