
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas

Pogacar encara los Alpes como claro favorito
A pies de los Alpes, el pelotón del Tour de Francia recupera fuerzas en el departamento de Alta Saboya (este) después de nueve días de carrera que han clarificado la jerarquía por el maillot amarillo, con un Tadej Pogacar más favorito que nunca a revalidar su triunfo en París.
- Los dos peligros (fuera de la carrera) para Pogacar:
El esloveno, muy sólido desde el inicio del Tour en Copenhague el 1 de julio, deberá vigilar a sus rivales por el maillot amarillo, pero también deberá cuidarse de otros eventuales riesgos extradeportivos.
El covid-19, que eliminó el sábado al noruego Vegard Stake Laengen, le privó de un compañero muy útil para las etapas llanas, el sector de la carrera que puede revelarse con más trampas para el vigente doble campeón.
Al igual que el conjunto del pelotón, Pogacar dio negativo en el test de detección practicado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) el domingo al término de la 9ª etapa. Pero la nueva ola de coronavirus, con un fuerte incremento de casos en Francia, mantiene la espada de Damocles sobre el pelotón.
"Lo que puedo decir es que tenemos mucho cuidado, con un corredor por habitación. Esperamos seguir en seguridad", aseguró el líder de la general. Pero, según el francés David Gaudu, quinto, "no estamos al resguardo de nada". "El riesgo da miedo, hay que vivir con ello y no prestarle atención", añadió el primer corredor galo en la general.
Otro riesgo que se presenta para el nuevo 'caníbal' del pelotón, que nunca se ha sentido cómodo en condiciones climáticas difíciles, son las altas temperaturas anunciadas para los próximos días. A menudo por encima de los 30 grados y hasta los 38 grados el próximo domingo en Carcasona (sur).
- Algo "brutal" por venir:
Por el momento, Pogacar mira a las dos grandes etapas de los Alpes, después de un contacto suave por la ruta hacia Megève el martes. El Col du Granon (el miércoles) y después el Alpe d'Huez (el jueves) conforman un díptico a la medida de un corredor como él, dominador el año pasado en las diferentes llegadas en alto y autor de una 'razzia' en las jornadas en los Pirineos.
"Las dos etapas son muy duras", analizó el maillot amarillo en respuesta a una pregunta sobre cuál de las dos será más importante. "El Granon y ese día está también el Galibier, una subida muy larga y en altitud. Pero yo creo que el Alpe d'Huez, precedido de la Croix-de-Fer, es la etapa reina".
Con cinco ascensiones históricas con la etiqueta de "categoría especial" (entre ellas el Galibier por sus dos vertientes con 24 horas de intervalo), el menú alpestre se anuncia más que consistente. Sin duda decisivo para la mayoría de los candidatos al podio o a la victoria final, como son los casos de Pogacar y de su inmediato perseguidor, el danés Jonas Vingegaard.
- Duelo en la montaña:
A sólo 39 segundos, Vingegaard ha sabido resistir la voracidad del esloveno, que no ha cesado de intentar marcar la diferencia. Ganador de dos etapas (Longwy, la Planche des Belles Filles) y tercero en Lausana, Pogacar acumuló 18 segundos de bonificaciones respecto a Vingegaard. Lo que indica que las diferencias sobre el asfalto no son insalvables para el corredor del equipo Jumbo.
"Jonas está muy fuerte, vamos a batallar, pero hay otros corredores que no están lejos en la clasificación. Las diferencias no son tan importantes como para que eso se resuma en una batalla entre él y yo", estima Pogacar, como casi siempre relajado y sonriente en las salidas y llegadas de las etapas.
Su resistencia contra la presión, que recuerda a la leyenda del atletismo Usain Bolt, supone un plus en una carrera de tres semanas, un desafío físico pero también mental.
M.Furrer--BTB