
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump

Nacida en Rusia, la tenista kazaja Elena Rybakina busca un título en Wimbledon
Elena Rybakina, tenista nacida en Moscú pero representante de Kazajistán, podría coronarse el sábado como campeona de Wimbledon en un momento potencialmente incómodo para los organizadores.
Los jugadores rusos fueron vetados de este año de Wimbledon, en represalia por la invasión rusa de Ucrania.
Sin embargo, algunos rusos han logrado competir presentándose como representantes de la vecina Kazajistán.
Rybakina, que el sábado se enfrentará a la tunecina Ons Jabeur en la final, optó por jugar bajo la bandera kazaja en 2018, cuando le costaba avanzar desde el puesto 175 del mundo.
Cuatro años después, esta jugadora de 23 años está a punto de conseguir su primer título de Grand Slam, y de ganar 2,4 millones de dólares.
Desde su llegada, la tímida, Rybakina, de 1,84 metros, no ha dejado de esquivar las preguntas sobre su nacionalidad.
"He jugado por Kazajistán desde hace mucho tiempo. Estoy muy contenta de representar a Kazajistán", declaró la número 23 del mundo tras derrotar a la excampeona Simona Halep en las semifinales.
"Ellos creyeron en mí, ya no hay más preguntas sobre cómo me siento. Tengo un largo trayecto como jugadora kazaja", agregó.
Rybakina evitó hablar de cuánto tiempo pasa en Moscú, afirmando que se entrena en Eslovaquia y Dubái cuando no está de gira.
"Para ser sincera, no vivo en ningún sitio", dijo.
Rybakina es la número uno kazaja por delante de Yulia Putintseva, 33ª del mundo y también nacida en Moscú.
Los tres mejores tenistas masculinos de Kazajistán también son rusos: Alexander Bublik, Mijail Kukushkin y Dmitri Popko.
Bublik llegó a la tercera ronda de Wimbledon este año, su mejor participación en el torneo.
Kukushkin, ahora de 34 años, fue uno de los primeros en cruzar la frontera, pasando a Kazajistán en 2008.
"En aquel momento estaba en torno al puesto número 150 del mundo y me costaba avanzar", explicó. "No estaba en buena forma en ese momento, pero sabía que podía jugar mejor, mucho mejor y que podía llegar a otro nivel", agregó.
- 3.500 millones de dólares -
"Pero no tenía oportunidades para ello. Por desgracia, en Rusia nadie se interesaba por mí. Kazajistán me contactó y me proporcionó todo, condiciones de entrenamiento, preparadores", explica Kukushkin.
El presidente de la federación de tenis de Kazajistán, Bulat Utemuratov, facilita desde hace tiempo el paso de jugadores desde Rusia.
Según Forbes en 2019, el empresario Utemuratov tenía una fortuna personal cercana a los 3.500 millones de dólares.
A nivel de su equipo internacional, la jugadora kazaja más exitosa en la Copa Billie Jean King es Galina Voskoboeva, de Moscú.
La capitana del equipo es Yaroslava Shvedova, también oriunda de la capital rusa.
En la Copa Davis, por su parte, Kazajistán está clasificada entre los 10 mejores equipos, tras alcanzar los cuartos de final en 2011, 2013, 2014, 2015 y 2018.
Georgia también se benefició de un nuevo fichaje en Wimbledon, cuando Natela Dzalamidze se pasó a ese país desde Rusia para impulsar sus sueños de participar en los Juegos Olímpicos.
La jugadora, de 29 años, tiene padre georgiano y madre rusa. Ambos viven todavía en Moscú.
Sin embargo, ella insistió en que, como titular de dos pasaportes, el cambio de país ya estaba en sus planes de cara los Juegos Olímpicos de 2024 en París.
"Pensaba hacerlo a finales de año. No es que haya solicitado un nuevo pasaporte, tengo un pasaporte georgiano desde hace mucho tiempo", dijo Dzalamidze a la AFP.
"Pero los jugadores rusos están vetados y pensé ¿por qué tengo que perder una oportunidad de competir aquí? Ya tengo 29 años. ¿Cuántos años más voy a jugar al tenis?".
Clasificada en el puesto 45 de dobles por la WTA, Dzalamidze y su compañera serbia Aleksandra Krunic fueron derrotadas en la segunda ronda de Wimbledon.
T.Bondarenko--BTB