
-
Madagascar nombra jefe del ejército elegido por unidad amotinada
-
Presos palestinos serán liberados cuando Israel confirme que todos los rehenes hayan retornado al país
-
Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira
-
El intercambio de rehenes en Gaza da esperanza a una familia palestina con hijos presos
-
La policía española detiene a 17 personas por enfrentamientos en manifestación fascista
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte

EEUU arrasa en los 100 m del Mundial de Eugene; Yulimar Rojas avanza sin despeinarse
En el primer Mundial de atletismo que organiza en la historia, Estados Unidos celebró el sábado una barrida en los 100 metros masculinos con el favorito Fred Kerley conquistando la medalla de oro.
La segunda jornada del Mundial de Eugene (Oregón) también vio a la superestrella venezolana Yulimar Rojas avanzar sin problemas a la final del triple salto y a la etíope Letesenbet Gidey terminar con el reinado de la neerlandesa Sifan Hassan en los 10.000 metros.
El plato fuerte de la jornada, y uno de los más esperados del Mundial estadounidense, fue la final de los 100 metros con cuatro atletas locales en competencia.
En un Hayward Field (12.000 asientos) sin lleno absoluto, Fred Kerley culminó su insólita transición desde los 400 a los 100 metros ganando la prueba con un tiempo de 9.86 segundos.
El atleta texano se llevó el triunfo con una espectacular remontada final sobre Marvin Bracy, que se quedó con la plata con 9.88. Trayvon Bromell fue bronce con el mismo tiempo de Bracy.
Era la tercera ocasión en que Estados Unidos copaba el podio mundialista de los 100 metros después de la edición inaugural de 1983 y la de 1991.
"!Dijimos que lo haríamos y lo hicimos!", clamó Kerley con el micrófono sobre la pista.
Christian Coleman no pudo defender el título logrado en el último Mundial de Doha-2019 y concluyó en la sexta posición con 10.01.
El italiano Marcell Jacobs, sorprendente campeón en Tokio-2020, se retiró a última hora de las semifinales alegando problemas físicos en un muslo.
El imponente Fred Kerley (1,93 m de altura) conquistó el bronce en Doha-2019 en los 400 metros y, en lugar de seguir peleando por el oro, se propuso una insólita transición a los 100 metros, una disciplina sin monarca desde la retirada de Usain Bolt en 2017.
En los Juegos de Tokio ya rozó la cima con una medalla de plata y todo este año fue acumulando éxitos que lo pronosticaban como favorito al Mundial.
- A Rojas le basta con un salto -
Tras una gloriosa primera jornada del atletismo latinoamericano en Eugene, Yulimar Rojas prometió nuevas alegrías al avanzar cómodamente el sábado a la final del triple salto del Mundial
A la venezolana le bastó con un solo salto de 14,72 metros para superar a todas sus rivales rumbo a la final del lunes (18H20 locales - 01H20 GMT del martes).
"Estoy contenta por salir bien parada de la clasificación", dijo Rojas. "Espero dar un gran espectáculo el lunes".
En Eugene, la venezolana persigue ser la primera triplista en lograr tres títulos mundiales al aire libre, que sumaría a los tres que ya posee en campeonatos en pista cubierta.
Rojas, que en marzo extendió su propio récord mundial hasta los 15,74 metros, también felicitó a la marchista peruana Kimberly García y al equipo dominicano de relevos mixtos 4x400 por sus oros del viernes.
"Más que todo, me motivan a mí misma a seguir dejándolo todo en la pista", aseguró.
- Etíope Gidey triunfa en 10.000 -
El primer oro del sábado fue a parar a la etíope Letesenbet Gidey, que se impuso en los 10.000 metros femeninos acabando con el dominio en la prueba de la superestrella neerlandesa Sifan Hassan, que concluyó en cuarta posición.
Gidey, plusmarquista mundial de la disciplina, logró su primer gran título al imponerse con un tiempo de 30min 09.94s en un cerrado final con las kenianas Hellen Obiri y Margaret Chelimo Kipkemboi, que obtuvieron la plata y bronce.
Hassan, ganadora de la prueba en el pasado Mundial de Doha-2019 y en los Juegos de Tokio-2020, llegó justo detrás del trío.
La neerlandesa dijo sentirse contenta con el resultado después del largo descanso de ocho meses que tomó tras sus impresionantes dobletes de oros en 1.500 y 10.000 metros en Doha-2019 y de 5.000 y 10.000 metros en Tokio-2020
"No pude conseguir una medalla, pero aún así estoy muy contenta con el resultado", afirmó.
En otras finales, el chino Jianan Wang conquistó el sábado la medalla de oro del salto largo masculino con un sorprendente último salto de 8,36 metros.
Wang, cuya mejor marca venía siendo 8,03, voló en su sexto y último intento hasta los 8,36 para desbancar de la primera plaza al vigente campeón olímpico Miltiadis Tentoglou (8,32) y sacar del podio al cubano Maykel Massó (8,15), que fue cuarto.
El polaco Pawel Fajdek consiguió su quinto título mundial en la final de lanzamiento de martillo, en la que el chileno Humberto Mansilla concluyó en décimo lugar.
A.Gasser--BTB