
-
Madagascar nombra jefe del ejército elegido por unidad amotinada
-
Presos palestinos serán liberados cuando Israel confirme que todos los rehenes hayan retornado al país
-
Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira
-
El intercambio de rehenes en Gaza da esperanza a una familia palestina con hijos presos
-
La policía española detiene a 17 personas por enfrentamientos en manifestación fascista
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte

Cort Nielsen sigue en modo protagonista y Pogacar, cercado por el covid
Animador la primera semana del Tour con sus escapadas en busca del maillot a lunares de la montaña, el danés Magnus Cort Nielsen (EF Education) conquistó este martes la décima etapa, con llegada en el altipuerto de Megève, tras la cual Tadej Pogacar (UAE) logró conservar su liderato en la general.
Sin embargo, el esloveno se ve más fragilizado que antes de la jornada de descanso al verse privado de nuevo de un compañero de equipo, forzado a abandonar la carrera por el covid-19.
Pese a estas circunstancias adversas, Pogacar pegó un acelerón en los últimos metros, que si no le sirvió para aumentar su ventaja respecto al resto de favoritos, sí le fue suficiente para llegar delante de todos ellos y sumar un nuevo refuerzo moral antes del díptico alpino que comienza el miércoles.
La etapa se vio interrumpida durante cerca de un cuarto de hora debido a un acto de reivindicación de manifestantes contra la destrucción del clima.
- Españoles rondan la victoria -
Cort Nielsen, cuyo bigote rubio se hizo habitual ante las cámaras en la primera semana del Tour, en la que fue líder de la clasificación de la montaña, superó al esprint al australiano Nick Schultz (Bikeexchange).
Ambos formaban parte de la escapada de 25 corredores que llegó a la meta con casi nueve minutos de diferencia con respecto al pelotón.
El ganador del día así como otros corredores se tiraron al suelo exhaustos nada más cruzar la meta, prueba del esfuerzo realizado en esta corta, pero calurosa etapa.
"Fue inesperado, en la última curva pensaba que no lo lograría, pude formar parte del esprint y lo di todo. En el ciclismo no hay nada más grande que ganar en el Tour de Francia", celebró Nielsen.
El español Luis León Sánchez (Bahrain) fue tercero en meta de esta etapa que concluyó con una subida al altipuerto de 19,2 kilómetros (al 4,1%).
Después del segundo y tercer puesto logrados el domingo por Jonathan Castroviejo (Ineos Grenadiers) y Carlos Verona (Movistar Team) respectivamente, el ciclismo español se quedó de nuevo a las puertas de una victoria en el Tour, que se le resiste desde 2018.
Cort Nielsen, de 29 años, logró la segunda victoria en el Tour en su carrera, cuatro años después de la primera.
Aunque el vigente doble campeón de la ronda gala Tadej Pogacar confesó que no tenía interés alguno en conservar la preciada túnica amarilla este martes.
"Incluso cuando quiere desprenderse de él no lo logra", bromeó el francés Romain Bardet.
"Estoy contento por conservarlo pero si Kämna se hubiese hecho con él, eso no habría supuesto un drama para mí", reconoció Pogacar, para el que el día no comenzó bien con el abandono de un segundo compañero a causa del covid.
- Pogacar sin Bennet -
Pogacar, que se había quedado el sábado por la mañana sin la ayuda del noruego Vegard Stake Laengen, vio cómo se iba en esta ocasión el neozelandés George Bennett, uno de los dos corredores positivos del día (junto al australiano Luke Dubridge).
Felizmente para el esloveno, su lugarteniente polaco Rafal Majka obtuvo luz verde de las autoridades médicas para continuar a pesar de un resultado positivo al no presentar riesgo de contagio.
"Nunca es bueno perder un compañero y estoy triste por la marcha de George (Bennett). Como equipo, tomamos todas las precauciones posibles, dormimos un corredor por habitación. Pero en el Tour estamos en contacto con mucha gente. ¡Es simplemente mala suerte!", declaró el jefe de filas esloveno del UAE.
Una escapada de 25 corredores tomó forma luego de unos sesenta kilómetros desde la salida. El italiano Alberto Bettiol se quedó líder en solitario a 42 kilómetros para el final, pero la carrera tuvo que ser neutralizada debido a la presencia de nueve manifestantes sentados sobre la ruta, que fueron detenidos por la policía francesa.
Luego de una nueva salida a 38 kilómetros para meta, Bettiol se presentó en cabeza al inicio de la larga ascensión hasta el altipuerto. Pero no tardó en ser alcanzado por los que habían sido sus compañeros de escapada antes de que Luis León pasase al ataque a seis kilómetros para el final.
El veterano español de 38 años no pudo sin embargo culminar con una victoria.
El alemán Lennard Kämna, que estaba en condiciones de vestirse con el maillot amarillo (a 8 minutos 43 segundos en la general), tampoco pudo alcanzar el objetivo. Aunque le sirvió para colocarse segundo en la general a 11 segundos de Pogacar.
El miércoles, la carretera apuntará aún más hacia el cielo con la llegada en el puerto de categoría especial Col du Granon, un puerto que sólo se coronó en una ocasión en el Tour de Francia, con victoria en 1986 del español Eduardo Chozas.
Antes de la salida, los periodistas y los invitados de los diferentes equipos, que podían entrar en el paddock de los corredores y autobuses hasta este martes, ya no podrán hacerlo. Covid obliga.
J.Horn--BTB