
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
Al cabo de los primeros cien días de gobierno, el canciller conservador alemán Friedrich Merz sufre una fuerte impopularidad, con solo 29% de los alemanes satisfechos de su balance gubernamental.
El resultado del sondeo de la televisión pública ARD publicado el jueves es el peor desde que Merz asumió la dirección del gobierno.
Desde el inicio de su mandato, Merz endureció aún más la política migratoria, alejándose de la línea de recibimiento generosa impulsada por la canciller Angela Merkel en 2015.
Además de intensificar la expulsión de extranjeros, entre ellos 81 criminales hacia Afganistán, el gobierno decidió contener en las fronteras a los solicitantes de asilo.
También modificó la legislación para limitar el reagrupamiento familiar de los extranjeros y alargó los plazos para acceder a la nacionalidad.
Con esas medidas, Merz espera "recuperar la confianza" de los electores atraídos por la ultraderecha.
- Dificultades económicas
Después de dos años de recesión, relacionados principalmente con la invasión de Ucrania por parte de Rusia y el aumento consecutivo de los costos de la energía, la primera economía europea esperaba recuperarse este año.
Antes de asumir el cargo, Merz obtuvo un fondo de 500.000 millones de euros (unos 580.000 millones de dólares al cambio actual) para modernizar las infraestructuras durante doce años, así como la flexibilización de las estrictas reglas sobre la deuda para financiar los esfuerzos de defensa.
Merz apuesta a reactivar de manera sostenible el crecimiento alemán estimulando las inversiones estratégicas.
Pero en el segundo trimestre, el producto interior bruto de Alemania retrocedió un 0,1%, después de un aumento del 0,3% en el primero.
Para todo el año 2025, el FMI apuesta por un casi estancamiento (+0,1%).
Los aranceles del 15% impuestos por Estados Unidos a los productos europeos desde el jueves causarán "daños importantes" a la economía alemana, dependiente de sus exportaciones, reconoció Merz.
- Activo en política internacional
Como lo prometió durante la campaña electoral, Merz se involucra más que su predecesor Olaf Scholz en las relaciones exteriores.
Además de fortalecer los vínculos con "Francia, Reino Unido y Polonia", Merz busca mantener "relaciones aceptables, al menos funcionales, con el presidente estadounidense" Donald Trump, a quien visitó en junio, dice Uwe Jun, de la universidad de Tréveris.
Merz apunta también a que Alemania tenga las "Fuerzas Armadas convencionales más potentes de Europa", un giro en un país profundamente pacifista desde los horrores del nazismo.
El gobierno de Merz también introdujo un cambio con respecto a Israel, anunciando la suspensión de las exportaciones de armas susceptibles de ser utilizadas en la Franja de Gaza.
En cambio, con respecto a Ucrania, Merz mantiene el mismo rumbo que su predecesor y sigue negándose a abastecer a Kiev en misiles de crucero Taurus, de un alcance de 500 km.
- Tensiones en la coalición de gobierno
En los primeros cien días de gobierno, la coalición de los conservadores y los socialdemócratas registró varios conflictos.
El primero en torno a una reducción del precio de la energía para los particulares.
Otro conflicto más espectacular ocurrió en el momento de nombrar a tres jueces de la Corte Constitucional de Karlsruhe.
Un número significativo de diputados conservadores rechazó a una candidata, apoyada por los socialdemócratas, por considerarla demasiado liberal en el tema del aborto.
Como su fracaso en la primera vuelta de su propia elección a principios de mayo, este contratiempo resaltó la línea de equilibrio sobre la cual se mueve Merz.
Con solo doce escaños más que la mayoría necesaria en el Bundestag, la cámara de diputados, la coalición cuenta con un margen de maniobra reducido.
Lo que anuncia nuevos conflictos en torno al presupuesto de 2026.
D.Schlegel--VB