- 
                        
                                                        
                                                            Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
                            
                        
                     - 
                        
                                                            David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     
                Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
En las entrañas de la ONU en Nueva York, una bomba succiona agua del East River: un viejo sistema de aire acondicionado de bajo consumo que trata de expandirse en momentos en que el mundo busca lugares más frescos para vivir.
Este sistema de refrigeración ha estado ahí "desde el principio, integrado en el diseño" de la sede inaugurada en los años 1950, explica el ingeniero jefe Michael Martini, mientras muestra a la AFP las instalaciones.
Modernizado durante la gran renovación del edificio entre 2008 y 2014, permite refrigerar el complejo de la ONU -con un límite fijado en 24-25°C- con menos consumo de energía que un sistema de aire acondicionado convencional, en auge frente al cambio climático.
Incluso en pleno verano neoyorquino, "el río alcanza los 24,5°C (76°F) y no los 38°C (100°F)" del aire ambiente, señala David Lindsay, a cargo del sistema de refrigeración. Por eso se necesita "menos energía" para crear frío.
Cada minuto se bombea hasta 26.000 litros de agua salada del East River (en realidad un brazo de mar) a través de grandes tuberías de fibra de vidrio hasta la estación de refrigeración.
En el proceso, se utiliza un gas refrigerante.
Lindsay explica que hay "dos circuitos independientes" para evitar cualquier contaminación del agua de mar, que luego se devuelve, más caliente, al estuario que bordea Manhattan.
Se trata de un sistema imposible de adivinar desde los pisos de la torre de cristal o bajo la cúpula de la Asamblea General, donde muchos se sorprenden al saber que el East River no es sólo parte del paisaje.
La sede de Nueva York no es la única instalación de la ONU que recurre al agua. El Palacio de las Naciones de Ginebra está conectado a una red de refrigeración que utiliza el lago Lemán, y la Ciudad de las Naciones Unidas, que alberga 10 organismos de la ONU en Copenhague, bombea agua de mar, lo que ha "eliminado prácticamente" la necesidad de electricidad en la producción de frío.
Una clara ventaja frente a los 2.000 millones de aparatos de aire acondicionado individuales instalados en todo el mundo.
- ¿Por qué es tan raro? -
Aunque esta cifra está llamada a dispararse para ayudar a las poblaciones cada vez más expuestas a temperaturas peligrosas, el consumo de energía para los aires acondicionados se ha triplicado desde 1990, según la Agencia Internacional de la Energía, que reclama sistemas más eficientes.
Por ejemplo, redes de refrigeración centralizadas que utilicen electricidad, energía geotérmica o hidrotermia, como en la sede de la ONU.
Pero aunque este método ha demostrado su eficacia, "no se está desplegando todo lo que debería para responder a los problemas a los que nos enfrentamos", explica a la AFP Lily Riahi, coordinadora de la Coalición Cool, que reúne a estados, ciudades y empresas bajo los auspicios de ONU Medio Ambiente.
Aparte de los complejos suficientemente grandes como para tener su propio sistema, como la ONU o la Universidad de Cornell en Estados Unidos, que aprovecha las profundidades del lago Cayuga, este tipo de infraestructuras requiere una auténtica planificación urbana en la que participen múltiples actores.
"Sabemos que es técnicamente posible y tenemos varios casos que demuestran que es rentable", comenta Rob Thornton, presidente de la Asociación Internacional de Redes de Energía, que apoya el desarrollo de sistemas urbanos de refrigeración y calefacción.
"Pero hace falta alguien, un agente, un campeón, una ciudad o un proveedor" para "reunir a suficientes clientes de modo que el riesgo sea asumible", prosigue.
Como en París, donde ya funciona la mayor red de refrigeración de Europa, que utiliza el río Sena para enfriar y calentar la ciudad y en particular el Museo del Louvre.
Estas redes también permiten reducir el uso y las fugas de refrigerantes nocivos, y evitan liberar más calor al aire en ciudades que ya son sofocantes durante las olas de calor.
Pero a algunos ecologistas les inquieta el impacto del calentamiento del agua en los ecosistemas acuáticos. Son preocupaciones "legítimas", dice Lily Riahi.
Pero son un problema mucho menor que los vertidos de la refrigeración de las centrales nucleares, y pueden evitarse "fijando límites a la temperatura" del agua, señala.
La experta de ONU Medio Ambiente también recomienda la instalación de "filtros de entrada para evitar que los organismos acuáticos sean succionados".
En la sede de la ONU, algunas criaturas marinas se cuelan a veces por la red. Y a varios metros bajo tierra, el depósito de agua del East River es conocido entre algunos empleados por albergar algunos mariscos...
P.Staeheli--VB