
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos
-
'Canelo' Álvarez pone en juego su legado en una megapelea contra el invicto Crawford
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA
-
Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja más de 20 heridos en Venezuela
-
Bad Bunny evita conciertos en EEUU por el riesgo de redadas migratorias
-
Enner Valencia deja el Inter de Porto Alegre para jugar en el Pachuca
-
El equipo Israel-Premier Tech cambiará su nombre en las clásicas canadienses
-
Warner Bros. sube más de un 30% en Wall Street tras la noticia de una posible compra por Paramount
-
Irán afirma que el material nuclear enriquecido está "bajo los escombros" de la guerra con Israel
-
Las frases de Charlie Kirk, un conservador provocador
-
Un tesoro arqueológico es salvado in extremis de una operación militar israelí en Gaza
-
Albania nombra a una ministra generada por IA, la primera del mundo
-
La ONU pone fin a la ayuda a los repatriados afganos por restricciones a sus empleadas
-
La UEFA consultará a los actores del fútbol la deslocalización de partidos
-
Sube a ocho el número de muertos por la explosión de un camión con gas en Ciudad de México
-
La búsqueda del asesino de Charlie Kirk entra en su tercer día en EEUU
-
Alegatos iniciales en el juicio contra el acusado de planear el asesinato de Trump en un campo de golf
-
El FMI saluda los indicadores de inflación y superávit fiscal en Argentina
-
Israel sigue negando el acceso de los medios a Gaza, denuncia la Asociación de Prensa Extranjera
-
Bielorrusia libera a 52 prisioneros políticos, incluido Mikola Statkevitch
-
El argentino Thiago Almada sufre una lesión muscular
-
El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions en 2027
-
El ciclista italiano Giovanni Carboni es suspendido por dopaje
-
Irlanda amenaza con retirarse de Eurovisión-2026 si Israel participa
-
HRW pide a Marruecos liberar a una activista condenada por blasfemia
-
Cubanos de EEUU temen el fin del privilegio migratorio bajo el gobierno de Trump
-
La OPEP mantiene sus previsiones de aumento de la demanda para 2025 y 2026
-
La inflación repunta al 2,9% en agosto en EEUU
-
Rusia y Bielorrusia empiezan ejercicios militares conjuntos bajo la mirada inquieta de la OTAN
-
Fotogénico ministro japonés se postulará para presidir partido gobernante, según medios
-
Autoridades de EEUU piden ayuda al público en investigación del asesinato de Charlie Kirk
-
"¡Bolsonaro a la cárcel!", "Injusto": condena al expresidente divide de nuevo a Brasil
-
Con el asesinato de Charlie Kirk, jóvenes pro-Trump dicen perder a "un hermano"
-
GA-ASI y AeroVironment completan el primer lanzamiento aéreo del Switchblade 600 desde un UAS MQ-9A
-
Jason Collins, primer jugador en declararse gay en la NBA, lucha contra tumor cerebral
-
Bolsonaro, condenado por golpismo en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el excapitán juzgado por su último acto de insubordinación
-
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia tras la incursión de drones rusos en Polonia
-
El asesinato del conservador Charlie Kirk reabre las heridas de la división política en EEUU

Israel sigue negando el acceso de los medios a Gaza, denuncia la Asociación de Prensa Extranjera
La Asociación de Prensa Extranjera (FPA) denunció el jueves la persistente negativa de Israel a conceder acceso independiente a los periodistas extranjeros, casi dos años después del inicio de la guerra en Gaza.
"Israel debe dejar de matar a periodistas en Gaza y permitir a la prensa extranjera el acceso libre e independiente al territorio", afirmó la asociación, que cuenta con más de 350 miembros que trabajan para medios de comunicación extranjeros en Israel y los territorios palestinos.
Según la FPA, al menos 200 periodistas palestinos han muerto por ataques israelíes.
"Este retraso continuado e institucionalizado constituye una vergüenza para Israel y sus aliados, que con demasiada frecuencia han optado por no alzar la voz en defensa de las libertades básicas de la prensa", afirmó la junta de la asociación en un comunicado.
Un periodista de Agence France-Presse forma parte de la junta directiva de la FPA.
La asociación señaló que el Tribunal Supremo de Israel aplazó en repetidas ocasiones las audiencias sobre su petición de acceso a Gaza.
La FPA también criticó duramente a los dirigentes israelíes y al ejército por "desacreditar el trabajo de los compañeros palestinos", una campaña que "ha creado y amplificado las peligrosas condiciones de trabajo de los periodistas".
El ejército israelí ha acusado a muchos de los periodistas muertos en sus ataques de ser "terroristas", miembros de los grupos militantes palestinos Hamás o Yihad Islámica.
La guerra en la Franja de Gaza, que ha devastado el territorio palestino, se desencadenó tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Durante este periodo, el ejército israelí solo permitió la entrada a Gaza, que sigue bajo bloqueo israelí, a un puñado de periodistas extranjeros.
B.Baumann--VB