
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides

Argentina realiza estudio pionero en América Latina sobre lesiones cerebrales del rugby
Argentina, país líder en el rugby en América Latina, realiza un estudio pionero en la región sobre las lesiones cerebrales que afectan a largo plazo a los jugadores de ese deporte, de manera de prevenir las posibles consecuencias de su práctica en el deterioro cognitivo.
La investigación, a cargo de los neurólogos Fernando Salvat y Julieta Russo, comenzó en febrero de este año en el Instituto Fleni de Buenos Aires y se extenderá por 12 años, con cortes transversales.
"La información que solicitamos nos va a ayudar a sacar conclusiones para que se tomen decisiones preventivas y los deportes se puedan seguir haciendo de una manera cada vez más segura", explicó a AFP Salvat, quien también jugó al rugby en la Primera División de Alumni, uno de los clubes más tradicionales de Argentina.
En la investigación participan 140 exrugbiers, de entre 35 y 75 años de edad. El estudio contempla una evaluación neurocognitiva cada dos años y una resonancia y una extracción de sangre para detectar biomarcadores que indiquen lesión cerebral cada cuatro años.
Además, los familiares deberán completar anualmente un cuestionario para registrar posibles alteraciones en el funcionamiento motor y cerebral del voluntario.
Salvat y Russo habían sido contactados en 2015 por la Unión Argentina de Rugby para hacer un seguimiento como evaluadores independientes del fenómeno de las conmociones cerebrales, un pedido que impulsaba la World Rugby.
De esa experiencia surgió la motivación para realizar un estudio más ambicioso, que establezca patrones sobre la evolución a largo plazo de quienes practican ese deporte.
- La conmoción -
El estudio contempla que los pacientes hayan jugado en diferentes posiciones, aunque hasta ahora no hay evidencia de que alguna en particular genere mayor riesgo, a diferencia de lo que ocurre en el fútbol.
"En el fútbol está claro que el cabezazo es la situación de juego que más predispone a la conmoción cerebral, por eso hay bastante evidencia científica de que los defensores con el tiempo tienen mayor impacto cognitivo que los que cabecean más esporádicamente", indicó Russo.
Con su investigación, estos neurólogos tratan también de desterrar las que consideran ideas erróneas, como por ejemplo que la conmoción cerebral implica la pérdida momentánea del conocimiento.
"Apenas 10% pierde la conciencia con una conmoción cerebral, por eso es importante que todos los que están cerca de los jugadores durante los partidos estén atentos a las señales de que no están bien, para sacarlos inmediatamente de la cancha", refirió Salvat.
Russo apuntó que justamente debido a la dificultad en la detección "está demostrado que se reportan menos conmociones de las que ocurren realmente, y por eso el principal predictor de deterioro cognitivo ahora es la duración de la carrera deportiva y no la cantidad de conmociones que se reportan".
- Mejorar las técnicas -
Salvat y Russo saben que mientras esperan los resultados del estudio hay mucho para hacer en términos de prevención.
"Es fundamental, por ejemplo, mejorar la técnica del tackle, donde se presenta 95% de los riesgos de tener una conmoción cerebral durante el partido. Debería inculcarse desde las divisiones juveniles hacerlo con los dos hombros, encuadrar bien", dijo Salvat.
En este sentido, el especialista destacó la importancia de que la World Rugby haya decidido subir las penalidades para el tackle alto durante los partidos. "Primero no se penalizaba, después pasó a ser tarjeta amarilla y ahora puede ser hasta roja. Con eso se colabora para tratar de hacer el deporte un poco más seguro", consideró.
Los dos neurólogos coinciden en la necesidad de que todos los actores involucrados en el deporte participen de la prevención, y ven con satisfacción que cada vez más deportistas adhieren a la iniciativa.
"Hoy podemos difundir el conocimiento que se tiene sobre el tema y que el jugador sea un colaborador de este proyecto, no un participante pasivo. Eso también es un aprendizaje, que hacemos junto a ellos", subrayó Russo.
Un informe del Reino Unido publicado esta semana sostiene que una investigación internacional coordinada resulta vital para fortalecer la comprensión del vínculo entre las conmociones cerebrales de los deportistas y el desarrollo de la demencia.
El estudio del Alzheimer Research Trust y el Health Policy Partnership se ha realizado después de la denuncia de exjugadores de rugby, entre ellos Ryan Jones y Steve Thompson, a la World Rugby y a las federaciones inglesa y galesa por fracasar a la hora de protegerlos de lesiones neurológicas crónicas.
N.Fournier--BTB