
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU
-
Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972
-
Revelan la portada del nuevo álbum de Astérix en Portugal
-
Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022
-
Una planta invasora amenaza con desaparecer un pueblo de pescadores en Colombia

Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
Autorizado por la justicia, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro abandonó este domingo de la residencia donde cumple una orden de prisión domiciliar para realizarse un procedimiento médico, en su primera salida luego de ser condenado a 27 años de cárcel por intentar un golpe de estado.
Bolsonaro, de 70 años, llegó al hospital DF Star de Brasilia sobre las 08H00 locales (11H00 GMT) escoltado por varios policías armados, constataron reporteros de la AFP. No se dirigió a la prensa ni a decenas de simpatizantes que lo esperaban en el lugar con banderas de Brasil.
Allí le extraerán dos lesiones cutáneas, una de ellas descrita como una "neoplasia de comportamiento incierto o desconocido de la piel", según un informe médico. El procedimiento es ambulatorio y debe durar pocas horas.
Confinado en su residencia desde agosto y objeto de vigilancia las 24 horas por un "riesgo de fuga", el exmandatario fue condenado esta semana por liderar un fallido plan para impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que lo derrotó en las elecciones de 2022.
"Es una persona acusada de algo que no hizo. Esto es un absurdo, un aparato policial de este tamaño para nada. Es vergonzoso", dijo a la AFP Francisco Costa, ingeniero de 67 años que llegó a la entrada del hospital para apoyar al expresidente (2019-2022).
Principal líder de la derecha y la ultraderecha en Brasil, Bolsonaro se dice víctima de "persecución" y su defensa ha anunciado que apelará el fallo de la corte suprema, incluso en instancias internacionales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Bolsonaro es víctima de una "caza de brujas" y, en respuesta, impuso aranceles a varios productos de la principal economía latinoamericana.
"Espero que la justicia funcione. Es difícil, pero con la intervención de otros países (...)tengo esperanza de que saldrá bien", agregó Costa.
Bolsonaro guarda silencio desde finales de julio, cuando el supremo le impuso una prohibición de manifestarse en redes sociales por considerar que las ha usado para obstruir la justicia.
En agosto fue autorizado a visitar el mismo centro médico para realizarse una serie de exámenes que revelaron que había padecido recientemente dos neumonías.
La corte debe estudiar los recursos que interponga su defensa antes de enviar a Bolsonaro a prisión. El exmandatario podría solicitar cumplir su pena en casa, alegando razones de salud.
A.Zbinden--VB