-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
Destacados
Últimas noticias

El ex primer ministro australiano se expone a una censura por sus cargos ministeriales secretos
El exprimer ministro australiano Scott Morrison se expone a una censura en el Parlamento por autonombrarse en secreto en varios cargos ministeriales durante la pandemia del covid-19, informó el lunes su sucesor, Anthony Albanese.

Policía y censura en China tras unas manifestaciones históricas
Con las calles custodiadas por la policía y la información en línea bajo censura, las autoridades chinas intentaron este lunes contener un movimiento de protesta de un alcance histórico, en el que la población reclamó el fin de las restricciones sanitarias por el covid y más libertades.

China censura información sobre ola nacional de protestas contra confinamientos
Censuradores chinos trabajaban el lunes por suprimir informaciones sobre las protestas que estallaron el fin de semana en ciudades de todo el país en demanda de libertades políticas y el fin de los confinamientos por el covid-19.

"¡Nada de tests covid, queremos comer!", gritan en una protesta los jóvenes de Pekín
Cientos de pekineses desafiaron el frío este domingo por la noche y atendieron el llamado a manifestarse que cundía por las redes sociales, en una concentración silenciosa por las víctimas de un incendio y también contra las políticas anticovid del gobierno.

Un mortal incendio en China atiza la ira contra la política de "cero covid"
Un mortal incendio en la región de Xinjiang, en el noroeste de China, desató una ola de furia por la política de "cero covid", en momentos en que el país lucha contra el hartazgo de la población hacia esta estrategia para contener el coronavirus.

Miles de personas se desnudan por arte en icónica playa de Sídney
Miles de personas se desnudaron el sábado en la icónica playa Bondi de Sídney, Australia, para una instalación artística dirigida a llamar la atención sobre el cáncer de piel y la seguridad bajo el sol.

Cinco resoluciones clave de la cumbre de especies amenazadas
La COP19 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) culmina este viernes en Panamá, luego de adoptar medio centenar de resoluciones. Las más destacadas son:

Los estragos del sida en Sudáfrica dejaron un "ejército de huérfanos"
Primero su padre y, un año después, su madre. El sida dejó huérfano a Ndumiso Gamede como a tantos otros en Sudáfrica a mediados de los años 2000. Desde entonces, los tratamientos han estabilizado la crisis, pero todavía se notan los efectos de esta "generación perdida".

La "ciudad iPhone" de China endurece sus medidas anticovid tras unas protestas violentas
China ordenó el confinamiento de seis millones de personas en la ciudad de Zhengzhou, sede de la mayor fábrica de teléfonos iPhone del mundo, donde estallaron violentas protestas por las condiciones salariales y de aislamiento de la plantilla.

Récord de niños en el mundo sin vacunar contra el sarampión, según informe
Un récord de casi 40 millones de niños en el mundo no recibieron una dosis de la vacuna contra el sarampión en 2021, según un informe publicado este miércoles, el cual estima que los niveles de inmunización previos a la pandemia de covid-19 no se han recuperado.

Bombardeos rusos dejan sin agua ni luz la capital de Ucrania
La capital ucraniana, Kiev, se quedó sin agua ni electricidad este miércoles tras una ola de bombardeos rusos que golpearon también a otras ciudades del país, causando la muerte de al menos tres personas.

Violentas protestas en la mayor fábrica de iPhone de China
Violentas protestas estallaron en la mayor planta de fabricación de iPhone en China, propiedad del gigante tecnológico taiwanés Foxconn, donde se vivieron enfrentamientos entre trabajadores y personal de seguridad para pedir mejores salarios y mejores condiciones de vida en la fábrica.

Por última vez, Fauci insta a los estadounidenses a vacunarse contra el covid
Por última vez, desde la Casa Blanca, el médico Anthony Fauci instó el martes a los estadounidenses a vacunarse contra el covid-19, antes de renunciar el próximo mes como asesor del presidente Joe Biden sobre la pandemia.

El papa consultó al médico del Atlético de Madrid por su rodilla
Aquejado de un fuerte dolor en la rodilla que lo obliga a moverse en silla de ruedas, el papa Francisco consultó al jefe del servicio médico del club de fútbol Atlético de Madrid, anunció este último en la radio española COPE.

Confusión y miedo nublan camino de China para salir de la política "cero covid"
Con megaciudades bloqueadas, cifras de infección en aumento y protestas esporádicas, la política del "cero covid" de China llegó a un punto muerto, a medida que las autoridades persisten en tratar de contener el virus y al mismo tiempo mantener viva la economía.

