
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas

Nacida en Rusia, la tenista kazaja Elena Rybakina busca un título en Wimbledon
Elena Rybakina, tenista nacida en Moscú pero representante de Kazajistán, podría coronarse el sábado como campeona de Wimbledon en un momento potencialmente incómodo para los organizadores.
Los jugadores rusos fueron vetados de este año de Wimbledon, en represalia por la invasión rusa de Ucrania.
Sin embargo, algunos rusos han logrado competir presentándose como representantes de la vecina Kazajistán.
Rybakina, que el sábado se enfrentará a la tunecina Ons Jabeur en la final, optó por jugar bajo la bandera kazaja en 2018, cuando le costaba avanzar desde el puesto 175 del mundo.
Cuatro años después, esta jugadora de 23 años está a punto de conseguir su primer título de Grand Slam, y de ganar 2,4 millones de dólares.
Desde su llegada, la tímida, Rybakina, de 1,84 metros, no ha dejado de esquivar las preguntas sobre su nacionalidad.
"He jugado por Kazajistán desde hace mucho tiempo. Estoy muy contenta de representar a Kazajistán", declaró la número 23 del mundo tras derrotar a la excampeona Simona Halep en las semifinales.
"Ellos creyeron en mí, ya no hay más preguntas sobre cómo me siento. Tengo un largo trayecto como jugadora kazaja", agregó.
Rybakina evitó hablar de cuánto tiempo pasa en Moscú, afirmando que se entrena en Eslovaquia y Dubái cuando no está de gira.
"Para ser sincera, no vivo en ningún sitio", dijo.
Rybakina es la número uno kazaja por delante de Yulia Putintseva, 33ª del mundo y también nacida en Moscú.
Los tres mejores tenistas masculinos de Kazajistán también son rusos: Alexander Bublik, Mijail Kukushkin y Dmitri Popko.
Bublik llegó a la tercera ronda de Wimbledon este año, su mejor participación en el torneo.
Kukushkin, ahora de 34 años, fue uno de los primeros en cruzar la frontera, pasando a Kazajistán en 2008.
"En aquel momento estaba en torno al puesto número 150 del mundo y me costaba avanzar", explicó. "No estaba en buena forma en ese momento, pero sabía que podía jugar mejor, mucho mejor y que podía llegar a otro nivel", agregó.
- 3.500 millones de dólares -
"Pero no tenía oportunidades para ello. Por desgracia, en Rusia nadie se interesaba por mí. Kazajistán me contactó y me proporcionó todo, condiciones de entrenamiento, preparadores", explica Kukushkin.
El presidente de la federación de tenis de Kazajistán, Bulat Utemuratov, facilita desde hace tiempo el paso de jugadores desde Rusia.
Según Forbes en 2019, el empresario Utemuratov tenía una fortuna personal cercana a los 3.500 millones de dólares.
A nivel de su equipo internacional, la jugadora kazaja más exitosa en la Copa Billie Jean King es Galina Voskoboeva, de Moscú.
La capitana del equipo es Yaroslava Shvedova, también oriunda de la capital rusa.
En la Copa Davis, por su parte, Kazajistán está clasificada entre los 10 mejores equipos, tras alcanzar los cuartos de final en 2011, 2013, 2014, 2015 y 2018.
Georgia también se benefició de un nuevo fichaje en Wimbledon, cuando Natela Dzalamidze se pasó a ese país desde Rusia para impulsar sus sueños de participar en los Juegos Olímpicos.
La jugadora, de 29 años, tiene padre georgiano y madre rusa. Ambos viven todavía en Moscú.
Sin embargo, ella insistió en que, como titular de dos pasaportes, el cambio de país ya estaba en sus planes de cara los Juegos Olímpicos de 2024 en París.
"Pensaba hacerlo a finales de año. No es que haya solicitado un nuevo pasaporte, tengo un pasaporte georgiano desde hace mucho tiempo", dijo Dzalamidze a la AFP.
"Pero los jugadores rusos están vetados y pensé ¿por qué tengo que perder una oportunidad de competir aquí? Ya tengo 29 años. ¿Cuántos años más voy a jugar al tenis?".
Clasificada en el puesto 45 de dobles por la WTA, Dzalamidze y su compañera serbia Aleksandra Krunic fueron derrotadas en la segunda ronda de Wimbledon.
T.Bondarenko--BTB