Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor

Un tribunal alemán rechazó el miércoles la demanda por cuestiones climáticas de un agricultor peruano contra el gigante energético RWE, pero sentó un precedente potencialmente importante sobre la responsabilidad de las grandes empresas por sus emisiones de carbono.
Más de 17.000 personas fueron evacuadas el miércoles en la provincia canadiense de Manitoba, luego de que la región sufriera el peor inicio de la temporada de incendios forestales en los últimos años.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El calentamiento promedio del planeta superará con un 70% de probabilidad la cota de 1,5 °C con respecto a la era preindustrial entre 2025 y 2029, proyectó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU.
La Unión Europea y seis de sus estados miembros ratificaron el miércoles el tratado de protección de las aguas internacionales, pocos días antes de la conferencia de la ONU sobre los océanos, que ha dado prioridad a su entrada en vigor.
El drama de Heysel, que provocó 39 muertos y cerca de 500 heridos en Bruselas el 29 de mayo de 1985, conmocionó al fútbol europeo y llevó a la UEFA a endurecer las normas de seguridad en los estadios.
El volante paraguayo Damián Bobadilla, del Sao Paulo, pidió disculpas este miércoles por haber utilizado un insulto xenófobo contra el venezolano Miguel Navarro el martes en un partido de la Copa Libertadores.
Ecuador suspendió cuatro concesiones mineras en la selva amazónica de la empresa de capital chino Terraearth por el incumplimiento de normas ambientales, informó el miércoles el ministerio de Energía y Minas.
La represión creciente del presidente Donald Trump contra las universidades de élite está provocando que muchos estudiantes internacionales desistan de estudiar en Estados Unidos y genera ansiedad entre los alumnos ya matriculados.
Carlos Alcaraz, dejándose un set por el camino, e Iga Swiatek, con más solvencia, ejercieron de vigentes campeones de Roland Garros para avanzar este miércoles a tercera ronda del Grand Slam parisino.
Estados Unidos advirtió a Israel contra cualquier ataque a Irán que pueda hacer descarrilar las negociaciones nucleares con la república islámica, que parece dispuesta a permitir la visita de inspectores estadounidenses a sus instalaciones.
La justicia francesa condenó este miércoles al excirujano Joël Le Scouarnec a la pena máxima de 20 años de prisión por violar o agredir sexualmente a casi 300 pacientes, en su mayoría cuando eran menores.
El multimillonario Elon Musk, quien dio un paso atrás en su papel de reducir drásticamente el gasto público estadounidense con el despido de decenas de miles de personas, criticó el megaproyecto de ley presupuestaria del presidente Donald Trump.
El Festival de la Canción de Eurovisión confirmó su lugar como el mayor evento musical televisado en directo del mundo, con 166 millones de espectadores en 37 países que vieron la edición 2025, informaron los organizadores este miércoles.
Rusia propuso este miércoles a Ucrania una segunda ronda de conversaciones directas en Estambul, el próximo lunes, para entregarle un "memorando" donde se exponen las condiciones de Moscú para un acuerdo de paz duradero.
La detención del autor del atropello masivo en la celebraciones por el título de liga inglesa de fútbol de Liverpool FC fue prolongada hasta el jueves, anunció el miércoles la policía, que añadió que siete heridos siguen hospitalizados.
Enfrentamientos entre los aficionados de los dos finalistas de la Conference League, el Chelsea y el Betis, marcaron las horas previas del choque, que se disputa este miércoles (19H00 GMT) en Breslavia (Polonia), informó la policía, que se vio forzada a utilizar un cañón de agua.
Telegram acordó con xAI, la empresa de inteligencia artificial (IA) de Elon Musk, para incorporar el chatbot Grok en la plataforma de mensajería durante un año, a cambio de un pago de 300 millones de dólares y acciones del grupo controlado por el magnate.
Aunque dejándose un set por el camino, el vigente campeón español de Roland Garros, Carlos Alcaraz (N.2 del mundo), cumplió este miércoles ante el húngaro Fabian Marozsan (56º) para clasificarse a tercera ronda sobre la tierra batida parisina.
El ejército ruso cometió "crímenes de lesa humanidad" y "crímenes de guerra" durante sus ataques con drones contra civiles en la región ucraniana de Jersón, según una investigación de expertos de la ONU publicada este miércoles.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el miércoles que Israel mató a Mohamed Sinwar, considerado el jefe del movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, devastada por 19 meses de guerra.
La primavera de 2025 ha sido la más soleada registrada en Reino Unido, anunció el miércoles la agencia meteorológica británica, Met Office, tras una temporada excepcionalmente seca en este país conocido por sus días lluviosos.
El Kremlin descartó este miércoles la propuesta del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de una reunión trilateral con Vladimir Putin y Donald Trump para poner fin al conflicto que empezó hace más de tres años con la invasión rusa contra Ucrania.
La aerolínea Azul, la mayor de Brasil por número de vuelos y destinos, anunció el miércoles que se acogerá al beneficio de la ley de quiebras estadounidense para reorganizar sus finanzas, en el marco de un acuerdo con sus acreedores y socios.
Un libro que pone de relieve el declive cognitivo del expresidente estadounidense Joe Biden hace aflorar otro problema: la avanzada edad de los políticos demócratas que impide la aparición de jóvenes talentos.
La justicia francesa condenó este miércoles al excirujano Joël Le Scouarnec a la pena máxima de 20 años de prisión por violar o agredir sexualmente a 299 pacientes, en su mayoría cuando eran menores.
Un libro que pone de relieve el declive cognitivo del expresidente estadounidense Joe Biden hace aflorar otro problema: la avanzada edad de los políticos demócratas que impide la aparición de jóvenes talentos.
La Unión Europea (UE) está en el camino correcto hacia sus objetivos climáticos para 2030, aseguró este miércoles la Comisión Europea, a pesar de las dudas que persisten con relación a las ambiciones del bloque para el año 2040.
Los restos de once personas y pasaportes malienses fueron hallados en un barco que llegó a las costas de una las islas de San Vicente y las Granadinas, informó la policía de ese archipiélago en el Caribe, que investiga lo ocurrido.
El regulador británico del agua, Ofwat, impuso el miércoles una multa récord de 122,7 millones de libras (166,1 millones de dólares) al mayor distribuidor del Reino Unido, Thames Water, debido especialmente a repetidos vertidos de aguas residuales.
El fabricante de automóviles Stellantis anunció este miércoles el nombramiento del italiano Antonio Filosa como director general, en reemplazo de Carlos Tavares, destituido en diciembre.
Bokum, miembro de una de las últimas tribus de cazadores-recolectores de Indonesia, casi totalmente aislada del mundo moderno, se desespera al ver cómo la mayor mina de níquel que hay en el mundo está afectando a su hermosa selva virgen, en una isla de las Molucas.