Récord de casos de covid en Pekín, que cierra escuelas y restaurantes
Pekín registró el martes un nuevo récord de nuevos casos de covid en medio de un brote que están llenando la ciudad de restricciones como el cierre de escuelas y restaurantes o la imposición del teletrabajo.

Grealish cumple su promesa de dedicar su tanto a un niño con parálisis cerebral
Autor del sexto gol de Inglaterra en la victoria de su selección ante Irán (6-2) este lunes, Jack Grealish dedicó su tanto a Finlay, un niño de 11 años con parálisis cerebral, a quien le prometió una celebración especial.

La OPS alerta de la triple amenaza de covid-19, gripe y virus VRS en América
El número de casos de covid-19, de la gripe estacional y del Virus Respiratorio Sincitial (VRS) ha aumentado en América, lo que supone una triple amenaza, alertó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Ciudades chinas cancelan pruebas masivas de covid en un alivio de las medidas
Varias ciudades chinas cancelaron esta semana pruebas masivas del coronavirus, luego de que Pekín anunciara un alivio parcial de su estricta política de cero covid, que despertó expectativas de una reapertura del país.

El contacto piel con piel es preferible a la incubadora para los prematuros, según la OMS
Para los bebés prematuros o demasiado pequeños, el contacto inmediato de piel con piel es preferible a pasar por una incubadora, recomendó la Organización Mundial de la Salud (OMS) este martes.

Polémica en Italia por las declaraciones del viceministro de Salud sobre las vacunas anticovid
El viceministro italiano de Salud causó polémica este martes al asegurar que no existen pruebas de la eficacia de las vacunas contra el covid-19, por lo que tuvo que rectificarse ante el clamor desatado.

Djokovic obtiene una visa y podrá jugar el Abierto de Australia en 2023
Novak Djokovic, quien hasta el momento tenía prohibida la entrada al país, obtendrá una visa para jugar el Abierto de Australia (16-29 enero), un año después de que le expulsaran de allí por no estar vacunado contra el covid-19, informaron este martes medios locales.

Cientos de miles se manifiestan en Madrid por la Sanidad pública de la región
Cientos de miles de personas se manifestaron el domingo en Madrid en defensa de una sanidad pública "de calidad" y contra los recortes que sufre en esta rica región del centro de España, en una de las movilizaciones más masivas de los últimos años en la capital española.

China relaja las medidas anticovid para viajeros internacionales
China anunció el viernes la flexibilización de algunas restricciones contra el covid, especialmente las vinculadas a los viajes internacionales.

El presidente de Panamá viaja a EEUU para un control por su cáncer en la sangre
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, viajará este viernes a Estados Unidos para una evaluación del tratamiento médico por el cáncer en la sangre que le diagnosticaron hace unos meses, informó el gobierno este jueves.

Una neuroprótesis permite expresarse a un hombre paralizado
Un hombre paralizado, incapaz de hablar o escribir a máquina, ha conseguido expresar más de mil palabras gracias a una neuroprótesis que traduce sus ondas cerebrales en frases, anunciaron el martes investigadores estadounidenses.

India, un caso testigo de los desafíos de la explosión de la población urbana
India, país de 1.400 millones de habitantes, se enfrentará en las próximas décadas a una explosión de su población urbana con megalópolis ya saturadas y problemas de infraestructuras esenciales en las que las condiciones de vida podrían deteriorarse aún más a raíz del cambio climático.

Al menos 15.000 muertes en Europa relacionadas con las canículas en 2022, según la OMS
Al menos 15.000 personas han muerto en Europa debido a las canículas en lo que va de 2022, dijo este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) que indicó que España y Alemania son los países más afectados.

HRW acusa a Turquía y al régimen de agravar la epidemia de cólera en Siria
La oenegé Human Rights Watch (HRW) acusó el lunes a Turquía de contribuir a la propagación del cólera en el norte de Siria y al régimen sirio de obstaculizar la llegada de ayuda humanitaria a zonas controladas por los kurdos.

El balance de niños muertos tras ingerir jarabe en Indonesia se eleva a 195
Indonesia anunció este lunes que el número de niños muertos por insuficiencia renal aguda atribuidos a sustancias nocivas halladas en jarabes médicos se eleva a 195.

China registra su mayor número de contagios de covid-19 en seis meses
China registró el lunes su mayor número de contagios de covid-19 pese a los confinamientos que han afectado la manufactura, la educación y la vida cotidiana del país.

Indígenas retienen embarcación en Amazonía de Perú tras derrame de petróleo
Un grupo de indígenas afectados por un derrame de petróleo ocurrido en septiembre retuvo una embarcación con pobladores locales en un río de la Amazonía en Perú para protestar por la falta de ayuda gubernamental, informó el domingo un medio local.