-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU
-
Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972
Fuertes bombardeos en Ciudad de Gaza tras el respaldo de Rubio a Israel
Israel bombardeó intensamente Ciudad de Gaza el martes, según testigos, después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, respaldara en Jerusalén la nueva ofensiva del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su objetivo de erradicar a Hamás.
Durante su visita oficial, el jefe de la diplomacia estadounidense no mostró ninguna diferencia con Netanyahu y recalcó que Estados Unidos le dará "apoyo inquebrantable" a Israel en su guerra en el devastado territorio palestino.
Horas más tarde, testigos informaron a la AFP de "un bombardeo intenso e implacable sobre Ciudad de Gaza", que destruyó tres viviendas y dejó a personas atrapadas bajo los escombros.
"Se pueden oír sus gritos", relató Ahmed Ghazal, un residente de 25 años.
La visita de Rubio a Jerusalén se produjo a pesar de que el presidente estadounidense, Donald Trump, había reprendido a Israel una semana antes por su bombardeo del 9 de septiembre contra líderes de Hamás en Catar, otro socio cercano de Washington.
"El pueblo de Gaza merece un futuro mejor, pero ese futuro mejor no puede comenzar hasta que Hamás sea eliminado", zanjó el secretario a los periodistas en Jerusalén, acompañado de Netanyahu.
"Pueden contar con nuestro apoyo inquebrantable y compromiso para que esto se haga realidad", agregó.
Netanyahu, por su parte, destacó que la visita de Rubio es un "mensaje claro" de que Washington apoya a su país y elogió a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca".
Rubio subrayó que Trump quiere que la guerra de Gaza "termine", lo que supondría la liberación de los rehenes secuestrados en el ataque del grupo islamista del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la contienda, y garantizar que Hamás "deje de ser una amenaza".
Pero las conversaciones para zanjar el conflicto se complicaron la semana pasada cuando la administración Trump fue sorprendida por el bombardeo israelí en Catar.
Precisamente, Rubio viaja este martes a Doha en un intento por tranquilizar al emirato, que alberga la mayor base aérea estadounidense de la región.
El lunes, Trump dijo a los periodistas en Washington que Netanyahu "no atacará" en Catar otra vez.
- Bombardeos "intensos" -
Israel lleva a cabo una campaña militar a gran escala con el objetivo de tomar Ciudad de Gaza, el centro urbano más grande del territorio, donde la ONU determinó el mes pasado que un millón de personas se enfrentaban a la hambruna, una conclusión que el Estado hebreo niega.
El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Bassal, dijo este martes a la AFP que "los bombardeos continúan siendo intensos" en la zona y "el número de muertos y heridos sigue aumentando".
Bassal afirmó que el ejército israelí también atacó la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave. Su dependencia había informado el lunes que ataques israelíes causaron la muerte de 49 personas.
El ejército israelí no ha hecho comentarios sobre los nuevos bombardeos.
Las restricciones a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas zonas impiden a la AFP verificar de forma independiente los detalles proporcionados por ambas partes.
- "Animales bárbaros" -
Este nuevo viaje de Rubio por Oriente Medio ocurre una semana antes de que Francia lidere una reunión de la ONU en la que varios aliados de Estados Unidos, molestos por la conducción de la guerra de Israel, planean reconocer un Estado palestino.
Rubio calificó en Jerusalén dicho reconocimiento como "en gran medida simbólico", mientras que Netanyahu, cuyo gobierno se opone, dijo que su país podría tomar "medidas unilaterales".
Durante toda su visita, Rubio se mostró pesimista respecto a la posibilidad de una solución "diplomática" en Gaza, al calificar a Hamás de "animales bárbaros".
El funcionario también se reunió el lunes con familiares de rehenes tomados tras el ataque de 2023 del movimiento islamista, tras visitar el domingo con Netanyahu el Muro de los Lamentos, el lugar más sagrado del judaísmo.
En otro gesto muy simbólico, Rubio asistió el lunes por la noche a la inauguración de un túnel para turistas religiosos que pasa por debajo del barrio palestino de Silwan hasta los lugares sagrados.
De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre, 47 siguen cautivas en Gaza, 25 de las cuales fallecieron, de acuerdo con el ejército israelí.
La campaña de represalia israelí ya deja más de 64.900 fallecidos en Gaza, también civiles en su mayor parte, según cifras del Ministerio de Salud, que la ONU considera fiables.
D.Schlegel--VB