
-
El comercio exterior chino supera las expectativas de septiembre pese a los aranceles de Trump
-
El expresidente francés Sarkozy sabrá este lunes cuándo ingresa a prisión
-
Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
Macron nombra a un gobierno francés con políticos y técnicos
-
Trump considera amenazar a Putin con proveer de misiles Tomahawk a Kiev
-
Júbilo y dolor en Israel con la liberación de los rehenes
-
¿Suficiente o no? El balance diez años después del Acuerdo de París sobre clima
-
Hamás entrega a la Cruz Roja a siete rehenes con vida
-
Los 20 rehenes israelíes vivos que deben ser librados en Gaza
-
Inminente liberación de rehenes israelíes en Gaza antes de cumbre en Egipto
-
Sobre la mesa de la COP30: menos emisiones, más bosques y dinero
-
La COP30 o el desafío de un frente climático unido en tiempos de Trump
-
¿Quién prende fuego a la Amazonía?
-
Blindados y escoltas: la seguridad para los fans vip del Mundial de fútbol en México
-
Netanyahu dice que Israel logró "enormes victorias", pero que "la lucha no ha terminado"
-
Joven eurodiputado español lanza nuevo partido antiinmigración
-
Madagascar nombra jefe del ejército elegido por unidad amotinada
-
Presos palestinos serán liberados cuando Israel confirme que todos los rehenes hayan retornado al país
-
Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira
-
El intercambio de rehenes en Gaza da esperanza a una familia palestina con hijos presos
-
La policía española detiene a 17 personas por enfrentamientos en manifestación fascista
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano

Inminente liberación de rehenes israelíes en Gaza antes de cumbre en Egipto
El movimiento islamista Hamás debe entregar este lunes a Israel los últimos rehenes que mantiene cautivos en la Franja de Gaza a cambio de prisioneros palestinos, horas antes de una cumbre por la paz en Egipto con la presencia del presidente estadounidense Donald Trump.
Las Brigadas Ezedin al Qasam, brazo armado de Hamás, confirmó la mañana del lunes que liberará a los rehenes vivos y publicó la lista de los 20 cautivos que serán entregados.
Poco después, el ejército israelí anunció que vehículos de la Cruz Roja se dirigen a un punto acordado en el norte de la Franja de Gaza para recibir a los rehenes.
En tanto, decenas de personas se congregaron en una plaza de Tel Aviv, rebautizada Plaza de los Rehenes, para esperar informaciones de la liberación alrededor de una pantalla gigante que mostraba fotos de los rehenes.
La primera fase del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, que entró en vigor el viernes, contempla el canje de los últimos rehenes israelíes en Gaza -20 vivos y 28 fallecidos- por casi 2.000 palestinos recluidos en cárceles israelíes, entre ellos 250 presos "por motivos de seguridad nacional".
En el cuarto día del alto el fuego, el retorno de los rehenes marcará un "hecho histórico" mezclado con "tristeza" y "alegría", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
- "La guerra terminó" -
Sin embargo, Israel no prevé que todos los cuerpos de los rehenes muertos sean devueltos el lunes y espera que "un organismo internacional (...) ayudará a localizar a los rehenes muertos que no sean entregados", indicó la portavoz de Netanyahu, Shosh Berosian.
Fuentes cercanas a las negociaciones indicaron que Hamás "concluyó los preparativos" para la liberación de los rehenes pero continúa exigiendo que también sean liberados varios líderes palestinos.
En tanto, Trump debe llegar a Israel el lunes a las 06H20 GMT para encontrarse con Netanyahu.
Durante el viaje en el avión presidencial Air Force One, Trump insistió en que "la guerra (en Gaza) terminó".
"La guerra terminó, ¿de acuerdo? ¿Lo entienden?", enfatizó Trump a periodistas.
Por su parte, Netanyahu sostuvo que Israel logró "enormes victorias" en la guerra contra Hamás en Gaza, aunque advirtió que "la lucha no ha terminado".
- Cumbre por la paz -
Después de Israel, Trump se trasladará al balneario egipcio de Sharm el Sheij para presidir junto a su par egipcio, Abdel Fatah al Sisi, la "cumbre por la paz" en Gaza, junto a dirigentes de unos 20 países y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
La gobernanza de la Franja de Gaza, devastada por dos años de guerra, será uno de los desafíos.
Los países mediadores del acuerdo de alto el fuego en Gaza deberán firmar un documento para garantizar su ejecución, indicó una fuente diplomática, según la cual el acuerdo sería rubricado por "Estados Unidos, Egipto, Catar y probablemente Turquía".
La oficina de Netanyahu anunció que ningún alto funcionario israelí asistirá al encuentro y Hamás tampoco irá porque ha dicho que actúa a través de sus mediadores, Catar y Egipto.
Luego del retiro progresivo del ejército israelí, que controla 53% de la Franja de Gaza, el plan estadounidense prevé una fase posterior en la cual Hamás sea excluido de la administración de Gaza, la cual gobierna desde 2007, y que su arsenal sea destruido.
El plan señala que el gobierno será confiado a "un comité palestino tecnocrático y apolítico" bajo "la supervisión y control de un nuevo organismo internacional de transición" dirigido por Trump.
- Precios reducidos -
Algunos camiones con ayuda humanitaria cruzaron este domingo a Gaza, pero habitantes de Jan Yunis, en el sur, denunciaron que varios fueron saqueados por personas hambrientas.
"No queremos vivir en una jungla, exigimos que la ayuda sea segura y distribuida con respeto a las personas", declaró a AFP el joven palestino Mohamed Za'rab.
Desde que se instauró el alto al fuego en el territorio, muchos residentes desplazados, como Fatima Salem, de 38 años, han regresado a sus hogares devastados en Gaza.
"Mis ojos no dejaban de buscar los puntos de referencia que había perdido, pero nada parecía igual, ni siquiera las casas de los vecinos estaban allí", dijo.
En el terreno en Gaza, periodistas de AFP observaron el domingo a palestinos acudir a los mercados, donde los precios de productos básicos han bajado tras la promesa israelí de un alivio al bloqueo del territorio.
Camiones cargados de ayuda ingresaron por el paso de Kerem Shalom, en el sur de Israel. Se esperan otros camiones en Rafah, el punto de ingreso vecino en la frontera entre Gaza y Egipto.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.
La ofensiva israelí lanzada en respuesta mató a al menos 67.806 personas, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, que la ONU considera creíbles.
C.Bruderer--VB