
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga

Los grupos de cabildeo son bienvenidos en la COP28, dice su presidente
"Todos los puntos de vista son bienvenidos y todos los puntos de vista son necesarios" en la COP28 que comienza el jueves en Dubái, afirma su presidente Sultan Al Jaber, también jefe de la petrolera nacional de Emiratos Árabes Unidos.
Y con "todos", Al Jaber se refiere tanto a las delegaciones nacionales, como a los grupos de cabildeo y las grandes empresas petroleras.
- ¿Están autorizados los grupos de cabildeo en la COP?
Las cumbres climáticas de la ONU reúnen a "dirigentes, expertos y personas de influencia" en la "zona azul", dedicada a las negociaciones, dice ONU Clima sin hacer mención específica a los "lobbies".
Pero los grupos de presión pueden obtener una acreditación ya sea como parte de una delegación nacional o como una de las más de 2.000 organizaciones "observadoras", que pueden ser oenegés o asociaciones profesionales.
La ausencia de reglas claras sobre los conflictos de intereses es a menudo criticada.
La misma presidencia de la COP28 recibe acusaciones de una flagrante mezcla de intereses desde el lunes, cuando la cadena británica BBC reveló informes internos de reuniones que incluían puntos de discusión sobre proyectos energéticos emiratíes.
Estos documentos supuestamente se utilizaron en los encuentros entre el presidente de la COP con los gobiernos nacionales entre julio y octubre de 2023.
"Cuando pensamos en grupos de presión, pensamos en reuniones a puerta cerrada entre empresas y quienes toman decisiones", explica a la AFP Faye Holder, del gabinete de reflexión InfluenceMap.
Pero esto también puede incluir "publicaciones en redes sociales, publicidad, patrocinios o el uso del peso de organizaciones profesionales", agrega.
Hasta este año, la ONU no obligaba a demostrar la "afiliación" de cada participante con su empleador y la relación precisa (también financiera) con la organización a través de la que pedía la acreditación, con lo que la detección de lobistas se hacía muy difícil.
En una carta a los dirigentes de la ONU, unos sesenta miembros del Congreso estadounidense y del Parlamento Europeo reiteró a finales de noviembre su "profunda inquietud respecto a las reglas actuales de ONU Clima que permiten a los contaminantes del sector privado ejercer una influencia indebida" en las negociaciones.
Un informe de expertos de alto nivel encargado por la ONU pide a las entidades no gubernamentales mayor transparencia sobre sus afiliaciones y reitera que "no pueden ejercer presión para socavar" directa o indirectamente "la ambición de las políticas climáticas de los gobiernos".
- ¿Un récord en la COP28?
La COP27 en Egipto, en noviembre de 2022, fijó un récord con 636 lobistas de las energías fósiles acreditados, un 25% más que el año anterior, según Global Witness, que analizó meticulosamente los currículos de los participantes.
La ONG aseguró a la AFP que augura un nuevo récord este año.
En las últimas dos décadas, la coalición de oenegés Kick Big Polluters Out (Echemos a los grandes contaminantes, en inglés) ha calculado que al menos 7.200 representantes de grupos de presión de energías fósiles han recibido acreditaciones, lo que supone un 2% del total.
Pero solo "es la punta del iceberg" porque algunos pueden haberse colado por debajo del radar y los representantes de otros sectores como la agricultura, la construcción, el transporte o el textil no fueron analizados, explica esta coalición.
Esta organización señala que el número supera de largo los integrantes de las delegaciones enviadas por pequeños países muy vulnerables al cambio climático y también los militantes de las ONG.
Numerosas empresas petroleras y gasísticas nacionales están directamente integradas en las delegaciones oficiales de sus países.
Paradójicamente, la COP28 puede ser la primera conferencia donde el lugar de las energías fósiles en las negociaciones se abordará de forma tan frontal, según los expertos.
Sultan al Jaber declaró a la AFP que pensaba implicar a todas las industrias para "pedirles cuentas".
Algunas oenegés piden al boicot, pero otras optan por acudir en masa para contrarrestar a los grupos de cabildeo.
- ¿En qué pueden influir?
En un caso claro de la influencia de las petroleras en el proceso de las COP, el Acuerdo de París de 2015 creó en su artículo 6 un mecanismo de intercambio de créditos de carbono, reclamado desde hace años por la industria.
"Hacía cuatro años que presionábamos" por este mecanismo, reconoció en 2018 David Hone, consejero climático del gigante petrolero Shell.
"Podemos atribuirnos una parte del mérito de la existencia del artículo 6", explicó en una conferencia organizada por la IETA, una organización profesional fundada principalmente por petroleras que ha recibido decenas de acreditaciones en cada COP.
En Dubái, los lobistas pueden influir nuevamente en "el vocabulario" de los textos, según Faye Holder, que señala la inclusión en los debates de soluciones de captura y almacenamiento de CO2 o de hidrógeno verde y los "gases bajos en carbono".
La cuestión es saber si la expresión "reducción de las energías fósiles" se mantendrá o si se añadirá la palabra inglesa "unabated", es decir, sin captura o almacenamiento de CO2.
Un término "hipócrita", según Faye Holder, que marcará "la diferencia" al crear una posible escapatoria para la industria del petróleo y del gas.
T.Germann--VB