
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia

Yulimar Rojas ilumina Eugene con su tercer título mundial consecutivo
La venezolana Yulimar Rojas se consagró el lunes como la primera tricampeona mundial de triple salto en una jornada de Eugene-2022 en la que triunfaron otros cuatro campeones olímpicos y regresó a la pista la jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce, un día después de su deslumbrante triunfo en los 100 metros.
Yulimar Rojas, dueña del récord mundial de triple salto (15,74 metros), confirmó su aplastante dominio de la disciplina al imponerse a la jamaicana Shanieka Ricketts, que se quedó con la plata con 14,89, y la estadounidense Tori Franklin, bronce con 14,72.
Campeona olímpica en Tokio-2020, Rojas posee ahora tres oros de Mundiales al aire libre (2017, 2019 y 2022) y otros tres en pista cubierta (2016, 2018 y 2022).
Disfrutando esta vez del apoyo de unos 10.000 aficionados en el Hayward Field de Eugene (Estados Unidos), Rojas sentenció el concurso con un segundo salto de 15,47, la mejor marca de la temporada, que resultaba inalcanzable para sus competidoras.
A partir de entonces, la venezolana buscó firmar una nueva gesta como la de un año atrás en los Juegos de Tokio-2020, con su primer oro olímpico y récord mundial (15,67), o como el pasado marzo en el Mundial de pista cubierta de Belgrado, donde ensanchó la marca hasta los 15,74 metros.
Pero Rojas firmó otros dos saltos de 15,24 y 15,39 metros, que también le hubieran dado el oro, y otros dos intentos nulos.
Aún así, confirmada su victoria, dio un grito de alegría y buscó la bandera venezolana en la grada para celebrar el título.
"Es verdad que (la medalla) no la siento de la forma en que sentí el Mundial de Belgrado, que lo hice con un récord", reconoció la siempre autoexigente Rojas.
"Hoy hacía un poco de frío, mucho viento y no encontraba la mejor carrera de impulso", afirmó. "Pero hemos cumplido con lo que vinimos a hacer aquí. Conquistar la medalla, saltar por encima de los 15 metros y lograr la mejor marca mundial del año".
- Cuatro triunfos olímpicos -
Además de Rojas, otros cuatro campeones olímpicos en Tokio-2020 se apoderaron de los títulos de las otras finales de la tarde del lunes en Eugene: el catarí Mutaz Essa Barshim, el marroquí Soufiane El Bakkali, la keniana Faith Kipyegon y la belga Nafissatou Thiam
Mutaz Essa Barshim logró su tercer título mundial en salto de altura mientras el italiano Gianmarco Tamberi, con quien compartió el oro olímpico de Tokio-2020, fue cuarto.
El Bakkali, por su parte, conquistó su primer título mundial de 3.000 metros obstáculos acabando con 15 años de dominio keniano en la prueba.
Nafi Thiam se impuso en el último suspiro en el heptatlón a su rival holandesa Anouk Vetter, mientras que Faith Kipyegon ganó su segundo título mundial de 1.500 metros.
- Fraser-Pryce por el doblete -
Menos de 24 horas después de su deslumbrante triunfo en los 100 metros, la jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce se puso de nuevo las zapatillas para la clasificación de los 200 metros.
Fraser-Pryce, que el domingo conquistó su quinto título mundial en los 100 metros a sus 35 años, concluyó en segundo lugar de su serie con 22.26 segundos y avanzó a las semifinales del martes.
Sus compatriotas Shericka Jackson y Elaine Thompson-Herah, plata y bronce el domingo, avanzaron también a las semifinales de los 200 metros del martes con tiempos de 22.33 y 22.41.
En los 200 metros masculinos, el vigente campeón mundial Noah Lyles, en el día de su 25º cumpleaños, fue el más rápido en la primera clasificación con un tiempo de 19.98 segundos.
Su compatriota Fred Kerley, flamante campeón el sábado de los 100 metros, ganó la suya sin problemas con 20.17 al igual que el joven fenómeno Erriyon Knighton (20.01).
El dominicano Alexander Ogando, de 22 años, brilló también al imponerse en su serie con 20.01, récord nacional.
- Pleno de Etiopía en maratón -
A primera hora del lunes, Etiopía completó un pleno de victorias, y de récords de campeonato, en el maratón del Mundial de Eugene con el triunfo de Gotytom Gebreslase en la prueba femenina.
Con un fulminante ataque final a la keniana Judith Jeptum Korir, Gebreslase llegó en solitario a la meta con un tiempo de dos horas, 18 minutos y 11 segundos, récord en la historia de los Mundiales.
El domingo Etiopía ya había festejado la victoria de Tamirat Tola en la carrera masculina, también con récord del campeonato.
M.Ouellet--BTB