
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

Récord de niños en el mundo sin vacunar contra el sarampión, según informe
Un récord de casi 40 millones de niños en el mundo no recibieron una dosis de la vacuna contra el sarampión en 2021, según un informe publicado este miércoles, el cual estima que los niveles de inmunización previos a la pandemia de covid-19 no se han recuperado.
La investigación, publicada conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, advierte que esta caída impide garantizar la inmunización generalizada de ese grupo frente a esta enfermedad potencialmente mortal.
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que aunque las vacunas contra el covid-19 se desarrollaron e implementaron en un tiempo récord, los programas de inmunización de rutina sufrieron retrasos tremendos, dejando a millones de personas en peligro.
"Poner en marcha los programas de inmunización es absolutamente crítico. Detrás de cada estadística de este informe hay un niño en peligro de una enfermedad prevenible", alertó en un comunicado.
Según el estudio, 25 millones de niños se saltaron la primera dosis y 14,7 millones la segunda.
El sarampión se puede prevenir casi en su totalidad mediante la vacunación.
Pero como es tan contagioso, se estima que el 95% de la población necesita vacunarse dos o más veces para crear inmunidad colectiva y mantener la enfermedad a raya.
En 2021 solo el 81% de los niños de todo el mundo recibió su primera dosis y el 71% la segunda.
Fue la tasa de cobertura mundial más baja de la primera dosis desde 2008.
Los cinco países con mayor número de lactantes que no recibieron su primera dosis fueron Nigeria, India, República Democrática del Congo, Etiopía e Indonesia.
Ninguna región de la OMS ha logrado la inmunidad generalizada para contener o eliminar el sarampión, con lo cual el virus puede propagarse rápidamente.
Desde 2016 diez países que previamente habían contenido el sarampión experimentaron brotes.
El sarampión se caracteriza por fiebre alta y un sarpullido cutáneo, pero lo peligroso es que puede ser contagioso días antes de que surja el eritema.
Las complicaciones pueden incluir neumonía e inflamación del cerebro, las cuales pueden causar una discapacidad permanente. Entre 1 y 3 de cada 1.000 niños en el mundo mueren por complicaciones respiratorias y neurológicas.
M.Odermatt--BTB