
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí

Estadios ultraseguros construidos para evitar un nuevo Heysel 40 años después
El drama de Heysel, que provocó 39 muertos y cerca de 500 heridos en Bruselas el 29 de mayo de 1985, conmocionó al fútbol europeo y llevó a la UEFA a endurecer las normas de seguridad en los estadios.
"Esta tragedia fue, sin duda, el elemento originador de todas las medidas de seguridad adoptadas hoy en todos los estadios de Europa", indicó el miércoles a la AFP el comisario Roland Vanreusel, adjunto del responsable policial encargado de la seguridad en la final de la Copa de Europa que aquel año disputaron Juventus y Liverpool.
La tragedia de Hillsborough, cuatro años después, terminó por convencer a la UEFA de la necesidad de reformar sus normas en términos de seguridad.
- 39 muertos por una avalancha humana -
Ese otro drama dejó 97 muertos el 15 de abril de 1989 en el estadio de Hillsborough, en Sheffield, al norte de Inglaterra, en la final de la FA Cup entre Liverpool y Nottingham Forest.
Víctimas que también murieron pisoteadas debido a la mala gestión de la multitud por las autoridades.
En este contexto, la UEFA puso en marcha una serie de medidas que han convertido actualmente los estadios en recintos ultraseguros.
El avance más llamativo fue la supresión, a partir de 1990, de las posiciones de pie en las gradas. Los asientos, aunque no estén ocupados, impiden las avalanchas humanas.
Otro avance fue la repartición en bloques bien diferenciados de las aficiones rivales en las tribunas.
En 1985, los seguidores italianos e ingleses sólo estaban separados "por barreras tan frágiles como las rejas de jaulas para gallinas", recuerda Vanreusel. Ahora es imposible pasar de la zona de una hinchada a otra ocupada por los rivales.
Otro cambio: la responsabilidad de los clubes, que ahora son los que tienen que garantizar la seguridad de los espectadores.
En 1985, la seguridad era responsabilidad de la UEFA, la policía de Bruselas y la gendarmería belga, que buscó protagonismo por una cuestión de prestigio, pese a carecer de experiencia en la gestión de un partido de fútbol de tal magnitud.
- Responsabilización de los clubes -
Actualmente existe un mando único que responsabiliza a los clubes o a las federaciones cuando se trata de selecciones nacionales.
El club anfitrión es el que debe designar un responsable de seguridad, poner en marcha un dispositivo claro, con personal de seguridad (agentes privados, conocidos como 'stewards') encargado de regular los flujos, los registros, la detección de objetos prohibidos y la gestión de incidentes comunes.
La policía interviene en el estadio sólo a petición del organizador.
La instauración de un sistema de doble anillo para entrar en el recinto es también un avance impulsado después del drama de Heysel.
Hoy en día, los estadios están a menudo rodeados por un segundo anillo de seguridad que permite una mejor gestión de los flujos.
También se modificó el sistema de emisión de entradas para evitar que un aficionado de un equipo se encuentre en medio de la afición rival.
- Decisión incomprensible -
"Todas estas medidas, si se hubieran adoptado en su momento, habrían evitado decenas de muertes", lamenta Vanreusel, quien aún hoy, 40 años después, no entiende "por qué la UEFA decidió jugar este partido en un estadio tan obsoleto como Heysel".
El estadio de Heysel fue en gran parte destruido y reconstruido para albergar la Eurocopa-2000, cumpliendo la normativa de la UEFA.
El rebautizado Estadio Rey Balduino cumple actualmente la normativa de seguridad, pero se ha quedado obsoleto en cuanto a comodidad, comparándolo con otros recintos más modernos.
Por falta de un acuerdo político, la ambición de Bélgica por contar con un estadio nacional que cumpla los estándares actuales está en punto muerto.
L.Maurer--VB