
-
¿Suficiente o no? El balance diez años después del Acuerdo de París sobre clima
-
Hamás entrega a la Cruz Roja a siete rehenes con vida
-
Los 20 rehenes israelíes vivos que deben ser librados en Gaza
-
Inminente liberación de rehenes israelíes en Gaza antes de cumbre en Egipto
-
Sobre la mesa de la COP30: menos emisiones, más bosques y dinero
-
La COP30 o el desafío de un frente climático unido en tiempos de Trump
-
¿Quién prende fuego a la Amazonía?
-
Blindados y escoltas: la seguridad para los fans vip del Mundial de fútbol en México
-
Netanyahu dice que Israel logró "enormes victorias", pero que "la lucha no ha terminado"
-
Joven eurodiputado español lanza nuevo partido antiinmigración
-
Madagascar nombra jefe del ejército elegido por unidad amotinada
-
Presos palestinos serán liberados cuando Israel confirme que todos los rehenes hayan retornado al país
-
Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira
-
El intercambio de rehenes en Gaza da esperanza a una familia palestina con hijos presos
-
La policía española detiene a 17 personas por enfrentamientos en manifestación fascista
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia

La NBA retoma los juegos internacionales con la mira en nuevos mercados
Tras un paréntesis de dos años causado por la pandemia de covid-19, la NBA volverá a llevar al extranjero partidos de pretemporada y fase regular con la intención de globalizarse aún más accediendo a nuevos mercados.
"Hay más mercados que quieren partidos de los que nosotros podemos ofrecer", apuntó a la AFP Mark Tatum, comisionado adjunto de la liga de básquetbol norteamericana.
"El mundo es un lugar muy grande. Hemos jugado en muchos sitios, pero todavía hay muchas oportunidades", subrayó el dirigente, señalando a países como Alemania, Italia y Grecia como posibles nuevos destinos.
"En algún punto, volveremos a India (...) Y también puedo pensar en partidos de pretemporada y fase regular en África", añadió Tatum.
En los próximos meses, la NBA organizará juegos en Japón y Abu Dhabi como preparación a la temporada 2022-23 que comienza el 18 de octubre.
Los Golden State Warriors de Stephen Curry, vigentes campeones, se enfrentarán a los Washington Wizards, donde milita el joven ala-pívot japonés Rui Hachimura, el 30 de septiembre y 2 de octubre en el Saitama Super Arena, a las afueras de Tokio, donde el año pasado Estados Unidos conquistó la medalla de oro olímpica.
Por su lado, los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo, campeones de la NBA en 2021, y los Atlanta Hawks disputarán los primeros partidos de la NBA en Emiratos Árabes Unidos el 6 y 8 de octubre.
"Tienen unas instalaciones de categoría mundial. Saben cómo hacer las cosas bien", alabó Tatum.
Al igual que en la temporada 2019-2020, la última completada antes de la irrupción de la pandemia, Ciudad de México y París albergarán juegos de la fase regular. Los Miami Heat y los San Antonio Spurs se enfrentarán en México el 17 de diciembre y los Chicago Bulls y los Detroit Pistons en Bercy el 19 de enero.
"Para (el base francés de Detroit) Killian Hayes, jugar en su país de origen va a ser genial", auguró Tatum.
- "Acercar culturas" -
Casi el 70% de los seguidores de la NBA en redes sociales se encuentran fuera de Estados Unidos. Y aunque la temporada pasada las retransmisiones televisivas de la liga ya llegaron a 214 países, en más de 50 idiomas, Tatum estima que la celebración de partidos en el extranjero es "un elemento importante" de la "estrategia comercial".
"No hay nada como ir a un partido de la NBA para los cientos de millones de aficionados de todo el mundo", recalcó. "Es una forma de acercar culturas y unir a la gente y nuestros aficionados".
La NBA ha programado desde 1978 un total de 205 partidos en 20 países diferentes fuera de sus sedes estadounidenses y canadienses.
China, en particular, ha sido durante mucho tiempo un mercado estratégico para la NBA, una posición que se vio sacudida por un incidente diplomático en octubre de 2019 a raíz de un tuit de apoyo a manifestantes de Hong Kong por parte del entonces ejecutivo de los Houston Rockets Daryl Morey.
La NBA, que se negó a tomar acciones contra Morey como demandó Pekín, sufrió grandes pérdidas como consecuencia de la crisis con China, cuyas autoridades interrumpieron las emisiones de la liga hasta marzo de este año.
O.Lorenz--BTB