
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada

Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
El gobierno de Donald Trump está a punto de aceptar un avión de lujo donado por la familia real de Catar, que podría reemplazar a la aeronave presidencial Air Force One, informaron este domingo medios estadounidenses.
El valor de este Boeing 747-800, al que el canal ABC News llamó "El palacio en el cielo", se estima en 400 millones de dólares, lo que lo convertiría en el activo más caro donado por un gobierno extranjero a Estados Unidos.
Según ese medio, que cita a fuentes familiarizadas con el asunto, el anuncio de este obsequio se realizará durante la gira del presidente estadounidense en Oriente Medio esta semana, que incluye a Catar.
El magnate republicano pretende utilizar este aparato de lujo como nuevo Air Force One y así reemplazar los dos Boeing 747-200B actuales.
Puestas en servicio en 1990 bajo la presidencia de George H.W. Bush, esas aeronaves ya están consideradas obsoletas y generan importantes costos de mantenimiento.
De acuerdo con los informes de la prensa, Trump podrá seguir utilizando el jet donado tras dejar el cargo, ya que el gobierno planea transferir su propiedad de la Fuerza Aérea a la fundación presidencial del que ha sido el 45.º y 47.º jefe de Estado estadounidense.
De acuerdo con ABC, la administración Trump considera que la transacción es legal y no viola las leyes anticorrupción ni las disposiciones de la Constitución, que impiden a un funcionario del gobierno estadounidense aceptar regalos "de un rey, un príncipe o un estado extranjero".
El canal estadounidense indicó que el Departamento de Justicia estima que esta última disposición se respetaría, ya que el obsequio será concedido a la Fuerza Aérea y no a una persona específica.
Sin embargo, un portavoz de la embajada de Catar en Estados Unidos calificó de "inexactas" las informaciones de los medios estadounidenses.
"La posible transferencia de un avión para su uso temporal como Air Force One se está discutiendo actualmente entre los Ministerios de Defensa de Catar y Estados Unidos", afirmó en un comunicado el vocero Ali al Ansari. "Pero no se ha tomado ninguna decisión", zanjó.
Contactada por la AFP, la Casa Blanca no respondió a una solicitud de información.
Boeing prometió entregar dos nuevos aviones al gobierno, pero la compañía aeroespacial estadounidense, sumida en problemas económicos y de calidad de producción, experimenta retrasos crecientes.
Disgustado, Trump sugirió en febrero que el nuevo avión presidencial podría provenir "de otro país".
El aparato debe estar equipado con equipos de comunicaciones de alta tecnología, instalaciones médicas y un sistema de defensa de alto rendimiento.
Según el diario Wall Street Journal, la empresa estadounidense L3Harris ya ha sido contratada para adaptar el avión de lujo catarí a esas exigencias.
R.Buehler--VB