
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU
-
Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972

Crece la ansiedad entre estudiantes extranjeros por políticas de Trump
La represión creciente del presidente Donald Trump contra las universidades de élite está provocando que muchos estudiantes internacionales desistan de estudiar en Estados Unidos y genera ansiedad entre los alumnos ya matriculados.
La campaña contra las universidades que, según el presidente republicano, obstaculizan la ejecución de su agenda populista "Make America Great Again" (Hagamos a Estados Unidos grande otra vez), está poniendo en riesgo la continuación de muchos del cerca del millón de estudiantes extranjeros en el país.
Trump ha prohibido a Harvard acoger a estudiantes extranjeros en una medida que ha sido suspendida cautelarmente por un juez, ha detenido con vistas a su deportación a estudiantes extranjeros, ha revocado el visado de otros y más recientemente ha suspendido de forma generalizada la tramitación de visados de estudiante.
Abdullah Shahid Sial, estudiante paquistaní de matemáticas aplicadas y economía en Harvard, de 20 años, considera que la política de Trump contra las universidades estadounidenses a las que acusa de sesgo izquierdista y antisemita, es "deshumanizante".
"Es realmente desafortunado que este sea el caso de jóvenes de 18, 19 y 20 años que llegan aquí sin familia y, en la mayoría de los casos, no han estado antes en Estados Unidos, y tienen que lidiar con cosas que incluso asustarían a los abogados", dice sin saber si podrá regresar el próximo año.
Sial aconseja a los estudiantes que soliciten lugar en centros de otros países por si se les deniega el acceso a una universidad estadounidense.
Cuenta el caso de un amigo que estudió en Harvard y que solicitó plaza también en universidades británicas para especializarse en derecho.
"Al final, acabó aceptando una plaza en el Reino Unido, no porque sea mejor. Definitivamente le gustaba mucho más Harvard, (pero) no quiere la incertidumbre que rodea sus estudios", cuenta.
Karl Molden, un estudiante austriaco de políticas públicas y clásicas de Harvard, dice que no está seguro si podrá regresar después de las vacaciones de verano.
- "A oscuras" -
A falta de la decisión de la justicia, la resolución de Trump de impedir a Harvard matricular a estudiantes extranjeros puede afectar al 27% de los estudiantes de origen extranjero de la prestigiosa universidad, la más antigua y rica del país.
"Me imaginaba que yo estaría en el grupo objetivo de Trump (...) He solicitado plaza en Oxford" por si acaso, dice Molden, de 21 años.
Los académicos de Harvard ya han empezado a sentir el impacto de la batalla de Trump contra Harvard en los comentarios de sus colegas de fuera del país.
Antes, "animaban a los mejores estudiantes a ir a Estados Unidos", dice a la AFP el profesor Ryan Enos. Ahora se "preguntan si pueden seguir diciéndoles eso", señala.
La suspensión de la tramitación de visas anunciada esta semana busca tener un control más estricto de las redes sociales de los solicitantes.
"Los estudiantes internacionales ya representan la categoría de no inmigrantes más rastreada e investigada en Estados Unidos. Es un mal uso del dinero de los contribuyentes", afirma la organización sin fines de lucro Association of International Educators (NAFSA).
Una estudiante española de política y estadística, que declinó dar su nombre por miedo a las represalias, dice a la AFP que seguirá adelante con sus planes de estudiar en la Universidad de Columbia.
"Da miedo, porque toda nuestra actividad en las redes sociales podría ser monitoreada, por ejemplo si nos gustan los mensajes propalestinos o anti-Trump. Eso podría hacer que nos denieguen el visado", agrega.
Los estudiantes que deben volver a Harvard tras las vacaciones del verano boreal se encuentran en el limbo a la espera de una resolución sobre la exclusión de esta universidad del sistema de estudiantes extranjeros.
"Estoy completamente a oscuras", dice Alfred Williamson, de 20 años, estudiante galés-danés del segundo año de física y políticas públicas.
"En cuanto a mis otras opciones, y como todos los demás estudiantes internacionales, sólo me aferro a la esperanza de que Harvard gane esta batalla contra la Casa Blanca".
Sial lamenta que a los estudiantes extranjeros se les haya hecho librar una batalla "a la que nadie se apuntó". "Es muy lamentable que se haya llegado a esto", dice.
R.Kloeti--VB