
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump

Djokovic revive en Wimbledon tras un año de decepciones
Novak Djokovic retuvo este domingo su título de Wimbledon, poniendo fin a una racha de decepciones tras no lograr los cuatro trofeos del Grand Slam en 2021, verse expulsado de Australia a principios de año y no poder defender su título de Roland Garros.
- Wimbledon 2021, la gran esperanza -
Djokovic, favorito indiscutible, cumplió en 2021 su misión: en la final superó al coloso italiano Matteo Berrettini y levantó el trofeo de Londres por sexta vez, la tercera consecutiva.
Después de ganar el Abierto de Australia y Roland Garros ese año, el serbio parecía haber hecho lo más difícil y estar en el camino del completar un Grand Slam de oro (pleno de títulos grandes en un mismo año natural), con la esperanza además de una medalla olímpica de oro.
- Juegos Olímpicos y US Open, gran desilusión -
Pero la locomotora descarriló. El serbio, en lo más alto de su carrera unas semanas antes, terminó los Juegos de Tokio sin medalla: derrotado en semifinales (por el futuro campeón, el alemán Alexander Zverev), perdió también el partido por la medalla de bronce (dominado por el español Pablo Carreño).
¿Qué se llevó de Japón? Un hombro dolorido y agotamiento mental.
En septiembre en Nueva York, determinado a completar un histórico Grand Slam -que sólo el australiano Rod Laver ha logrado en individuales masculinos en la era Open, en 1969- el serbio llegó a la final.
Pero el ruso Daniil Medvedev arruinó sus esperanzas en tres sets.
- Masters 1000 de París 2021 -
El final de la temporada no fue especialmente feliz para Djokovic en las semifinales del Masters ATP de fin de año, de nuevo derrotado por Zverev, que pasó a ganar el evento. También perdió en las semifinales de la Copa Davis, una prueba por equipos nacionales a la que tiene mucho aprecio.
Sólo un sexto trofeo en el Masters 1000 de París-Bercy, en el que se vengó de Medvedev en la final, alegró la última mitad del año y le aseguró terminar como número 1 del mundo por séptima vez, un nuevo récord.
- Amargo principio de 2022 -
El año siguiente empezó mal: sin estar vacunado contra el coronavirus, obtuvo una exención para jugar el Abierto de Australia, primer Grand Slam del año y su más exitoso con nueve títulos.
Pero a su llegada al aeropuerto de Melbourne se le denegó la entrada en Australia y fue ingresado en un centro de retención de inmigrantes mientras su caso era examinado por los tribunales. Finalmente fue expulsado de Australia justo antes del comienzo del torneo.
Después, también debido a su rechazo a la vacuna, no pudo jugar los Masters 1000 de Estados Unidos (Indian Wells y Miami) y retomó la competición en la gira europea de tierra batida.
El título en Roma no alivió su posterior decepción, pocos días después, de una eliminación en cuartos de final en Roland Garros a manos de Nadal.
En el proceso, cedió su posición como número 1 del mundo.
- Wimbledon 2022, Djokovic revive -
Pese a todo Djokovic llegó a Wimbledon como favorito, sin haber jugado un solo partido oficial de preparación para saltar a la hierba londinense, gracias a su récord de imbatibilidad desde su eliminación en cuartos de final en 2017.
Volvió a aguantar, venciendo a Nick Kyrgios por 4-6, 6-3, 6-4 y 7-6 (7/3) en la final para ganar un séptimo título en el All England Club e igualar a su ídolo Pete Sampras. Ahora está a una sola victoria de los ocho títulos ingleses de Roger Federer.
Con su 21º título de Grand Slam, también está a un punto del récord de 22 de Nadal.
Pero el serbio, que aún no se ha vacunado contra el covid-19, corre el riesgo de que no se le permita entrar en Estados Unidos en agosto para competir en el US Open.
A.Gasser--BTB