
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores

Los clasificados al Mundial de Catar-2022 piensan ya en el sorteo
El planeta fútbol, que ya conoce a la casi totalidad de los participantes en el Mundial-2022, dirige ya sus miradas hacia Catar, donde el viernes tendrá lugar el sorteo de la competición más emblemática de este deporte.
El portugués Cristiano Ronaldo, el polaco Robert Lewandowski y el senegalés Sadio Mané están entre las últimas estrellas que pueden respirar aliviadas, tras conseguir su billete en la tanda de partidos del martes. Se suman a la lista de figuras que tienen cita para el Mundial-2022, del 21 de noviembre al 18 de diciembre en el pequeño emirato del Golfo.
Los partidos internacionales de este final de marzo tenían varias citas importantes, entre ellas el 'remake' de la final de la Copa de África de Naciones (CAN) entre Senegal y Egipto, donde los primeros volvieron a imponerse a los 'Faraones', dejando a Mohamed Salah fuera de Catar-2022.
Tampoco estará en la gran cita el veterano Zlatan Ibrahimovic, derrotado con Suecia el martes en la repesca ante la Polonia de Lewandowski.
Salah e 'Ibra' se suman a la lista de ausentes ilustres del próximo Mundial, donde en Europa tampoco había logrado billete la Noruega de Erling Haaland y donde el gran fracaso fue el de Italia (vigente campeona de Europa). En Sudamérica destacaron las decepciones de Colombia o Chile.
En África, además del Egipto de Salah, también fracasaron el martes en la búsqueda del Mundial otros grandes nombres como Nigeria o Argelia. Anteriormente se había quedado sin opciones Costa de Marfil.
Catar-2022 es el último Mundial antes del paso a 48 selecciones para 2026, lo que debería hacer más difícil que equipos de gran peso se pierdan el evento.
En un parón de partidos internacionales de marzo en el que muchos equipos tenían mucho en juego, otras selecciones, que tenían ya el pasaje asegurado, aprovecharon para disputar amistosos de preparación.
La Francia campeona mundial goleó el martes 5-0 a Sudáfrica. El mismo resultado consiguió España ante Islandia.
- Doha abre sus puertas -
El Mundial-2022 se compondrá, como en las ediciones más recientes, de ocho grupos de cuatro equipos cada uno.
Un formato 'clásico' para un evento que ha acumulado críticas y polémicas en los últimos años.
Se abrieron investigaciones sobre la atribución de la sede a Catar y hubo acusaciones sobre las condiciones de trabajo en las obras de preparación del evento.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, insiste en que Catar-2022 será "el mejor" Mundial nunca antes organizado y también "el más sano", en referencia a la crisis sanitaria internacional del covid-19.
En el sorteo del viernes (16h00 GMT) en Doha habrá ya 29 de los 32 equipos participantes confirmados.
Tres plazas estarán todavía pendientes por atribuir. Dos saldrán de repescas intercontinentales y otra de una repesca europea, aplazada porque en ese cuadro está Ucrania, atacada e invadida por Rusia a finales de febrero.
Por esa invasión, Rusia quedó excluida del Mundial-2022 y no pudo jugar la repesca prevista este marzo.
Antes del sorteo del viernes, los dirigentes de la FIFA se reúnen el jueves en un Congreso en Doha.
En el sorteo hay varias amenazas para los cabezas de serie.
Alemania, Holanda y Croacia (subcampeona de Rusia-2018) se presentan como las principales para Brasil, Argentina, Francia o España, entre otros en los que se encuentra también Catar, un país lejos del nivel de las potencias del fútbol pero que cuenta con ese honor en calidad de país anfitrión.
W.Lapointe--BTB