
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides

La NBA retoma los juegos internacionales con la mira en nuevos mercados
Tras un paréntesis de dos años causado por la pandemia de covid-19, la NBA volverá a llevar al extranjero partidos de pretemporada y fase regular con la intención de globalizarse aún más accediendo a nuevos mercados.
"Hay más mercados que quieren partidos de los que nosotros podemos ofrecer", apuntó a la AFP Mark Tatum, comisionado adjunto de la liga de básquetbol norteamericana.
"El mundo es un lugar muy grande. Hemos jugado en muchos sitios, pero todavía hay muchas oportunidades", subrayó el dirigente, señalando a países como Alemania, Italia y Grecia como posibles nuevos destinos.
"En algún punto, volveremos a India (...) Y también puedo pensar en partidos de pretemporada y fase regular en África", añadió Tatum.
En los próximos meses, la NBA organizará juegos en Japón y Abu Dhabi como preparación a la temporada 2022-23 que comienza el 18 de octubre.
Los Golden State Warriors de Stephen Curry, vigentes campeones, se enfrentarán a los Washington Wizards, donde milita el joven ala-pívot japonés Rui Hachimura, el 30 de septiembre y 2 de octubre en el Saitama Super Arena, a las afueras de Tokio, donde el año pasado Estados Unidos conquistó la medalla de oro olímpica.
Por su lado, los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo, campeones de la NBA en 2021, y los Atlanta Hawks disputarán los primeros partidos de la NBA en Emiratos Árabes Unidos el 6 y 8 de octubre.
"Tienen unas instalaciones de categoría mundial. Saben cómo hacer las cosas bien", alabó Tatum.
Al igual que en la temporada 2019-2020, la última completada antes de la irrupción de la pandemia, Ciudad de México y París albergarán juegos de la fase regular. Los Miami Heat y los San Antonio Spurs se enfrentarán en México el 17 de diciembre y los Chicago Bulls y los Detroit Pistons en Bercy el 19 de enero.
"Para (el base francés de Detroit) Killian Hayes, jugar en su país de origen va a ser genial", auguró Tatum.
- "Acercar culturas" -
Casi el 70% de los seguidores de la NBA en redes sociales se encuentran fuera de Estados Unidos. Y aunque la temporada pasada las retransmisiones televisivas de la liga ya llegaron a 214 países, en más de 50 idiomas, Tatum estima que la celebración de partidos en el extranjero es "un elemento importante" de la "estrategia comercial".
"No hay nada como ir a un partido de la NBA para los cientos de millones de aficionados de todo el mundo", recalcó. "Es una forma de acercar culturas y unir a la gente y nuestros aficionados".
La NBA ha programado desde 1978 un total de 205 partidos en 20 países diferentes fuera de sus sedes estadounidenses y canadienses.
China, en particular, ha sido durante mucho tiempo un mercado estratégico para la NBA, una posición que se vio sacudida por un incidente diplomático en octubre de 2019 a raíz de un tuit de apoyo a manifestantes de Hong Kong por parte del entonces ejecutivo de los Houston Rockets Daryl Morey.
La NBA, que se negó a tomar acciones contra Morey como demandó Pekín, sufrió grandes pérdidas como consecuencia de la crisis con China, cuyas autoridades interrumpieron las emisiones de la liga hasta marzo de este año.
O.Lorenz--BTB