
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump

Djokovic gana su séptimo Wimbledon, endulzando un año hasta ahora amargo
La experiencia se impuso el domingo en la pista central de Wimbledon, donde Novak Djokovic ganó su séptimo título del Grand Slam sobre hierba, cuarto consecutivo, superando al impetuoso Nick Kyrgios, que desplegó un gran tenis y un poco de controversia.
El serbio de 35 años necesitó tres horas para derrotar al controvertido australiano, 40º de la ATP, por 4-6, 6-3, 6-4, 7-6 (7/3).
Con esta victoria, Djokovic, tercera raqueta del mundo, suma su 21º título de Grand Slam, uno por detrás de Rafa Nadal, que este año se apuntó su segundo Abierto de Australia y su 14º Roland Garros.
El serbio endulza también así un año que empezó con sabor amargo en Australia, donde tras una saga sanitaria y judicial no pudo jugar por no estar vacunado contra el covid-19.
Wimbledon será además su último gran torneo de 2022 dado que su negativa a vacunarse le impedirá viajar a Estados Unidos para disputar el US Open.
Con siete trofeos del Grand Slam inglés, Djokovic se queda también a uno solo de igualar el récord de ocho en manos del suizo Roger Federer.
Y sumando cuatro Wimbledon consecutivos entra además en un exclusivo club formado por Federer, Bjorn Borg y Pete Sampras.
Djokovic "es un poco un dios, no voy a mentir", reconoció Kyrgios, felicitando a su rival ante el público del All England Club londinense.
"Creo que yo y todos estamos exhaustos de tanto tenis", dijo, pero aseguró "esperar algún día estar aquí otra vez".
"Nick, volverás", le garantizó Djokovic, considerando que ha "demostrado por qué merece ser uno de los mejores jugadores del mundo especialmente en esta superficie".
"Nunca creí que diría tantas cosas amables sobre ti", reconoció, desatando una risa del público debido a la sufurosa reputación que el australiano, asiduos a las sanciones y las polémicas, tiene entre los tenistas.
- Kyrgios dio espectáculo -
Limando sus asperezas fuera de las pistas, los dos jugadores habían acordado que el ganador invitaría al perdedor a cenar.
"Vamos a empezar con una cena y bebidas y luego veremos", bromeó sobre el serbio sobre este nuevo "romance", esperando que "esta sea el principio de una relación maravillosa".
Como ya había hecho contra el italiano Jannik Sinner en cuartos de final y contra el británico Cameron Norrie una ronda después, Djokovic volvió a echar mano de su experiencia para remontar las adversidades.
Kyrgios jugó un gran partido, en el que disparó 30 aces y puso al público en pie en numerosas ocasiones con grandes puntos.
Superconcetrado y sirviendo con enorme potencia y precisión, al cabo de 16 minutos el australiano ya había quebrado el servicio de su rival y, pese a algunos errores de precipitación en las voleas, un cuarto de hora después se apuntaba el primer set.
Pero, como en ocasiones anteriores, Djokovic se concentró en el segundo set y aunque pareció aún algo dubitativo retomó el control, salvando las bolas profundas y las pesadas dejadas del australiano.
Kyrgios dio espectáculo tenístico y solo un poco de controversia quejándose al juez de silla por los gritos de una espectadora, a la que acusó de estar borracha, y por los errores de los jueces de línea.
En el tercer set apareció desconcentrado e irritado por el juego más agresivo y certezo de Djokovic, pero en el siguiente volvió a desplegar su potentísimo saque sin dar opciones de rotura hasta un tie-break donde mostró nervios y falló al atacar el revés del serbio.
Djokovic solo ha perdido una de las ocho finales jugadas en Wimbledon, en 2013 frente el escocés Andy Murray, pero su balance era malo hasta ahora Kyrgios.
Se habían enfrentado previamente en dos ocasiones, cuartos de final del torneo de Acapulco en 2017 y tres semanas más tarde en octavos de final de Indian Wells, y en ambas ganó el cáustico australiano.
"Nunca antes le he ganado un set. Espero que esta vez sea diferente. Voy a jugar otra final en Wimbledon, espero que la experiencia juegue en mi favor", había deseado el serbio antes del partido.
Y.Bouchard--BTB