
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer

Indígenas retienen embarcación en Amazonía de Perú tras derrame de petróleo
Un grupo de indígenas afectados por un derrame de petróleo ocurrido en septiembre retuvo una embarcación con pobladores locales en un río de la Amazonía en Perú para protestar por la falta de ayuda gubernamental, informó el domingo un medio local.
"Estamos retenidos alrededor de 70 pasajeros sin causa alguna. Los indígenas nos amenazan con sus lanzas y sus flechas", dijo a la radio RPP el abogado Luis Otazu, quien dijo hallarse a bordo del barco.
La embarcación de carga y pasajeros "Coquito" fue retenida la mañana del sábado en el río Marañón, a la altura de la comunidad indígena de Cuninico, en el distrito de Urarinas de la región Loreto, norte del país.
"Tenemos aquí 25 niños que están llorando, adultos, madres de familia y gestantes", indicó.
El viernes habían sido liberados un centenar de turistas peruanos y extranjeros que permanecían retenidos desde el jueves por los mismos indígenas amazónicos.
Otazu manifestó que no hay alimentos ni agua para los pasajeros. Además, dijo, los nativos cortaron la energía eléctrica de la embarcación para evitar que se enciendan los motores.
Otra pasajera, Scarlet Rodríguez, dijo que se encuentran en una situación de "secuestro total", y denunció que hay otras embarcaciones de carga retenidas en la zona.
El líder de la protesta, Galo Vásquez, representante de la comunidad indígena de Cuninico, dijo que "la embarcación está impedida de continuar su ruta hasta que llegue una delegación del gobierno a dialogar".
Ni las autoridades ni la policía han hecho declaraciones hasta el momento sobre este nuevo incidente.
El 18 de septiembre fue reportada una fuga de crudo causada por una ruptura aparentemente intencional del oleoducto Norperuano.
Diez días después, el gobierno de Pedro Castillo declaró el estado de emergencia por 90 días en el área geográfica afectada, donde viven unos 2.500 indígenas de seis comunidades.
Desde este jueves, las comunidades indígenas bloquean el tránsito fluvial de todo tipo para reclamar acciones de las autoridades.
El Oleoducto Norperuano, de la compañía estatal Petroperú, fue construido hace cuatro décadas para transportar el crudo desde la región amazónica hasta los puertos de Piura, en la costa, extendiéndose por unos 800 km.
L.Dubois--BTB