
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos
-
'Canelo' Álvarez pone en juego su legado en una megapelea contra el invicto Crawford
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas

Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
Viena acogió este sábado el primer mundial de conductores de tranvía, que ganó el equipo local al imponerse a otras 24 selecciones rivales procedentes de todo el mundo que exhibieron sus dotes con la palanca de manejo.
Frente al ayuntamiento neogótico de la capital austriaca, multitud de espectadores se apiñaron para observar el campeonato, en el que compiten equipos de lugares tan dispares como Rio de Janeiro, Hong Kong y San Diego.
"Hoy celebramos un aniversario muy especial, los 160 años del tranvía en Viena", afirmó Elias Natmessnig, encargado de prensa de Wiener Linien, la empresa pública de transportes vienesa que organiza el evento.
"Para marcar esta ocasión decidimos que deberíamos organizar el campeonato mundial en lugar de [tan solo] el campeonato europeo, y traer equipos de los seis continentes a la ciudad", agregó.
Los choferes se enfrentaron en ocho pruebas para demostrar su habilidad a la hora de manejar con precisión esos pesados vehículos -de 30, 42 o 43 toneladas según el modelo-, frenando y acelerando con suavidad.
Los retos favoritos del público fueron el "tram bowling", donde una bola gigante tiene que derribar bolos hinchables, y el "tram curling", en la que hay que empujar con la máxima precisión un remolque para que se detenga en un punto específico.
De los 25 equipos en liza, muchos espectadores se fijaron en el desempeño del de Budapest, que en 2024 logró su tercera victoria.
Sin embargo, los húngaros no pudieron defender el título, quedando en cuarta posición, mientras que los vieneses se alzaron a lo alto del podio, que completaron Polonia y Noruega.
Ganar en casa dejó al conductor vienés Florijan Isaku "abrumado" y "sin palabras".
"No sé qué decir. Es simplemente genial y Wiener Linien son una familia, y esto simplemente lo demuestra", declaró.
Al evento acudieron espectadores de todo el mundo.
"Leí que Hungría participaría en esta competición, así que pensé que obviamente debía venir y darles mi apoyo", declaró a AFP Richard Gerebenics, un residente de Budapest de 33 años, aficionado a los medios de transporte antiguos.
La húngara Krisztina Schneider, de 36 años, dijo a la AFP que "el curling fue la prueba más difícil" y que no le salió "como hubiera querido".
"Pensaba que mi velocidad sería suficiente, pero al final no lo fue", añadió.
Los miembros del equipo brasileño, los choferes Lisamar Rodrigues da Silva y Rogerio Oliveira do Nascimento Filho, dijeron a AFP que la clave para ganar es la "concentración".
Pero también reconocieron que habían "entrenado mucho en Rio de Janeiro" y confiaban en obtener un buen resultado.
Los organizadores del campeonato, que se transmitió en directo por internet, esperaban una afluencia de unas 50.000 personas de todo el mundo.
El próximo año, el campeonato mundial tendrá lugar en la capital polaca, Varsovia.
U.Maertens--VB