
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte

El covid-19 va cerrando el cerco en torno a Pogacar
El cerco del covid-19 se cerró un poco más en torno al maillot amarillo del Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogacar, que perdió este martes por la mañana por ese motivo a un nuevo compañero, el neozelandés George Bennett, antes de la décima etapa en Morzine.
Pogacar ya había perdido a un primer compañero en el seno del equipo UAE el sábado pasado en la persona del noruego Vegard Stake Laengen.
Un día después del anuncio de los test todos negativos el domingo por la noche para todos los corredores del Tour, dos corredores han sufrido un resultado positivo. El australiano Luke Durbridge (BikeExchange), que presenta síntomas leves, también abandonó la carrera.
Por contra, el polaco Rafal Majka, uno de los gregarios de Pogacar en montaña, recibió luz verde para mantenerse en carrera.
"Conformemente a nuestros protocolos internos, fue sometido a un test de covid-19 y dio un resultado positivo esta mañana. Es asintomático y el análisis de su PCR reveló la presencia de un riesgo muy débil de contagio, similar al caso de Bob Jungels anteriormente en la carrera", explicó el doctor Adrian Rotunno, médico del equipo UAE.
"Informamos al equipo médico de la Unión Ciclista Internacional (UCI) esta mañana, que autorizó a Rafal a tomar la salida justo antes del inicio de la etapa", añadió el galeno.
Además de los controles reglamentarios practicados por la Unión Ciclista Internacional (UCI), de conformidad con el protocolo revisado a finales de junio, los diferentes equipos proceden además a test internos, con un intervalo de entre uno y tres días en su mayoría.
- "El covid puede echar todo a perder" -
El abandono forzado de Bennett deja a Pogacar protegido solo con cinco compañeros para las etapas alpinas y la continuación del Tour.
El neozelandés, que corría el año pasado con la formación rival Jumbo, era sobre todo esperado en la montaña, junto al polaco Rafal Majka y el estadounidense Brandon McNulty, que son los dos principales lugartenientes del maillot amarillo.
"Hacemos test cada tres días, algunos incluso cada dos días", declaraba Pogacar el sábado luego de la salida de Laengen. "Es realmente una situación preocupante. El covid puede echarlo todo a perder en el Tour".
"Esta pandemia está ahí y desgraciadamente nosotros no estamos a salvo", estimaba el maillot amarillo y principal favorito en el Tour.
"No podemos correr el riesgo de caer enfermos, hay que tomárselo en serio. Nosotros estamos todos los días en la carretera. En montaña hay mucha gente que anima gritando. Es algo que me gusta mucho pero que aumenta las probabilidades de ser infectado por el virus".
Luego de la cascada de abandonos registrados en la Vuelta a Suiza a mediados de junio, el protocolo anticovid fue actualizado antes del inicio del Tour por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
En caso de haber un positivo, el protocolo establece que "la decisión de aislamiento eventual se tomará de forma colegiada por el médico del equipo afectado, el médico covid-19 de la prueba y el director médico de la UCI".
Para "de forma aún más eficaz" luchar contra el covid-19, los organizadores decidieron este martes cerrar el acceso al paddock de los equipos, el lugar donde aparcan los autobuses de los corredores.
"Sólo los representantes de la Unión Ciclista Internacional (jueces, comisarios, agentes antidopaje), el staff de los equipos y el personal de la organización podrán acceder", precisó la dirección del Tour.
Los periodistas y los invitados de los diferentes equipos, que podían entrar en el paddock hasta este martes, ya no podrán hacerlo.
Antes de la salida desde Copenhague, el director del Tour Christian Prudhomme había invitado a los corredores a evitar los autógrafos y los selfies. Pero, en el Tour sólo es obligatoria la mascarilla para las personas acreditadas que se acercan a los corredores.
M.Odermatt--BTB