
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas

La kazaja Elena Rybakina gana Wimbledon
La tenista Elena Rybakina, 23ª del mundo, representante de Kazajistán pese a ser nacida y criada en Rusia, se coronó el sábado campeona de Wimbledon al derrotar con potencia y determinación a la número dos del mundo, Ons Jabeur.
La espigada rubia de 1,84 metros necesitó una hora y 47 minutos para imponerse a la tunecina por 3-6, 6-2, 6-2, poniendo fin, al menos de momento, a su sueño de convertirse en la primera campeona árabe del Grand Slam sobre hierba.
"Estaba supernerviosa antes del partido y durante el partido", reconoció Rybakina, de 23 años.
"No esperaba estar en la segunda semana de un Grand Slam, en Wimbledon, y ser la vencedora es simplemente increíble", aseguró, dando las gracias, entre otros, al presidente de la federación kazaja de tenis por haber creído en ella.
Nacida y criada en Moscú, Rybakina optó por jugar bajo la bandera del vecino Kazajistán en 2018, cuando se encontraba en el puesto número 175 del mundo.
Cuatro años después, esto le permitió disputar el torneo de Wimbledon cuando sus organizadores decidieran vetar la participación de tenistas rusos y bielorrusos en represalia por la invasión de Ucrania.
Aún así, el sábado la duquesa de Cambridge, Catalina, esposa del príncipe Guillermo, entregó sonriente el trofeo británico a la tenista de origen ruso que, en la posterior rueda de prensa, no quiso entrar en consideraciones políticas sobre el presidente ruso Vladimir Putin.
"Sólo puedo decir que represento a Kazajistán. No elegí el lugar donde nací. La gente creyó en mí. Kazajistán me apoyó mucho. Incluso hoy he oído tantos apoyos. He visto las banderas. Así que no sé cómo responder a estas preguntas", afirmó.
Rybakina es la primera jugadora de Kazajistán que se alza con el título.
Su mayor progreso hasta ahora en un torneo del Grand Slam eran los cuartos de final de Roland Garros en 2021.
- Jabeur, "una inspiración" -
"Ons es una inspiración (...) para todo el mundo", dijo la kazaja sobre su oponente.
Esta fue también la primera final de un gran torneo para Jabeur, orgullosa de su papel de pionera entre las jugadoras árabes y norteafricanas.
"Amo este torneo tanto y me siento triste, pero esto es tenis y solo hay una vencedora", dijo la finalista, de 27 años. "Espero haber inspirado a muchas generaciones en mi país", agregó.
Reconoció que no había encontrado soluciones contra una jugadora con un gran saque que le dio pocas opciones, pero se declaró positiva sobre lo aprendido en estas dos semanas en Wimbledon.
"Estoy muy contenta con mis resultados (...) hoy lo he dado todo (...) no pierdo la fe en mí misma y sé que voy a volver y ganar un Grand Slam, seguro", afirmó.
Contrariamente a la calma que había mostrado dos días antes, cuando venció de forma expeditiva a la rumana Simona Halep, campeona de Wimbledon 2019, Rybakina comenzó con muchos nervios.
Pese al apoyo del público cometió numerosos errores y vio su saque quebrado en el tercer juego.
Fallando voleas por la precipitación y acumulando los errores no forzados, encajó una segunda rotura y perdió el primer set en apenas media hora.
Apodada la "ministra de la felicidad" en Túnez, la siempre sonriente Jabeur empezó desplegando su gran saque, una enorme precisión al buscar las líneas y unos passings imparables.
Pero nada más comenzar la segunda manga los roles se inviritieron.
"Ons jugaba increíblemente, es una oponente muy dura con sus dejadas y todo lo demás", reconoció Rybakina. Pero "me metí por completo en el partido y me concentré punto por punto", explicó.
Jabeur empezó a dudar, ejecutando con torpeza sus dejadas habitualmente diabólicas. Tuvo algunos golpes de genio que parecieron darle brevemente confianza.
Pero no bastó para imponerse a una Rybakina mucho más precisa, rápida y agresiva pese a las sonoras ovaciones de los espectadores en la pisca central del All England Club londinense cada vez que se disponía a sacar.
M.Furrer--BTB