
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas

Djokovic pasa a su octava final de Wimbledon donde le espera Kyrgios
Novak Djokovic, seis veces campeón de Wimbledon y defensor del título, se metió el viernes en su octava final del gran torneo sobre hierba, donde le espera el controvertido australiano Nick Kyrgios tras beneficiarse del abandono por lesión de Rafa Nadal.
El serbio derrotó al británico Cameron Norrie por 2-6, 6-3, 6-2 y 6-4 en dos horas y 34 minutos en la pista central del All England Club londinense, clasificándose para su 32ª final de un Grand Slam.
Djokovic comenzó sin embargo el partido aparentemente desconcentrado, cometiendo inusuales errores contra el número uno británico, 12º tenista del mundo, de 26 años.
El serbio sufrió tres roturas de servicio en la primera manga antes de tomar el control del encuentro.
Norrie "jugó mejor en el primer set", admitió después, reconociendo que en unas semifinales "hay siempre presión, de ti mismo y del exterior". Y considerando la ventaja del británico con "nada que perder" y "jugando en casa".
Djokovic perdió rápidamente el primer set y le costó encontrar soluciones contra el juego del británico hasta el octavo juego del segundo set, cuando logró quebrarle el servicio.
Norrie iba encaminado a recuperar rapidamente el terreno perdido, pero dudó por un momento e inmediatamente el número 3 del mundo aprovechó para llevarse la segunda manga.
A partir del tercer set, Djokovic volvió a ser él mismo, convirtiendo sus defensas en ataques y tomando las riendas frente al británico que, pese a su gran resto no logró recuperarse, multiplicando los errores no forzados llevado por la precipitación.
- Kyrgios, gran juego y muchas tretas -
Djokovic tiene un impresionante balance en finales de Wimbledon, donde solo ha perdido una, en 2013, de las siete que ha disputado.
Busca ahora su cuarto título consecutivo en el Grand Slam sobre hierba -el torneo se canceló en 2020 debido a la pandemia- para sumarse al exclusivo club formado por Bjorn Borg, Pete Sampras y Roger Federer.
Pero para ello tendrá que superar el peligroso juego y las habituales tretas de Kyrgios, clasificado automáticamente el jueves cuando Nadal anunció que no podía continuar debido a una lesión en la zona abdominal.
"Esperemos que la experiencia juegue a mi favor", afirmó Djokovic, que a sus 35 años buscará su 21ª victoria en un Grand Slam frente al 40º tenista del mundo, quien no ha disputado nunca una final de estos grandes torneos.
El australiano, de 27 años, está abonado a las polémicas.
Además de rechazar tener un entrenador y no participar en muchos de los torneos del año, ha dado mucho que hablar por su comportamiento en las pistas.
En la tercera ronda de Wimbledon protagonizó un muy tenso partido contra el griego Stefanos Tsitsipas, que perdió los nervios por el "circo" de comentarios y quejas de Kyrgios y acabó lanzando una bola en dirección del público y otra de la pared.
Ambos jugadores fueron amonestados y multados por su comportamiento.
Tsitsipas lo tildó de "abusón" con "un lado diabólico", pero desde entonces el australiano ha mostrado una actitud más comedida.
"Espero que tu recuperación vaya bien y todos esperamos verte en buena salud pronto", le deseó a Nadal en un mensaje de Instagram.
"Obviamente nunca quieres ver a alguien así, tan importante para el deporte, caer con una lesión como esa", dijo el viernes en rueda de prensa.
"Estoy seguro de que volveré a jugar con él en un gran escenario", agregó, asegurando que "todo el mundo quería vernos ir a la guerra" sobre la hierba de Wimbledon.
Esa batalla la tendrá que disputar ahora el australiano contra uno de los tenistas que más ha ganado en el All England Club y que busca su 21º título de Grand Slam para ponerse a solo uno de Nadal.
El serbio tiene además la motivación de que este será probablemente su último torneo de Grand Slam del año, ya que sin vacunarse contra el covid-19 no podrá viajar a Estados Unidos para disputar el US Open.
L.Dubois--BTB