-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
La leyenda de la moda Giorgio Armani pidió en su testamento, hecho público el viernes, que un importante grupo de lujo adquiriera una participación en su empresa, citando a LVMH, EssilorLuxottica o L'Oréal como posibles compradores.
El diseñador italiano, fallecido el 4 de septiembre a los 91 años, encargó a la fundación que hereda su empresa ceder "una participación del 15%" a un gigante del mundo de la moda "entre 12 y 18 meses después de la apertura del testamento", que tuvo lugar el jueves.
Armani nombró al grupo de lujo LVMH, al gigante de las gafas EssilorLuxottica, al número uno mundial de los cosméticos L'Oréal y a otras sociedades del mismo nivel del mundo de la moda como sus compradores predilectos, especialmente aquellas con las que "ya colaboró", según extractos del testamento publicados por los medios de comunicación italianos.
El grupo Armani, cuyas actividades abarcan desde la alta costura hasta la hostelería, tiene un valor de varios miles de millones de euros.
L'Oréal, que posee la licencia de Armani para perfumes y cosméticos desde 1988, indicó a AFP que está estudiando "con gran consideración esta perspectiva, que se inscribe en el marco de [una] larga historia común".
EssilorLuxottica también la estudiará "atentamente", comentó un portavoz de la empresa a la prensa italiana, "orgulloso de la estima" que el diseñador mostró por el grupo.
Aunque Giorgio Armani se mantuvo muy independiente a lo largo de su vida, el accionista seleccionado tendrá la posibilidad de tomar el control del grupo adquiriendo entre el 30% y el 54,9% del resto del capital en un plazo de entre tres y cinco años.
- Gestión "ética" -
La pareja y mano derecha de Giorgio Armani, Leo Dell'Orco, junto con sus dos sobrinos, serán los encargados de tomar estas decisiones sobre el capital, en calidad de accionistas de la fundación Armani.
Si esta venta no se llevara a cabo, el diseñador pidió que su empresa cotice en bolsa.
El diseñador también pidió que su empresa se gestione "de forma ética, con integridad moral y corrección", e insistió en "la búsqueda de un estilo esencial, moderno, elegante y discreto", y con "atención a la innovación, la excelencia, la calidad y el refinamiento del producto".
La dirección de Armani confirmó el viernes la publicación del testamento y añadió que "la primera tarea" de la fundación "será proponer el nombre del nuevo director general" del grupo.
La fundación nunca poseerá menos del 30% del capital, actuando así como garante permanente del "respeto de los principios fundacionales", precisó Armani.
Giorgio Armani se había convertido en uno de los hombres más ricos del mundo y el cuarto más rico de Italia, con un patrimonio estimado en 11.800 millones de dólares, según la revista Forbes.
Dirigía un imperio con más de 9.000 empleados a finales de 2023 y una facturación de 2.300 millones de euros en 2024, según el grupo.
Más de 600 tiendas en todo el mundo venden ropa Armani en varias gamas: Giorgio Armani, Emporio Armani, A|X Armani Exchange y EA7.
La fundación tendrá el 10% de las acciones de la empresa y el resto en nuda propiedad, con el 30% de los derechos de voto. Leo Dell'Orco tendrá el 40% de los derechos de voto y los sobrinos del diseñador, Silvana Armani y Andrea Camerana, el 15% cada uno.
El otro imperio del diseñador, el inmobiliario, ha sido legado a su hermana Rosanna y a sus sobrinos Andrea y Silvana. Sin embargo, Leo dell'Orco conserva el usufructo de sus numerosas propiedades situadas en Saint-Tropez (Francia), Saint-Moritz (Suiza) o en las islas de Antigua y Pantelaria.
P.Vogel--VB