
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios

El español Carlos Alcaraz es el campeón más joven del Masters 1000 de Miami
El español Carlos Alcaraz derrotó este domingo al noruego Casper Ruud y se convirtió en el campeón más joven en la historia del Masters 1000 de Miami, acabando también con la maldición del tenis de su país en este prestigioso torneo.
A sus 18 años y 11 meses, Alcaraz se impuso a Ruud por marcador de 7-5 y 6-4 para alzar el primer gran trofeo de su meteórica carrera.
Alcaraz es el primer español en triunfar en Miami y el campeón más precoz de las 37 ediciones del torneo, superando al serbio Novak Djokovic (19 años y 10 meses en 2007).
El español comenzó a confirmar su inmenso potencial en una final a la que no pudieron llegar los aspirantes a suceder al 'Big 3' de la ATP formado por Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer, todos ausentes de Miami por diferentes motivos.
En el conjunto de torneos Masters 1000, Alcaraz es el tercer campeón más precoz después del estadounidense Michael Chang en Toronto en 1990 (18 años y 157 días) y Nadal en Montecarlo en 2005 (18 años y 318 días).
El propio Nadal, el tenista con más títulos de Grand Slam (21), nunca pudo triunfar en Miami, donde perdió hasta cinco finales (2005, 2008, 2011, 2014, 2017).
Tampoco lo lograron los finalistas españoles Sergi Bruguera (1997), Carlos Moyá (2003) y David Ferrer (2013).
Alcaraz acabó con la sequía en una final en la que exhibió no solo su exuberante tenis sino una inusual sangre fría para remontar una desventaja de 1-4 en el primer set.
Ruud, con una mayor jerarquía en el ranking de ATP (8º puesto por 16º de Alcaraz), era también debutante en una final de Masters 1000 y no pudo recobrarse de la remontada de su rival en el primer set.
El español venía avisando de su potencial desde que tumbó en septiembre a Stefanos Tsitsipas, entonces número tres mundial, y se convirtió en el tenista más precoz en llegar a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos en la era Open (desde 1968).
En febrero se convirtió en el más joven en ganar un torneo de categoría ATP 500, con su triunfo en Río de Janeiro, y en entrar en el top-20 de la ATP entre los jugadores en activo.
En marzo disputó unas trepidantes semifinales ante su ídolo Nadal, el único que lo ha podido ganar en sus 20 partidos de 2022 junto a Matteo Berrettini en el Abierto de Australia.
- De promesa a realidad -
En el arranque del partido, Alcaraz pagó los nervios de verse en la primera gran final de su vida.
Con demasiadas prisas para acabar los puntos, el español se mostró más impreciso de lo habitual y Ruud lo aprovechó para romper su servicio en la primera oportunidad y adelantarse 3-0.
El noruego comenzó muy seguro en el segundo servicio y afilado con su potente derecha.
Ruud fue capaz de salvar una pelota de quiebre en el quinto juego pero Alcaraz siguió remando hasta romperle el servicio en el séptimo.
Alcaraz respiró al colocarse 4-4 y recuperó la confianza para desplegar su demoledora derecha y sus exquisitas dejadas en la red.
La confianza había cambiado de bando y el tenis de Ruud retrocedió ante el acelerón de Alcaraz, que logró un quiebre en el undécimo juego y remató el set con su servicio, lanzando un grito de desahogo.
Ningún jugador ha sido capaz de batir este año a Alcaraz tras perder el primer set y Ruud no pudo evitar que el español se adelantara 3-0 en la segunda manga.
El noruego quemó sus últimos cartuchos al quebrar en el cuarto juego antes de ser atendido por molestias en la espalda.
Ruud se acercó 3-4 pero Alcaraz no resintió el vértigo y selló la victoria con su servicio.
El español corrió a la grada en busca de su entrenador, el exjugador Juan Carlos Ferrero, quien viajó a Miami para acompañarle en la final tras el fallecimiento de su padre.
Ambos se fundieron en un emocionante abrazo por el título con el que Alcaraz cruza el umbral de promesa a realidad.
D.Schneider--BTB