
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos
-
'Canelo' Álvarez pone en juego su legado en una megapelea contra el invicto Crawford
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA
-
Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja más de 20 heridos en Venezuela
-
Bad Bunny evita conciertos en EEUU por el riesgo de redadas migratorias
-
Enner Valencia deja el Inter de Porto Alegre para jugar en el Pachuca
-
El equipo Israel-Premier Tech cambiará su nombre en las clásicas canadienses
-
Warner Bros. sube más de un 30% en Wall Street tras la noticia de una posible compra por Paramount
-
Irán afirma que el material nuclear enriquecido está "bajo los escombros" de la guerra con Israel
-
Las frases de Charlie Kirk, un conservador provocador
-
Un tesoro arqueológico es salvado in extremis de una operación militar israelí en Gaza
-
Albania nombra a una ministra generada por IA, la primera del mundo
-
La ONU pone fin a la ayuda a los repatriados afganos por restricciones a sus empleadas
-
La UEFA consultará a los actores del fútbol la deslocalización de partidos
-
Sube a ocho el número de muertos por la explosión de un camión con gas en Ciudad de México
-
La búsqueda del asesino de Charlie Kirk entra en su tercer día en EEUU
-
Alegatos iniciales en el juicio contra el acusado de planear el asesinato de Trump en un campo de golf
-
El FMI saluda los indicadores de inflación y superávit fiscal en Argentina
-
Israel sigue negando el acceso de los medios a Gaza, denuncia la Asociación de Prensa Extranjera
-
Bielorrusia libera a 52 prisioneros políticos, incluido Mikola Statkevitch
-
El argentino Thiago Almada sufre una lesión muscular
-
El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions en 2027
-
El ciclista italiano Giovanni Carboni es suspendido por dopaje
-
Irlanda amenaza con retirarse de Eurovisión-2026 si Israel participa

Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
Entre aplausos y con gran alivio, cientos de trabajadores surcoreanos que habían sido detenidos en una redada migratoria en Estados Unidos volvieron este viernes a su país, en un vuelo fletado especialmente para ellos.
Funcionarios surcoreanos y familiares emocionados recibieron con aplausos a los más de 310 trabajadores, mientras bajaban del vuelo chárter en la pista del aeropuerto de Incheon, algunos de ellos gritando "¡Libertad!" y "¡He vuelto!", observaron reporteros de AFP.
Los surcoreanos, que llegaron en un Boeing 747-8I de Korean Air proveniente de Atlanta, conformaron la mayoría de las 475 personas arrestadas el 4 de septiembre en una planta de baterías Hyundai-LG en el estado de Georgia.
Al reencontrarse con sus familiares, muchos rompieron en llanto y abrazaron a sus seres queridos después de casi una semana incomunicados.
Al exterior de la puerta de llegada, un monitor grande rezaba: "Bienvenidos a casa, compatriotas coreanos".
"Las camas y las instalaciones de ducha estaban en tan malas condiciones que la vida diaria era insoportable. Los alimentos eran tan malos que apenas podía terminar una sola comida", dijo un ingeniero de Hyundai Motors a The Korea Economic Broadcasting sobre la detención en los Estados Unidos.
La cuarta economía más grande de Asia, aliada de Washington, tiene varias plantas en el país norteamericano. En los últimos meses, tras las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, se comprometió a invertir 350.000 millones de dólares en Estados Unidos.
La redada en Georgia fue la mayor operación realizada en un solo lugar desde que Trump lanzara una amplia campaña de represión migratoria, una de sus principales prioridades políticas desde que regresó al cargo en enero.
Según afirmaron expertos, es probable que la mayoría de los trabajadores surcoreanos detenidos estuvieran con visas que no permiten trabajos prácticos de construcción.
- "Profundamente dolido" -
"El regreso de los trabajadores se retrasó inesperadamente por un día," indicó a periodistas el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun.
"Cuando me reuní con el Secretario de Estado Marco Rubio el miércoles por la mañana, me informó que el presidente Trump había expresado una fuerte insatisfacción con la forma en que se estaba manejando la situación y ordenó una revisión completa de todas las opciones posibles, lo que causó el retraso", precisó.
Según Cho, los dos gobiernos habían acordado establecer un grupo de trabajo para crear una nueva categoría de visa para futuros proyectos de inversión surcoreanos.
La indignación también se hizo patente en el aeropuerto de Incheon, donde se vio a personas con pancartas satíricas en las que aparecía Trump vestido con un uniforme del ICE, portando un arma, junto con las palabras: "Somos amigos, ¿no?".
Un anciano, sin relación con los trabajadores, mostró también su indignación ante la redada, con un cartel en el que se leía: "¡Nos dijeron que invirtiéramos, solo para arrestarnos! ¿Así es como tratan a un aliado?".
S.Gantenbein--VB