
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte

Los astros del atletismo se citan en el primer Mundial en EEUU
Estados Unidos, la primera potencia del atletismo, acoge por primera vez el Campeonato Mundial en Eugene (Oregón, noroeste), una pequeña ciudad universitaria que reunirá desde el viernes a los mayores ases de este deporte como Yulimar Rojas, Armand Duplantis y Sydney McLaughlin.
La primera parada del Mundial al aire libre en Estados Unidos se hizo esperar hasta la decimoctava edición, con un año adicional de retraso a causa de la pandemia de covid-19, pero se presenta rodeada de enormes expectativas.
El atletismo espera ofrecer diez jornadas (15-24 de julio) de vibrante espectáculo deportivo en un país que considera estratégico para su expansión, donde quiere atraer a jóvenes audiencias.
Eugene debe suponer un soplo de aire fresco para este deporte después de que la anterior cita mundialista, Doha-2019, quedara señalada por el clima asfixiante y escaso público y de que los Juegos Olímpicos de Tokio del año pasado se celebraran en un estadio vacío por el coronavirus.
Rodeada de los extensos bosques del estado de Oregón, Eugene (176.000 habitantes) es reconocida como la capital del atletismo estadounidense.
El emblemático Hayward Field, construido en 1919 y renovado en 2020, es el orgulloso hogar de los Ducks de la Universidad de Oregón, cuyo equipo de atletismo es uno de los más prestigiosos del circuito universitario.
El estadio, con 12.600 asientos, también alberga con regularidad la parada estadounidense de la Liga de Diamante y las pruebas nacionales de clasificación para los mayores eventos.
- Territorio Nike -
En las gradas del Hayward Field, el habitual cántico "Go Ducks" dejará paso desde el viernes al "Go USA" para alentar a la exuberante delegación estadounidense que se dispone a dominar una vez más la competición.
En Doha-2019, Estados Unidos se apoderó de 14 de los 49 títulos en juego. En total acumula 381 de las 2.347 medallas (16%) desde el primer Campeonato Mundial celebrado en Helsinki en 1983.
Compitiendo por primera vez en casa, los atletas estadounidenses podrán inspirarse en corredores que se hicieron leyenda en el Hayward Field como Steve Prefontaine, fallecido en 1975 en un accidente de auto a los 24 años.
Tanto Prefontaine como su pionero entrenador Bill Bowerman están estrechamente ligados a los primeros pasos de Nike, que comenzó como una pequeña empresa de esta zona hasta convertirse en el mayor gigante internacional de ropa deportiva.
En un Mundial disputado en territorio Nike, el icono de la marca será omnipresente en las camisetas de las varios países y sobre todo en los pies de los atletas, después de que haya revolucionado en los últimos años el rendimiento de sus zapatillas de competición.
- Las batallas de Eugene -
Aunque presenta algunas sensibles bajas y dudas de último minuto, el cartel de Eugene luce a las principales estrellas de la actualidad, incluida Yulimar Rojas.
Campeona olímpica de triple salto, la venezolana es la favorita indiscutible para alzar su tercer título mundial al aire libre, que uniría a los tres que posee en pista cubierta. En Eugene, todas las miradas estarán puestas en Rojas y su gran objetivo de ser la primera triplista en volar hasta los 16 metros.
El público también esperará grandes hazañas de otros plusmarquistas mundiales como el sueco 'Mondo' Duplantis (salto de garrocha) y la estadounidense Sydney McLaughlin (400 metros vallas), así como del noruego Jakob Ingebrigtsen (1.500 m) y la joven estadounidense Athing Mu (800 m), ganadores también del oro en Tokio-2020.
Entre las batallas más esperadas está la de los 100 metros femeninos, con las jamaicanas Shericka Jackson y Shelly-Ann Fraser-Pryce desafiando el reinado de Elaine Thompson-Herah, y la de los 200 metros masculinos, donde el canadiense André de Grasse y el estadounidense Noah Lyles tratarán de frenar el ascenso del prodigioso Erriyon Knighton.
El italiano Marcell Jacobs, sorprendente ganador de los 100 metros en Tokio, necesitará sobreponerse a sus problemas físicos para enfrentar a temibles rivales como los estadounidenses Fred Kerley, Trayvon Bromell y Christian Coleman, defensor del título de Doha-2019.
Entre las bajas confirmadas están los ganadores del oro y la plata de los 400 metros en los últimos Juegos, el bahameño Steven Gardiner y el colombiano Anthony Zambrano, y la polaca Anita Wlodarczyk, campeona de lanzamiento de martillo.
También estará ausente la rusa Mariya Lasitskene, campeona olímpica de salto alto, debido al veto aplicado a los deportistas de este país a raíz de la invasión de Ucrania.
La legendaria velocista estadounidense Allyson Felix, la atleta olímpica más condecorada de la historia con 11 medallas, tendrá la oportunidad de despedirse del atletismo en un gran escenario y frente a su público, al formar parte del equipo de relevos mixto de 4x400 metros.
B.Shevchenko--BTB