
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim

Pogacar encara los Alpes como claro favorito
A pies de los Alpes, el pelotón del Tour de Francia recupera fuerzas en el departamento de Alta Saboya (este) después de nueve días de carrera que han clarificado la jerarquía por el maillot amarillo, con un Tadej Pogacar más favorito que nunca a revalidar su triunfo en París.
- Los dos peligros (fuera de la carrera) para Pogacar:
El esloveno, muy sólido desde el inicio del Tour en Copenhague el 1 de julio, deberá vigilar a sus rivales por el maillot amarillo, pero también deberá cuidarse de otros eventuales riesgos extradeportivos.
El covid-19, que eliminó el sábado al noruego Vegard Stake Laengen, le privó de un compañero muy útil para las etapas llanas, el sector de la carrera que puede revelarse con más trampas para el vigente doble campeón.
Al igual que el conjunto del pelotón, Pogacar dio negativo en el test de detección practicado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) el domingo al término de la 9ª etapa. Pero la nueva ola de coronavirus, con un fuerte incremento de casos en Francia, mantiene la espada de Damocles sobre el pelotón.
"Lo que puedo decir es que tenemos mucho cuidado, con un corredor por habitación. Esperamos seguir en seguridad", aseguró el líder de la general. Pero, según el francés David Gaudu, quinto, "no estamos al resguardo de nada". "El riesgo da miedo, hay que vivir con ello y no prestarle atención", añadió el primer corredor galo en la general.
Otro riesgo que se presenta para el nuevo 'caníbal' del pelotón, que nunca se ha sentido cómodo en condiciones climáticas difíciles, son las altas temperaturas anunciadas para los próximos días. A menudo por encima de los 30 grados y hasta los 38 grados el próximo domingo en Carcasona (sur).
- Algo "brutal" por venir:
Por el momento, Pogacar mira a las dos grandes etapas de los Alpes, después de un contacto suave por la ruta hacia Megève el martes. El Col du Granon (el miércoles) y después el Alpe d'Huez (el jueves) conforman un díptico a la medida de un corredor como él, dominador el año pasado en las diferentes llegadas en alto y autor de una 'razzia' en las jornadas en los Pirineos.
"Las dos etapas son muy duras", analizó el maillot amarillo en respuesta a una pregunta sobre cuál de las dos será más importante. "El Granon y ese día está también el Galibier, una subida muy larga y en altitud. Pero yo creo que el Alpe d'Huez, precedido de la Croix-de-Fer, es la etapa reina".
Con cinco ascensiones históricas con la etiqueta de "categoría especial" (entre ellas el Galibier por sus dos vertientes con 24 horas de intervalo), el menú alpestre se anuncia más que consistente. Sin duda decisivo para la mayoría de los candidatos al podio o a la victoria final, como son los casos de Pogacar y de su inmediato perseguidor, el danés Jonas Vingegaard.
- Duelo en la montaña:
A sólo 39 segundos, Vingegaard ha sabido resistir la voracidad del esloveno, que no ha cesado de intentar marcar la diferencia. Ganador de dos etapas (Longwy, la Planche des Belles Filles) y tercero en Lausana, Pogacar acumuló 18 segundos de bonificaciones respecto a Vingegaard. Lo que indica que las diferencias sobre el asfalto no son insalvables para el corredor del equipo Jumbo.
"Jonas está muy fuerte, vamos a batallar, pero hay otros corredores que no están lejos en la clasificación. Las diferencias no son tan importantes como para que eso se resuma en una batalla entre él y yo", estima Pogacar, como casi siempre relajado y sonriente en las salidas y llegadas de las etapas.
Su resistencia contra la presión, que recuerda a la leyenda del atletismo Usain Bolt, supone un plus en una carrera de tres semanas, un desafío físico pero también mental.
M.Furrer--BTB