Volkswacht Bodensee - La búsqueda del asesino de Charlie Kirk entra en su tercer día en EEUU

La búsqueda del asesino de Charlie Kirk entra en su tercer día en EEUU
La búsqueda del asesino de Charlie Kirk entra en su tercer día en EEUU / Foto: © AFP

La búsqueda del asesino de Charlie Kirk entra en su tercer día en EEUU

La operación de búsqueda del sospechoso del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk entró este viernes en su tercer día, después de que las autoridades estadounidenses urgieran a la opinión pública a ayudar a identificarlo.

Tamaño del texto:

Kirk, un influencer republicano de 31 años e importante aliado de Trump, murió el miércoles tras ser baleado mientras participaba en un evento en la Utah Valley University, en el suburbio de Orem.

El sospechoso de su asesinato sigue prófugo.

Sin nuevas informaciones, el director del FBI, Kash Patel, se mantuvo en silencio en una rueda de prensa la noche del jueves en la que las autoridades no aceptaron preguntas y redoblaron el llamado al público.

"Necesitamos toda la ayuda que podamos tener. Cualquier video o foto que tengan, debería ser enviada a nuestra página de pistas", dijo el gobernador de Utah, Spencer Cox.

Unas veinte agencias federales, estatales y locales trabajan en el caso, entrevistando a más de 200 personas y recabando más de 7.000 pistas.

Sin embargo, se desconoce la identidad del sospechoso, posibles motivaciones o paradero.

Varias imágenes del considerado "potencial tirador" fueron divulgadas a cuentagotas la tarde del jueves por el FBI, que ofrece una recompensa de 100.000 dólares por informaciones que lleven a su identificación y captura.

Las imágenes muestran a un hombre con una gorra y lentes oscuros, tenis deportivos y una camiseta negra con una estampa que parece ser la bandera estadounidense.

En la noche divulgaron un video en el que se lo ve corriendo en un techo y luego saltando al suelo, para después tomar rumbo a una urbanización vecina.

En medio de la incertidumbre, las teorías conspirativas comenzaron a inundar las redes sociales.

- "Contra la violencia" -

Kirk fue impactado en el cuello mientras debatía con estudiantes en el campus.

Las autoridades creen que se trató de un único disparo producido desde un techo a casi 200 metros de distancia.

Un arma fue localizada en una zona boscosa que se cree fue la ruta de escape del hombre.

Se trata de un rifle de alta potencia que los investigadores piensan es el arma homicida.

Los investigadores recopilaron una huella de calzado, una huella palmar y huellas del antebrazo.

Aunque se desconoce la identidad del sospechoso o la motivación del crimen, el presidente responsabilizó inicialmente a la izquierda por el crimen, pero este jueves se mostró más ponderado.

"Él abogaba contra la violencia. De esa manera quiero que la gente responda", dijo el mandatario sobre el asesinato de uno de sus más importantes aliados, considerado responsable de alimentar su victoria presidencial conquistando al electorado joven.

 

El cuerpo de Kirk fue trasladado este jueves a Phoenix, Arizona, en el avión del vicepresidente JD Vance, quien ayudó a cargar el ataúd.

La viuda, Erika Kirk, también estaba a bordo de la aeronave.

- "Cambió el clima político" -

El crimen fue condenado por ambos lados del espectro político, en una rara muestra de consenso en la extremamente polarizada opinión pública estadounidense.

Sin embargo, algunos mensajes confrontacionales proliferaron en las redes sociales.

"Ellos están en guerra contra nosotros", llegó a reaccionar el miércoles el conocido periodista de Fox News, Jesse Watters.

Kirk recibió un tiro en el cuello justo cuando respondía preguntas de un joven sobre los tiroteos en Estados Unidos.

Trump fue quien anunció oficialmente la muerte de Kirk, a quien le concederá la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil de Estados Unidos.

Padre de dos hijos y apasionado defensor de valores conservadores y cristianos, Kirk labró una carrera política desde muy joven tras cofundar la organización Turning Point USA en 2012, cuya misión era promover ideas conservadoras entre los jóvenes.

 

"Él verdaderamente cambió el clima político en los campus estadounidenses, llevando a los jóvenes a considerar las ideas conservadoras de manera diferente", dijo Dave Sanchez, quien participaba en el evento del miércoles.

El crimen conmocionó al país, que ha visto la violencia política intensificarse en los últimos años.

El propio Trump fue víctima de dos intentos de asesinato durante la campaña electoral de 2024.

Este año, la congresista demócrata Melissa Hortman y su esposo fueron asesinados, y la casa del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, fue incendiada.

G.Haefliger--VB