
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte

Doblete danés en el Tour; Pedersen gana la etapa y Vingegaard sigue de amarillo
El Tour de Francia 2022 sigue hablando danés. A la salida de la carrera desde el pequeño país nórdico y el liderato en la general de Jonas Vingegaard (Jumbo), se unió la victoria en la 13ª etapa de su compatriota Mads Pedersen (Trek), este viernes en Saint-Etienne, la tercera en esta edición de la 'Grande Boucle' para un corredor de esta nacionalidad.
Las elevadas temperaturas vividas en esta etapa de transición luego de dejar atrás los Alpes no asustaron a los corredores llegados del frío, y Pedersen, que ya había conquistado el título mundial en ruta en Harrogate (Inglaterra) en medio del frío y la lluvia en 2019, demostró su capacidad de adaptación a todos los ambientes en esta etapa de 193 kilómetros.
El maillot amarillo sigue sobre los hombros de Vingegaard (Jumbo), que llegó a meta dentro del pelotón junto al resto de favoritos, a más cinco minutos y 45 segundos de los escapados.
"Fue duro para todo el mundo, hacía mucho calor. Sabía que estaba en forma, pero fallé en las primeras ocasiones al inicio del Tour. En el equipo vinimos al Tour para cazar victorias de etapa. Pero para mí no quedaban muchas oportunidades", explicó el ganador del día.
"Por la mañana nos dijimos que teníamos que estar en las escapadas que tuviesen más de cuatro corredores", confesó. "Los últimos días tuve buenas piernas y en los Alpes tuve buenas sensaciones", añadió el danés, que a sus 26 años sumó un 24º triunfo a su palmarés.
Pedersen, que también se llevó el premio a la combatividad del día, superó con solvencia en el esprint en la meta situada junto al estadio Geoffroy-Guichard del Saint-Etienne a sus dos últimos compañeros de escapada, el británico Fred Wright (Bahrain) y Hugo Houle (Israel-Premier Tech).
- Tercera etapa para Dinamarca -
Es la tercera victoria parcial para Dinamarca en este Tour, después de que Magnus Cort Nielsen se adjudicase la 10ª etapa y de que el líder Vingegaard ganase un día después en el Col de Granon.
"Es fantástico ser danés en este momento, una tercera victoria para Dinamarca es increíble", afirmó Vingegaard sobre un país en el que se realizan cinco veces más desplazamientos en bicicleta que en coche. "Estoy contento por Pads, que se lo merece".
Ya con los Alpes en el retrovisor y después de las dos últimas frenéticas etapas, llegó algo de calma al Tour. Se formó una escapada en dos tiempos: Ganna, Küng y Jorgenson desde el kilómetro 30, y después Houle, Pedersen, Simmons y Wright 21 kilómetros más adelante conformaron la escapada del día.
Una de las imágenes destacadas la ofreció la aparatosa caída del velocista australiano del Lotto Caleb Ewan en una curva cerrada, quien aunque con heridas logró mantenerse en carrera. Sin embargo eso ralentizó la marcha de un pelotón que rodaba bajo el influjo del Lotto en busca de dar caza a los fugados.
Pedersen dio un primer cambio de ritmo a doce kilómetros para meta, que sólo aguantaron Wright y Hule, que no ofrecieron resistencia en el esprint.
- Nairo sin Barguil -
Aunque el colombiano Nairo Quintana, sexto en la general, llegó junto al resto de favoritos -muy por delante de sus compatriotas Rigoberto Urán y Daniel Martínez- se quedó al inicio de etapa sin su gregario en montaña Warren Barguil, al haber dado el francés positivo en covid-19.
"En la televisión, no se ve, no aparece, pero es un día de mucho desgaste", afirmó Quintana sobre una etapa en la que se rodó a más de 45 kilómetros por hora de media. "Barguil era una ficha clave para nosotros", lamentó Nairo.
El sábado, la 14ª etapa hace aflorar en el recuerdo dos victorias destacadas: las de Laurent Jalabert, cuando el 14 de julio de 1995 triunfó en el recorrido que une Saint-Etienne y Mende, y la de Omar Fraile en 2018, la última de un corredor español en el Tour.
Antes del aeródromo de Mende-Brenoux, donde está instalada tradicionalmente la línea de meta, los corredores deberán escalar la Croix-Neuve, llamada subida Laurent Jalabert. La ascensión final, corta pero empinada (3 kilómetros al 10,2%), lleva a los últimos 1.500 metros, en ligero descenso después al llano de la pista.
O.Lorenz--BTB