
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios

Badosa salva un espinoso duelo ante la adolescente Fruhvirtova en Miami
Compitiendo con aparentes problemas físicos, la tenista española Paula Badosa, sexta del ranking femenino, derrotó el lunes a la checa Linda Fruhvirtova, de 16 años, y avanzó a los cuartos de final del Abierto de Miami.
Badosa, semifinalista la semana pasada en Indian Wells, se impuso a Fruhvirtova, número 279 del ranking mundial, por 6-2 y 6-3 en 86 minutos de juego sobre la pista del Hard Rock Stadium de Miami (Florida).
Fruhvirtova, que intentaba convertirse en la tenista más joven en llegar a cuartos del torneo desde 1998, no pudo aprovecharse de las limitaciones físicas de Badosa, a quien los médicos atendieron y revisaron la presión apenas después del tercer 'game'.
La española, de 24 años, enfrentará en cuartos a la estadounidense Jessica Pegula, vigesimoprimera de WTA, quien superó su cruce por abandono de la ucraniana Anhelina Kalinina cuando había ganado el primer set por 6-0.
Badosa, que escalará el lunes como mínimo hasta el tercer lugar del ranking, consiguió imponer sus galones en un envenenado choque ante una rival con muy poco que perder.
Fruhvirtova ya era una de las grandes sensaciones del torneo y había inscrito su nombre como la tenista más joven en alcanzar los octavos de final desde Tatiana Golovin en 2004.
Jugando en Miami por invitación, la checa eliminó primero a la montenegrina Danka Kovinic (número 66 de WTA) y comenzó a atraer los focos al despedir en segunda ronda a la belga Elise Mertens (24).
En tercera ronda dio la gran campanada al superar el cruce frente a la ex número uno mundial Victoria Azarenka, quien se retiró abruptamente de la cancha cuando estaba 6-2 y 3-0 por debajo en el marcador.
Otro triunfo ante Badosa, campeona de Indian Wells en 2021, la hubiera convertido en la tenista más precoz en cuartos desde Serena Williams y Anna Kournikova en 1998.
- Badosa impone la experiencia -
La checa dejó grandes pinceladas de su talento y competitividad a lo largo de la calurosa noche de Miami, con una humedad del 60%.
Fruhvirtova arrancó con un juego en blanco a favor y hasta cuatro oportunidades de quiebre en el segundo.
Manteniendo la calma, Badosa neutralizó esas opciones y a continuación logró el primer quiebre del partido para avanzarse 2-1.
En el descanso la española, visiblemente fatigada, necesitó de una revisión médica. A la vuelta a la pista Badosa logró mantener la ventaja apoyándose en su servicio (4 'aces' por ninguno de su rival) y de los errores no forzados de la impaciente Fruhvirtova.
Badosa volvió a quebrar en el quinto juego y se hizo con el primer set y el deseado descanso.
En el segundo set, Fruhvirtova pisó el acelerador poniendo a correr a Badosa y conectando varias derechas imparables que celebraba con el público.
La checa rompió por primera vez el poderoso servicio de Badosa y se avanzó 2-0 pero la española frenó en seco su ascenso con un quiebre inmediato.
El choque vivió puntos de gran calidad en un segundo set en el que Badosa hizo valer su experiencia hasta sellar el pase y felicitar y abrazar a su prometedora rival en la red.
M.Odermatt--BTB