
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas

Djokovic revive en Wimbledon tras un año de decepciones
Novak Djokovic retuvo este domingo su título de Wimbledon, poniendo fin a una racha de decepciones tras no lograr los cuatro trofeos del Grand Slam en 2021, verse expulsado de Australia a principios de año y no poder defender su título de Roland Garros.
- Wimbledon 2021, la gran esperanza -
Djokovic, favorito indiscutible, cumplió en 2021 su misión: en la final superó al coloso italiano Matteo Berrettini y levantó el trofeo de Londres por sexta vez, la tercera consecutiva.
Después de ganar el Abierto de Australia y Roland Garros ese año, el serbio parecía haber hecho lo más difícil y estar en el camino del completar un Grand Slam de oro (pleno de títulos grandes en un mismo año natural), con la esperanza además de una medalla olímpica de oro.
- Juegos Olímpicos y US Open, gran desilusión -
Pero la locomotora descarriló. El serbio, en lo más alto de su carrera unas semanas antes, terminó los Juegos de Tokio sin medalla: derrotado en semifinales (por el futuro campeón, el alemán Alexander Zverev), perdió también el partido por la medalla de bronce (dominado por el español Pablo Carreño).
¿Qué se llevó de Japón? Un hombro dolorido y agotamiento mental.
En septiembre en Nueva York, determinado a completar un histórico Grand Slam -que sólo el australiano Rod Laver ha logrado en individuales masculinos en la era Open, en 1969- el serbio llegó a la final.
Pero el ruso Daniil Medvedev arruinó sus esperanzas en tres sets.
- Masters 1000 de París 2021 -
El final de la temporada no fue especialmente feliz para Djokovic en las semifinales del Masters ATP de fin de año, de nuevo derrotado por Zverev, que pasó a ganar el evento. También perdió en las semifinales de la Copa Davis, una prueba por equipos nacionales a la que tiene mucho aprecio.
Sólo un sexto trofeo en el Masters 1000 de París-Bercy, en el que se vengó de Medvedev en la final, alegró la última mitad del año y le aseguró terminar como número 1 del mundo por séptima vez, un nuevo récord.
- Amargo principio de 2022 -
El año siguiente empezó mal: sin estar vacunado contra el coronavirus, obtuvo una exención para jugar el Abierto de Australia, primer Grand Slam del año y su más exitoso con nueve títulos.
Pero a su llegada al aeropuerto de Melbourne se le denegó la entrada en Australia y fue ingresado en un centro de retención de inmigrantes mientras su caso era examinado por los tribunales. Finalmente fue expulsado de Australia justo antes del comienzo del torneo.
Después, también debido a su rechazo a la vacuna, no pudo jugar los Masters 1000 de Estados Unidos (Indian Wells y Miami) y retomó la competición en la gira europea de tierra batida.
El título en Roma no alivió su posterior decepción, pocos días después, de una eliminación en cuartos de final en Roland Garros a manos de Nadal.
En el proceso, cedió su posición como número 1 del mundo.
- Wimbledon 2022, Djokovic revive -
Pese a todo Djokovic llegó a Wimbledon como favorito, sin haber jugado un solo partido oficial de preparación para saltar a la hierba londinense, gracias a su récord de imbatibilidad desde su eliminación en cuartos de final en 2017.
Volvió a aguantar, venciendo a Nick Kyrgios por 4-6, 6-3, 6-4 y 7-6 (7/3) en la final para ganar un séptimo título en el All England Club e igualar a su ídolo Pete Sampras. Ahora está a una sola victoria de los ocho títulos ingleses de Roger Federer.
Con su 21º título de Grand Slam, también está a un punto del récord de 22 de Nadal.
Pero el serbio, que aún no se ha vacunado contra el covid-19, corre el riesgo de que no se le permita entrar en Estados Unidos en agosto para competir en el US Open.
A.Gasser--BTB