
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim

Nadal abandona por lesión en Wimbledon, Jabeur-Rybakina la final femenina
En un jueves dedicado en Wimbledon a las semifinales femeninas y donde la tunecina Ons Jabeur y la kazaja Elena Rybakina sellaron su pase a la final, Rafa Nadal robó el protagonismo en la tarde noche local en Wimbledon al anunciar su abandono del torneo por su lesión abdominal.
Tras el sufrimiento y el dolor sufrido el miércoles para ganar en cinco sets al estadounidense Taylor Fritz en cuartos de final, Nadal convocó a los medios a una conferencia de prensa a las 19h20 locales (18h20 GMT) de este jueves y allí comunicó oficialmente que no saltará a la pista el viernes para disputar la semifinal que tenía programada el viernes contra el australiano Nick Kyrgios.
"Tengo un desgarro abdominal. Hemos hablado todo el día sobre la decisión que había que tomar, pero no tiene ningún sentido jugar si quiero continuar mi carrera", explicó el tenista español de 36 años en su comparecencia.
"Si juego, la lesión será cada vez peor", añadió.
"He tomado esta decisión porque no puedo ganar dos partidos más. Por respeto a mí mismo, no quiero jugar sin ser competitivo al nivel que quiero y al mismo tiempo agravar mi lesión", insistió.
El jugador campeón de 22 torneos del Grand Slam tuvo problemas serios durante su partido del miércoles ante Fritz. Desde la grada, sus familiares le pedían que abandonara con gestos, pero Nadal prefirió continuar pese al dolor que luego admitió estar sintiendo.
"La decisión fue buena porque terminé el partido y además gané. No soy del tipo de personas que miran hacia atrás después de haber tomado una decisión. Aprendes de tus errores, intento no repetirlos, pero no quería abandonar y dejar la pista en pleno partido", explicó.
"He tenido problemas en los abdominales desde hace una semana, pero conseguía controlarlos. Ayer (miércoles) se hizo muy doloroso. La pequeña lesión que tenía unos días antes se había agrandado", señaló.
Nadal, actual número cuatro del mundo, considera que no estará curado antes de "tres o cuatro semanas". En principio no debería modificar sus planes sobre los torneos a disputar próximamente.
El tenista mallorquín ganó los dos primeros títulos del Grand Slam de esta temporada (Abierto de Australia y Roland Garros), elevando a 22 su total de 'grandes', todo un récord y dos más que Djokovic y Roger Federer.
Aspiraba en este Wimbledon a continuar la racha y firmar su tercer título en el césped londinense, pero según la prensa española su desgarro abdominal es de siete milímetros y eso le ha hecho imposible continuar.
El abandono de Nadal permite a Kyrgios clasificarse, sin ni siquiera jugar, a su primera final de un Grand Slam.
El volcánico jugador australiano, 40º clasificado en el ranking ATP y que el miércoles eliminó en cuartos de final al chileno Cristian Garín, se enfrentará el domingo en la final al serbio Novak Djokovic o al británico Cameron Norrie, que se miden el viernes en semifinales.
- Una final para la historia -
En el cuadro femenino, la final de Wimbledon será tan inesperada como llamada a hacer historia: la tunecina Ons Jabeur es la primera africana en llegar a la final de un Grand Slam y se medirá en el último partido a Elena Rybakina, primera representante de Kazajistán en llegar al último partido en un 'grande'.
Jabeur, número 2 mundial, comenzó este jueves en semifinales con una victoria en tres sets sobre la alemana Tatjana Maria (103ª), por 6-2, 3-6 y 6-1.
"Es un sueño que se cumple después de años de duro trabajo y de sacrificios. Estoy feliz porque haya recompensa al fin y que pueda jugar un partido más", declaró la tunecina, que cedió su primer set del torneo.
Primera jugadora árabe en alcanzar los cuartos de final de un Grand Slam en el Abierto de Australia en 2020, subió dos peldaños más este año en Wimbledon, y sigue invicta esta temporada en hierba después de su título en Berlín hace dos semanas.
En la segunda semifinal, Rybakina (23ª del mundo) accedió a su primer final del Grand Slam al vencer a la rumana Simona Halep (18ª), campeona en Wimbledon en 2019, por 6-3 y 6-3.
"No sé cómo describir cómo me siento. Ha ido muy bien, me había preparado bien mentalmente. Hice todo lo posible y conseguí hacer un partido increíble", comentó la jugadora nacida hace 23 años en Moscú.
Rybakina se convierte en la finalista más joven en Wimbledon desde Garbiñe Muguruza en 2015.
W.Lapointe--BTB