
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos

Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el sábado que si los líderes del movimiento islamista palestino Hamás fuesen eliminados, la guerra en Gaza terminaría, antes de una visita en Israel del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
La vista de Rubio interviene pese a la inusual reprimenda del presidente estadounidense, Donald Trump, por el ataque israelí contra líderes de Hamás en Catar, estrecho aliado de Washington.
El inédito ataque, lanzado el martes por Israel, tenía como objetivo a los responsables de Hamás reunidos en un complejo residencial en pleno centro de Doha, la capital de este país mediador en las negociaciones para una tregua en Gaza.
Este ataque "no va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con los israelíes, pero tendremos que hablar de ello; principalmente, qué impacto tendrá esto" en los esfuerzos de tregua, afirmó Rubio a los periodistas.
Según el Departamento de Estado, Rubio viajará a Israel para garantizarle el apoyo de Estados Unidos, antes de que varios países reconozcan próximamente a un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU.
Tras el inicio de la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, Israel diezmó a los líderes de Hamás y juró destruirlo y expulsarlo del territorio palestino, donde tomó el poder en 2007.
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Catar no les preocupa la gente en Gaza. Bloquearon todos los intentos de cese el fuego para prolongar la guerra indefinidamente", señaló Netanyahu en la red social X.
"Deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y terminar la guerra", agregó.
Pero para el Foro de las familias de rehenes, la principal organización israelí que congrega a los allegados de los cautivos en Gaza, es el propio Netanyahu el que obstaculiza el final de la guerra.
"La operación selectiva llevada a cabo en Catar demostró sin lugar a dudas que existe un obstáculo para la liberación de los rehenes y el fin de la guerra: el primer ministro Netanyahu", escribió el foro en un comunicado. "Cada vez que se acerca un acuerdo, Netanyahu lo sabotea", denunció.
- Evacuar Ciudad de Gaza -
En la Franja de Gaza, el ejército israelí continuó su ofensiva, causando al menos 32 muertos, según la Defensa Civil local.
El ejército israelí afirmó el sábado que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza desde la intensificación de los bombardeos y ataques en la principal urbe del estrecho territorio.
El portavoz de Defensa Civil en Gaza, Mahmoud Bassal, informó que solo 68.000 personas lograron evacuar la ciudad.
Naciones Unidas estima que alrededor de un millón de palestinos viven en Gaza y sus alrededores.
Las restricciones a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas áreas impiden que la AFP pueda verificar de forma independiente los detalles proporcionados por los militares o los informes de la agencia de defensa civil del territorio palestino.
El sábado, el ejército israelí lanzó panfletos instando a los residentes en los distritos del oeste a evacuar la zona hacia el sur.
Naciones Unidas y miembros de la comunidad internacional han advertido contra el asalto militar por temor a que empeore la ya grave situación humanitaria en la ciudad de Gaza, donde la ONU ha declarado que se vive una situación de hambruna.
El conflicto estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás en Israel, que resultó en la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en datos israelíes.
Los comandos islamistas capturaron ese día a 251 personas. Cuarenta y siete de los cautivos siguen retenidos en Gaza, incluidos 25 que, según el ejército, fallecieron.
La ofensiva de represalia israelí en Gaza mató a al menos 64.756 palestinos, mayoritariamente civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.
H.Kuenzler--VB