-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
Nadeen Ayoub es la primera representante de Palestina que participa en el concurso de Miss Universo. Y en esta ocasión tiene claro su mensaje: mostrar otra faceta de la identidad palestina y "humanizar" un pueblo a menudo reducido a su sufrimiento.
En plena guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, esta mujer de 27 años se prepara para ser la primera miss Palestina de la historia que participa en el certamen, previsto el próximo noviembre en Tailandia.
"Nosotros no somos sólo nuestras luchas y nuestros sufrimientos", afirma esta joven de cabello largo oscuro. El pueblo palestino "también son niños que quieren vivir y mujeres que tienen sueños y aspiraciones".
En un comunicado a la CNN en agosto, Miss Universo confirmó la participación de Ayoub en esta edición. La organización "acoge con orgullo a las delegadas del mundo entero", y Nadeen Ayoub, "militante exitosa y modelo palestina, encarna resiliencia y determinación, a imagen de nuestra plataforma".
Nadeen Ayoub creció entre Cisjordania, Estados Unidos y Canadá, y ahora vive entre Ramala, Amán y Dubái. Según cuenta, no siempre frecuentó los concursos de belleza.
"Mis padres eran profesores de universidad, así que me animaron a concentrarme en mis estudios", cuenta a AFP durante una entrevista en Dubái, donde fundó un organismo de formación para creadores de contenido, vinculado al desarrollo sostenible y la inteligencia artificial.
- "Mostrar Palestina" -
Graduada en literatura inglesa y psicología, comenzó enseñando y trabajando para organizaciones humanitarias en los territorios ocupados, antes de que llegara a sus manos una propuesta para participar en un desfile en Italia, donde terminó siendo reconocida.
Los profesionales del mundo de la moda y la belleza la animaron a participar en concursos internacionales, comenzando por desarrollar la franquicia nacional de Miss Palestina.
"Incluso algo tan simple como la creación de una organización es difícil para nosotros (...) Para otros países, esto es obvio. Para nosotros, tomó décadas", destaca Nadeen Ayoub.
Una de las dificultades radica en el hecho de que el 50% de los palestinos viven en el extranjero y el otro 50% entre Gaza, Cisjordania e Israel, de ahí la necesidad de organizar un concurso en internet para ser representativo, explica.
Elegida en 2022 como la primera miss Palestina, Ayoub participó poco después en el concurso Miss Tierra y se involucró en las actividades filantrópicas de la organización.
Pero luego abandonó los concursos cuando empezó la guerra de Gaza, desencadenada por el ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles.
La campaña de represalias de Israel ha dejado a su vez más de 64.600 muertos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud de Hamás consideradas confiables por la ONU.
Mientras la ofensiva continúa desde hace casi dos años, Miss Palestina estima ahora que es necesario aprovechar cualquier oportunidad "para hablar de Palestina, mostrar Palestina, en un escenario internacional".
"Nuestro pueblo necesita una voz, no queremos que nuestra identidad sea borrada", dice.
Israel aprobó el mes pasado un enésimo proyecto inmobiliario en Cisjordania que complica aún más la viabilidad territorial de un Estado palestino, después de que varios países occidentales, incluidos Francia y Canadá, se comprometieran a reconocer tal estado en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas a finales de septiembre.
Pero Nadeen Ayoub destaca que Palestina ya es reconocida por la mayoría de los países miembros de la ONU, más de 140.
"Es una nación y voy a representar a un país como tal", dice, antes de pasar el título, la banda y corona a una nueva Miss Palestina.
B.Baumann--VB